
¿Qué ver hoy en TV? Martes 23 de mayo de 2023
‘Un plan sencillo’, un drama agrio y desesperanzado de Sam Raimi. ‘Página 2′ entrevista a Leila Slimani. Capítulo número 100 para ‘La promesa’. ‘Cachitos’ se acerca a los polizones de la música.
‘Un plan sencillo’, un drama agrio y desesperanzado de Sam Raimi. ‘Página 2′ entrevista a Leila Slimani. Capítulo número 100 para ‘La promesa’. ‘Cachitos’ se acerca a los polizones de la música.
Hay quien quiere ser la novia en la boda, el niño en el bautizo y el muerto en el entierro cuando lo mejor que se puede ser en los tres es el guionista, como bien demuestra el nuevo funeral de la serie
La miniserie de Filmin refleja, con extraordinario realismo, todo lo que subyace bajo la vida confortable de una madura pareja británica
Seth Rogen y Rose Byrne protagonizan una comedia sobre la amistad entre un hombre y una mujer en plena crisis de la mediana edad
En consonancia con el cutrerío informativo, laboral y administrativo tenemos a famosos que promocionan su vida entera
Miguel Bosé, invitado en ‘MasterChef’. Las ‘Confesiones de un asesino a sueldo’, en Movistar Estrenos. Nacho Cano habla con Bertín Osborne en ‘Mi casa es la tuya’. ‘Milá vs Milá’ se despide con Iñaki Gabilondo.
La serie, que acaba de reponerse, cuenta la incomunicación entre generaciones, la extrañeza dolorosa con que se miran padres e hijos a quienes la vida ha colocado en planetas diferentes
‘Django desencadenado’, otra obra maestra de Quentin Tarantino, en La 1. DZAN ofrece el derbi sevillano Sevilla-Betis. ‘Anatomía de…’ se acercará a Biescas. ATRESplayer PREMIUM estrena el cuarto capítulo de ‘UPA Next’. ‘Nadie sabe nada’ llega a Warner TV.
En ‘Juan Carlos, la caída del rey’, Corinna Larsen presume de guardar documentos “altamente confidenciales” sobre política española e internacional del anterior jefe del Estado
Cuatro punxa amb els partits de la Kings i la Queens League, barreja de futbol i entreteniment
El Barcelona celebra su título liguero en DAZN. Quinta gala de ‘La Voz Kids’ con el regreso de David Bisbal. La ciencia ficción toma ‘La noche temática’. ‘Informe semanal’ ofrece una mirada a la situación de los refugiados llegados a Europa.
El veterano productor televisivo, curtido en los noventa con ‘Periodistas’ y encumbrado en la era del ‘streaming’, desgrana su nuevo proyecto, ‘El silencio’, y las series que le gustaría ver
Cadenas y plataformas buscan en el pasado reciente formatos de entretenimiento de éxito para atraer al público
Los análisis e informaciones extenuantes en las televisiones sobre los comicios se alternan con el apasionante universo de una señora llamada Tamara, marquesa de no sé que o de no sé dónde
La ficción de Apple TV+ se basa en una sólida construcción de personajes y en unos guiones bien trabados para superar la moda del mero espectáculo postapocalíptico
La Travessa será uno de los nuevos programas de la plataforma de contenidos de la CCMA y se estrenará en otoño
Más allá de la reinvención de la prensa del corazón, el programa fue una fábrica de memes bastante prolífica
El programa de Almudena Ariza en La 1 es el reverso tenebroso de ‘Españoles en el mundo’ y similares. Los emigrados no siempre viven en el glamur: otros están pendientes de que no les peguen un tiro
‘Crash’, un acercamiento malsano y brutal de David Cronenberg a los abismos del ser humano. Ciudad Real, nuevo destino literario de ‘Un país para leerlo’. Llega la octava gala de ‘Tu cara me suena’.
La colección de entrevistas que está dando estos días Paulina Rubio, a colación de su último sencillo, está dando muchos momentos para el recuerdo. La que mejor ha sabido dominar a la indomable ha sido Eva Soriano
La cabeza de lista de Unides Podem-Esquerra Unida a la alcaldía de la ciudad responde a las mofas del programa de Antena 3: “Hola Pablo Motos, la sorda y bollera te invita al siglo XXI”
En ficciones como ‘Yellowjackets’, ‘Canina’, ‘Crudo’ o ‘Hasta los huesos’, la imagen de personajes femeninos con un apetito desaforado se ha convertido en una seña de nuestra cultura
Hemos renunciado al contexto, un valioso antídoto contra los bulos; nos informamos a través de tuits y limitamos nuestra atención a los titulares; a una inteligencia artificial medianamente maliciosa no le duraremos un asalto
La quinta y última temporada de la serie de Amy Sherman-Palladino es una obra maestra, un fascinante vodevil de posibilidades narrativas que fue, desde el principio, una carta de amor a la amistad entre dos mujeres
‘Tocando el viento’, una estupenda comedia británica con trasfondo social. Rosa López regresa a los lugares de su infancia, en ‘El camino a casa’. Sexto episodio de la serie ‘Heridas’.
La plataforma de ‘streaming’, que lidera el mercado global, presenta en Nueva York las novedades de la próxima temporada
Norte y Sur, anverso y reverso de un mundo variopinto y desigual con un denominador común
‘Brigada criminal’, un excelente ejemplo del cine negro filmado en Barcelona en los años cincuenta. Quinto episodio de la serie ‘Los pacientes del doctor García’. Problemas amorosos en ‘El pueblo’.
Los seis capítulos de la ficción, creada por Ramón Campos, seguirán la investigación del asesinato de la niña en 2013 y el juicio en el que se condenó a sus padres adoptivos
El festival musical se ha convertido en un perpetuo escaparate de modas pochas
La colorida y lucrativa locura del festival es mucho más intensa en directo que lo que puede verse en pantalla, por eso arrastra a decenas de miles de seguidores que acuden a él aun cuando no pueden acceder al recinto oficial
Ahora los guionistas, igual que tantos otros profesionales creativos, tenemos a alguien más joven y más artificial bajando la escalera detrás de nosotros. De esto va también la huelga de guionistas en Estados Unidos
‘Banderas de nuestros padres’: Eastwood retrata el uso que hizo poder de los héroes de Iwo Jima. Pedro Almodóvar habla de su libro de relatos en ‘Página Dos’. Los conflictos de una cadena de hamburgueserías, en ‘El jefe infiltrado’.
Recuento del proceso judicial y la cobertura televisiva del asesinato del comediante, el primer crimen mediático de México
La reducción de ingresos publicitarios lastra a la empresa estadounidense, que pasará a manos de los acreedores
‘El ojo público’, un filme que traza un homenaje al cine negro y un ataque al sensacionalismo en los medios de comunicación. ‘Focus’ analiza la adicción al porno entre los jóvenes. Bertín Osborne recibe a Jesulín de Ubrique en ‘Mi casa es la tuya’.
Analistas televisivos y musicales comentan el resultado del certamen europeo de la canción
La media de 4.839.000 televidentes que siguió la gala en la que España quedó 17ª supone unos dos millones menos respecto al certamen del año pasado, cuando Chanel acabó tercera
La representante española fue de lo mejor de un certamen endeble y conservador
El máximo ejecutivo del grupo televisivo sostiene que la cadena no girará a la derecha y que no hay connotaciones políticas en la cancelación de ‘Sálvame’