
Si quieres emprender, este puede ser tu momento
Una crisis como la actual puede proporcionar también la ocasión idónea para poner en marcha un nuevo proyecto, pero hay que informarse bien y planificarlo con tiempo y adecuadamente

Una crisis como la actual puede proporcionar también la ocasión idónea para poner en marcha un nuevo proyecto, pero hay que informarse bien y planificarlo con tiempo y adecuadamente

La economía de la primera potencia ya ha alcanzado el nivel previo a la crisis, pero el mercado laboral va más lento mientras sigue la presión de los precios

El sindicato critica que el 85% de los comandantes de las aerolíneas españolas usa indebidamente esta figura laboral pese a la reactivación de los vuelos

La vuelta al trabajo presencial genera dudas entre los empleados, que en su mayoría se verán obligados a cambiar sus rutinas para adaptarse a un modelo laboral híbrido. ¿Qué recomiendan los expertos para que este trance no sea traumático?

El ministro Escrivá adelanta un nuevo récord mensual de afiliaciones a la Seguridad Social, cercano a los 80.000 contratos

La formación profesional para el empleo es un elemento clave en la modernización del mercado laboral

La iniciativa de la asociación de camareras de piso para promocionar los establecimientos respetuosos con sus derechos choca con los sindicatos, que diseñan su propia herramienta de búsquedas

Es muy difícil parar cuando nos quieren convencer del beneficio de las ‘trabacaciones’

El aumento de las temperaturas por el cambio climático tiene consecuencias para toda la sociedad, pero hay un grupo de población más expuesto a ese infierno: los que trabajan en la obra, en el campo, en invernaderos… En algunos puntos del país ya se están tomando medidas drásticas, como desplazar la actividad a la noche, un anticipo de lo que está por venir

Los efectos laborales del Brexit y de la pandemia recrudecen la falta de mano de obra en algunos sectores como restauración, transporte y construcción
La vicepresidente Yolanda Díaz recuerda, ante la ola de calor que azota España, que el buzón que recibe avisos sobre abuso laboral se centra en estas acusaciones

A pesar de la difícil situación del mercado laboral, en España hay un 9% de ofertas de empleo que no se cubrieron en 2020 debido a la falta de especialización. Saber adaptarse y mejorar las habilidades es una opción para optar a estos puestos

En las grandes potencias europeas, el 12% de los anuncios laborales recogen la posibilidad del empleo en remoto

La normativa entra en vigor este jueves y la plataforma prevé contratar a 2.000 repartidores y complementarlos con trabajadores autónomos

Acciones cotidianas como ir al baño o tomar un café mientras se trabaja en remoto pueden ser un foco de malentendidos

La patronal de la construcción asegura que necesita más trabajadores ante la llegada de los fondos europeos

Un alojamiento multifuncional de precios asequibles en la localidad valenciana de Alboraya

Los datos de julio mejoran las previsiones, pero la irrupción de la variante delta amenaza con interrumpir la bonanza

Detenido el gerente de un espectáculo ambulante que empleaba a 25 personas en pésimas condiciones de trabajo

El ámbito laboral sigue siendo un contexto en el que muchas personas se ven obligadas a limitar la expresión de su identidad para no verse perjudicadas

La periodista Luz Sánchez-Mellado se aloja en el Four Seasons y el Mandarin Oriental Ritz, penúltimos hoteles de superlujo en abrir en Madrid, y cuenta su estancia en una crónica

Es un disparate tener un mercado laboral que crea y destruye empleo con tanta facilidad abusando de la contratación temporal

Los datos de junio y julio muestran el robusto crecimiento del empleo femenino hasta superar los nueve millones, más que antes de la pandemia. Pese a la mejora, la brecha con los hombres se mantiene

La caída del paro revela, con cautelas, el impulso de la recuperación económica

Los trabajadores en ERTE todavía son más de 62.000 pese a reducirse un 30% respecto a junio

Un juzgado de lo Social de Barcelona declara que se trata de una discriminación indirecta por razón de sexo

La mejora del inicio del verano se une a la experimentada en el segundo trimestre del año

La covid-19 ha obligado a una gran cantidad de mujeres a abandonar el mercado laboral justo cuando necesitábamos con urgencia que muchas más ocupasen puestos de responsabilidad en todos los sectores

Los mismos jóvenes que son inmunes a los efectos biológicos del coronavirus son las principales víctimas de sus efectos sociales

AllSisters nacía en 2014 con una apuesta or la sostenibilidad cuando era algo desconocido en el sector. Siete años más tarde, sus diseños están a la venta en Net-a-Porter y entre sus clientas se encuentran Mónica Bellucci o Serena Williams. Aquí su historia.

El crédito de 3,5 millones de euros para casi 200.000 autónomos en la ciudad de Madrid resulta “irrisorio” para la concejal Emma López

En la capital, poder sobrellevar las altas temperaturas es sinónimo de riqueza, ya que las zonas humildes tienen menos zonas verdes, las viviendas están peor aisladas y no tienen aire acondicionado o no lo pueden encender
La hostelería ha sido el sector que más ha aumentado la ocupación, pero su margen puede verse empañado por los riesgos sanitarios

La construcción está lejos de los niveles previos a la pandemia pese a haber recobrado el empleo

El autor del ensayo ‘El don de la siesta’ ensalza el descanso como fuga del sistema, como refugio de la actualidad, como disidencia y espacio propio conquistado. Una reivindicación de la cabezada en una época en la que perder el tiempo es sinónimo de perder dinero

Múltiples indicadores dibujan un cuadro prometedor para España

EL PAÍS presenta a seis empresarios de diferentes sectores que ya han dejado atrás la caída de ventas derivada de la pandemia

Los jóvenes migrantes se enfrentan a trabas burocráticas, laborales y sociales tras abandonar la tutela del Estado

En 2050 la población en edad de trabajar supondrá el 50% de los habitantes frente al 65% actual

La productividad por hora trabajada ha caído en esta crisis, al contrario de lo que solía suceder, por lo que la mayor parte de los costes los han asumido empresas y autónomos