
Se suspende el juicio por abusos sexuales en ‘Gran Hermano’ por los “problemas psiquiátricos” de la víctima
La magistrada pide un examen forense después de que Carlota Prado no haya podido acudir a la primera sesión

La magistrada pide un examen forense después de que Carlota Prado no haya podido acudir a la primera sesión

Una columna seleccionada por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)

El presentador de ‘Sálvame’ es, en esencia, un entretenedor. Rápido, brillante, inteligente. Y también más malo que la quina

El despecho es un estado, pero no un asunto de Estado. Por eso la docuserie de Julián Muñoz no ha tenido la repercusión que tuvo ‘Rocío: contar la verdad para seguir viva’

Expertos y profesionales de la televisión analizan las razones por las que la programación de la televisión generalista es casi idéntica a la de hace 10 años

Antena 3 y Telecinco preparan sus bazas para seguir librando su particular lucha por el liderazgo. Mientras, La 1 rescata a María Casado y ficha a Javier Ruiz para recuperar audiencia

La baja de última hora de Ana Obregón en La 1 dejó a la cadena pública en segunda posición

En términos catódicos, Nochevieja es Nocheviejuna. Durante unas horas gloriosas, la pequeña pantalla recupera su poder y se impone ante todo. Sobrevive incluso a tránsfugas como Ramón García

‘Se lo que hicisteis’ (La Sexta), el especial de humor de José Mota (La 1), ‘Cachitos’ (La 2) y el misterio del vestido de Cristina Pedroche (Antena 3) regresan a las pantallas el 31 de diciembre de 2021

Repaso a un año que ha dejado hitos tan variopintos como una serie surcoreana convertida en fenómeno global o el final de los ‘tronistas’

El presentador del debate de ‘Secret Story’ está contrariado por el desafecto mostrado por los televidentes en redes sociales, pero la culpa no es del formato, es nuestra que lo hemos visto mal

Un recorrido por el género, desde el primer ‘Gran Hermano’ hasta la era de las plataformas

En una recta final de año en la que tantos planes se han desbaratado a última hora, las cadenas han apostado por lo seguro y repetido fórmula en una noche en la que ha reinado el legado de Mecano, y Alaska y Mario han sido omnipresentes
Las cadenas no arriesgan y apuestan por clásicos como el humor y la música para acompañar las cenas familiares

Ambos estuvieron perdidos; y cuando el excampeón rozaba el mate, se le agotó el tiempo, y la partida terminó en tablas

15 años después del fin de ‘Aquí no hay quien viva’, a las nuevas generaciones de espectadores les encantan los avatares de los vecinos de Desengaño 21 y Netflix lo sabe

Fue el éxito de ficción más inesperado de la década en la televisión generalista española y la última serie que reunió a millones frente al televisor antes de que todo cambiase. Creadores, productores, actores y técnicos recuerdan la génesis, el éxito, el agotamiento y el final de una serie que se resiste a morir

El canal que nació para ser una alternativa fresca, pero rigurosa, se ha convertido en un ‘Mini-yo’ de Telecinco. Una plataforma más desde la que arañar cuota de pantalla a costa del dolor ajeno

Si uno se dedica al entretenimiento, mirar por encima del hombro a Belén Esteban dice más del que lo practica que de ella

En el programa televisivo hay despidos en directo y se ha sacado del armario a una lesbiana a la fuerza, pero aún se permiten dar lecciones de moral

La cadena copa 28 de las 30 emisiones más vistas del mes gracias a sus informativos y programas de entretenimiento
En las cadenas generalistas prima la interpretación sobre la obtención de informaciones: manipulación en los informativos, en las tertulias y en los programas ‘del corazón’

En ‘Sálvame’ intentaron salvar a Mayra Gómez Kemp, pero ella se resistió hasta el punto de hablar como no lo había hecho nunca

Series de principios de los 2000 disfrutan de una reciente segunda vida gracias a la nostalgia y a haber conquistado a las generaciones más jóvenes

Telecinco y Netflix redoblan su apuesta por los ‘realities’ de amor y sexo. Unos, nos cuentan un cuento gótico; los otros, nos dan un tráiler de dos horas

El exministro de Transportes espera hace dos meses una autorización para ir al programa ‘Todo es mentira’

Hablamos mucho de la guerra de audiencias y de la inmediatez de las decisiones de los grandes grupos, pero no usamos la palabra avaricia, que es lo que hace que los buenos programas languidezcan

Con un 14,4% de cuota de pantalla, el canal de Mediaset vuelve a ser líder tras la victoria de Antena 3 en septiembre
La presentadora deja su programa durante una temporada para recibir “un tratamiento intenso”, aunque asegura que el tumor está “localizado” y “no hay metástasis”

Tras el éxito de ‘El juego del calamar’ no están los nombres con los que Netflix ha firmado contratos millonarios, tampoco una abrumadora campaña publicitaria, lo ha conseguido gracias al boca —estupefacta— a boca

Su caso fue un fenómeno contado en una serie de televisión. Ahora, Haidar Ali Moracho se prepara para narrar su relato en una novela

La 1 marca el peor arranque de temporada de su historia, con un 8,7% de cuota

La jueza sostiene que el demandante fue sometido a “un juicio paralelo” en ‘Sálvame’ tras la emisión de ′Rocío, contar la verdad para seguir viva’

La estrategia del lanzamiento de ‘La última tentación’ no ha estado a la altura. Nadie se está enterando de nada

El humorista habla en ‘Secret Story’ de su relación con la comunicadora, asegurando que no la dejó con un guasap y que le duele lo dicho por las Campos sobre él: “Ya va siendo hora de que se me ponga en el lugar que me corresponde”

La cadena toma esta inusual decisión después de que Antena 3 le arrebatara en agosto el liderazgo de audiencias por vez primera en 35 meses. El canal de Atresmedia también se coloca como líder en lo que llevamos de septiembre

Ojalá en la nueva temporada Quintana, desde su molino, y Griso, desde la nitidez de sus modernas pantallas, sean capaces de detectar los bulos que se cuelan en sus programas antes de fomentarlos

Antena 3 se impone por centésimas a Telecinco, una victoria pírrica que anticipa un otoño movido en el pulso entre Atresmedia y Mediaset

Tras 35 meses de victorias mensuales consecutivas de Telecinco en datos de audiencia, Antena 3 se acerca a su rival, que se refuerza para intentar asegurar el triunfo

Programas como ‘Pasapalabra’, ‘Tierra amarga’ o ‘La ruleta de la suerte’ están entre los más vistos cada día, por delante de la programación nocturna