Los principios ineludibles para que un negocio emergente sea exitoso son tres: que la idea resuelva un problema real, que el modelo de negocio funcione y que sea escalable. ¿Cómo cumplir estas metas?
La rusa Elena Rybalchenko está enfrentándose a una lluvia de críticas por publicar ante sus 700.000 seguidores una imagen que convierte los disturbios en Barcelona en un editorial de moda
Jennifer Aniston, Penélope Cruz o Will Smith son algunas celebridades que decidieron crearse un perfil en la red social y consiguieron miles de seguidores en poco tiempo
No se pueden dar las cosas por perdidas desde el inicio. Uno no debería desistir de hacer valer sus derechos, sin intentarlo siquiera, por el mero hecho de considerar que su contrincante tiene una mayor envergadura.
Lo que lees. ¿Cómo es posible que una planta se haya hecho un autorretrato? Es el resultado de un ensayo científico que quiere contribuir a la preservación de distintas especies
La cuarta marca del conglomerado chino BBK, que se ha hecho fuerte en India, prueba fortuna en Europa con móviles que destacan por su relación calidad-precio
Retina LTD propone un análisis más profundo y una reflexión más crítica para entender las oportunidades de las organizaciones en este nuevo entorno y mirar hacia los grandes retos del futuro desde una perspectiva multidisciplinar.
La mejora del servicio a una ciudadanía cada vez más expuesta a la incertidumbre y el mejor uso de los recursos públicos hoy es un deber, no una opción electoral.
Mientras todas las cadenas generalistas inundaban sus pantallas en la tarde del lunes de programas especiales sobre la sentencia del 'procés', Movistar Series ofrecía una alternativa: 'Madam Secretary'
Una consultora digital ha desarrollado una herramienta que analiza las imágenes que publican los partidos políticos en sus webs. Estas son sus conclusiones
Los nuevos ‘smartphones’ incorporan control por gestos, desbloqueo facial y una cámara que permite controlar la iluminación de los diferentes planos de forma independiente
Correos amplía su programa Lehnica de aceleración para cinco startups con el que impulsar la digitalización, el impacto social y la experiencia logística. Los detalles se darán a conocer próximamente
El verdadero problema con el 'ransomware' está por llegar, cuando dé el salto al Internet de las Cosas: todo dispositivo se está convirtiendo en un ordenador, como nuestro microondas, nevera, coche o televisión.
La Casa Blanca asegura que el presidente no ha visto pero condena la parodia que se exhibió en un encuentro en Miami en el que figuraban su hijo y su exportavoz como ponentes
Cada vez existen más dispositivos inteligentes que tienen como fin facilitar la vida a las personas y para hacerlo estos equipos necesitan conocer lo máximo posible sobre su usuario, para poder ofrecer el mejor servicio posible.
Los internautas nacionalistas chinos se activan para respaldar la política de Pekín en Hong Kong en respuesta al tuit de un directivo de la liga de baloncesto
El capitalismo de la vigilancia avanza. La naturaleza humana se mercantiliza mediante la acumulación de datos sobre nuestras vidas, advierte la psicóloga social Shoshana Zuboff
En lugar de crear nuevos productos imaginando lo que la gente podría querer, las tecnológicas ya saben lo que vamos a querer. En vez de hablar de regulación, debemos adoptar conceptos como la cocreación