“La tecnología se ha adelantado a la identificación de necesidades”, explica Telefónica, que mira al sector empresarial porque, por ahora, el usuario apenas nota diferencias
Facebook, Instagram y otras redes hacen experimentos para ocultar el contador de una de sus funciones básicas, para mejorar el bienestar de sus usuarios
El instante en el que se descubre el círculo virtuoso de la desprotección y condiciones enfermizas de un trabajador: su empresa ha creado un servicio innecesario cuyos clientes consideran imprescindible
La empresa de reparto, que peleará en los tribunales las actas de Inspección de Trabajo, pide una regulación propia para los autónomos que trabajan en plataformas digitales
La autora e investigadora sostiene que el trabajo en plataformas podría hacer invisible la labor de cientos de millones de personas y que esto tiende a alienar y a precarizar su situación. Pide nuevas leyes y un nuevo contrato social
A pesar de que subsiste en algunos casos un inadecuado uso de estos, progenitores y expertos coinciden en destacar que en la actualidad hay más respeto y empatía que antes
Desde reubicar productos en la tienda hasta controlar la afluencia de visitantes o enviar promociones personalizadas al móvil. Así aprovechan los negocios la conexión gratuita a internet que ofrecen a sus clientes
La presentación del Huawei Mate 30, clave para saber hacia dónde se encamina la compañía tras varios meses de veto por parte de Estados Unidos, ha mostrado un terminal con sistema Android, sin la Play Store ni las apps de Google, pero con un plan para que se puedan instalar fácilmente
La marca china prescinde de servicios como Whatsapp, Gmail o YouTube en sus smartphones, que intenta paliar con su propio asistente y tienda de aplicaciones
En solo cuatro años, Glovo se ha convertido en una de las plataformas de envío a domicilio con más crecimiento del mundo, compitiendo con gigantes internacionales
Una xarxa nascuda a Barcelona d'autors i activistes culturals recita poemes d'autors desconeguts o de creadors consagrats a través d'un número de mòbil
Una chilena de 33 años, premiada por el MIT lanza el SIE (Sistema de Información de Emergencia), que está basada en ondas de radio que pueden ser recibidas incluso sin red datos o internet. Aspira a convertirse en una referencia mundial.