La ministra de Trabajo considera “correcto” volver a los salarios de tramitación, una parte de la normativa que eliminó el PP. Su departamento matiza que apoyan instrumentos que desempeñen esa función
A petición de Junts, el Gobierno abre la vía para que los sanitarios aéreos adelanten su jubilación, como los pilotos. “Los tripulantes de cabina sufrimos los mismos problemas, pero nos ignoran”, denuncia un sindicalista
La patronal de residencias Acra llama a una renovación del sistema y alerta de que serán necesarias 80.000 plazas y 26.000 profesionales más en 2035
Trabajo ofreció unos 350 millones de euros para facilitar el recorte de jornada en las pymes. El sindicato plantea resucitar esos fondos en la futura negociación salarial con CEOE
El permiso se podrá repartir a lo largo de cuatro semanas
La reforma empezada en 2022 nos echa encima lo peor del mundo asalariado sin casi ninguna de sus ventajas
La mayoría del Congreso, con el respaldo del Gobierno y el PP, apoyó el esquema de cotización por ingresos reales en 2022
La secretaria de Estado saliente, Clara Mapelli, lideró la resolución del conflicto de Muface
La Seguridad Social propone un alza simbólica de entre 2,9 y 14,75 euros al mes para los que ganen más de 1.167 euros mensuales
El sector de la construcción coloca a España por encima de la media europea en una trágica estadística
La vicepresidenta segunda del Gobierno advierte del riesgo de ceder ante el “monopolio” de las cinco grandes tecnológicas del mundo
Tras el rechazo ante el primer planteamiento, la Seguridad Social propone un aumento de las bases de entre 1% y 2,5% para los que ganan más 1.166 euros al mes
Trabajo plantea un día de permiso para el acompañante de una persona que reciba la eutanasia y la posibilidad de reducir la jornada a quien tenga un familiar en cuidados paliativos
España es uno de los países donde más docentes pasan por otros oficios antes de dar clase en secundaria, una experiencia que los expertos consideran positiva
El Gobierno debía haber puesto en marcha la comisión como tarde el pasado 29 de septiembre
A pesar de que muchas mujeres lideran equipos, asesoran en procesos de innovación tecnológica o participan en el desarrollo normativo, su visibilidad y reconocimiento siguen siendo limitados
Los sectores más afectados son los de la hostelería, la agricultura, la construcción y la industria manufacturera
Los sindicatos no concretan el seguimiento de los paros, aunque CC OO y UGT aseguran que los han secundado al menos un millar de comités de empresa y secciones sindicales
Las estadísticas del FMI revelan que la economía española reducirá su crecimiento a la mitad al final de la década ante la falta de reformas
La siniestralidad laboral del país se sitúa ligeramente por encima de la media comunitaria, pero cuadruplica la de Holanda, el país con la tasa más baja
Tres mujeres con la inquietud de trabajar y emprender relatan la discriminación que sufren y piden que la sociedad cambie de mirada
Para el presidente ejecutivo de la institución educativa, la empatía y los vínculos interpersonales son pilares que elevarán a la sociedad frente al avance de la inteligencia artificial
Las nuevas tarifas planteadas por la Seguridad Social elevarían los ingresos del sistema en 5.739 millones en tres años, frente a una mejora de 1.200 millones entre 2023 y 2025, según cálculos de ATA
La proposición de rebajar los horarios a 35 horas a la semana recoge el rechazo de PP, Vox y Junts, y la abstención ahora del PNV
El encuentro, celebrado en dos jornadas, prevé reunir expertas, artistas y responsables públicos para debatir cómo romper los estereotipos
La reducción de la informalidad representa un logro país que debe sostenerse, pero también un desafío renovado para empujar el trabajo decente y la cohesión social en Chile
Se ha instalado una cultura del exceso: correr más, producir más y callar más, aunque sea a costa de la seguridad y la vida
Para aquellos atrapados en trabajos inútiles o estúpidos, hay un antídoto: la ambición moral, el deseo de dedicarse a algo que beneficie también a la comunidad. Lo escribe el pensador holandés Rutger Bregman en su nuevo libro, del que ‘Ideas’ adelanta un extracto
Para los que ganan menos de 670 euros el alza será de 17 euros. Los aumentos para cada tramo de cotización se repetirán de forma similar hasta 2031
CC OO y UGT han convocado paros de dos horas en todos los centros de trabajo de España y CGT una huelga general en apoyo a Palestina
Los máximos dirigentes sindicales del sector público de CC OO, UGT y CSIF anuncian este martes un calendario de movilizaciones
El bajo crecimiento, la austeridad y el cierre fronterizo con Rusia disparan el número de personas que busca trabajo y no lo encuentra. Está a un paso de desbancar a España como farolillo rojo de la UE
Las labores del cuidado son de las más importantes en el mundo, sin embargo, buena parte del trabajo del hogar no recibe remuneración y recae casi todo sobre las mujeres. En Colombia, cerca del 65% de la carga laboral de las mujeres es no remunerada. ¿Qué políticas públicas hay y cuáles son necesarias para romper este ciclo de desigualdad?
El trabajo del cuidador garantiza el bienestar cotidiano y representaría el 21,7% del producto interno bruto de Colombia si fuese pagado, pero más de tres millones de personas lo ejercen sin salario
Varios empleados de la construcción describen la peligrosidad de su oficio y los siniestros que han vivido o presenciado. El sector emplea al 7% del mercado laboral, pero acumula el 14% de las infracciones captadas por Inspección
El PIB catalán subió en 2024 un 3,6%, pero los problemas estructurales y los efectos de la inflación impiden que la prosperidad llegue a todos los bolsillos
En su nueva novela gráfica, ‘En vela’, la premio Nacional del Cómic de 2018 da cuenta de nuestras noches de insomnio, agotamiento, pesadillas y apenas sueños
La limitación de la jornada es fruto de las luchas obreras, pero el trabajo se desparrama por toda la existencia mientras la patronal pide que trabajemos más