
Elige: velocidad o abandono
El 53% de los usuarios que entran en una página web desde un dispositivo móvil la abandonan si ésta no carga en 3 segundos.
El 53% de los usuarios que entran en una página web desde un dispositivo móvil la abandonan si ésta no carga en 3 segundos.
Un repaso a los deberes que tienen las empresas que quieran cumplir con el Reglamento europeo de Protección de Datos
Son más pequeñas, no se ha hecho una peli sobre ellas y no se van a hacer de oro con tus datos
Promover la colaboración entre humanos y ordenadores para permitir una toma de decisiones mejorada, esa es la propuesta del director académico en Deusto
El Internet de las cosas multiplicará exponencialmente el número de dispositivos conectados. La Red se prepara, sin mucho éxito, para adaptarse a esa explosión
Los nuevos hábitos de consumo obligan a la hostelería a reinventarse. Amazon, Google y Facebook quieren dominar el mundo de la comida, y tienen los datos para hacerlo
Todo comenzó con los vehículos con conductor, los apartamentos, y las bicicletas. Ahora en las grandes urbes ya hay hasta paraguas o baterías externas
La popularidad de las búsquedas de la palabra "horóscopo" en Google nunca había sido tan alta. Ya se imprimen en 3D cristales 'mágicos' y los 'millennials' parecen presa fácil para esta nueva edad de oro
La nueva tecnología de reproducción permite fabricar prótesis, piezas que la OMS estima que necesitan más de 100 millones de personas en el mundo
El segundo número de la revista presenta las apuestas del Observatorio Retina, que agrupa a una treintena de expertos españoles, para este año
Hay caminantes incansables que consiguen mantener la inmensidad de la llanura y no se quedan encerrados y sedentarios en sus repeticiones.
2018 se presenta como un año apasionante desde el punto de vista de la tecnología y la extracción de insights valiosos de los datos que generamos en el día a día, asegura la CEO de PentaQuark Consulting
Una reciente iniciativa aboga por la cooperación entre universidades, emprendedores, inversores, empresas y administración para crear impacto en la capital
La compañía valenciana Zeus apuesta por soluciones personalizadas de visualización de la información empresarial en pantallas que invadan los lugares de trabajo
El 44% de los españoles utiliza más de un dispositivo a la hora de planificar un viaje, según datos de Google
El estudio Minerva Travel 2017 que lleva a cabo Google España destaca los cambios, tendencias y retos a los que se enfrenta el sector en la actualidad
La firma californiana Cornerstone OnDemand aplica el 'machine learning' para personalizar la formación de los trabajadores y detectar los puestos en los que mejor encajan
Es el Whatsapp, el Facebook, el Uber, el Tinder y el Skype chino, unidas en una sola 'app'. Y su revolución llegó con la aparición de WeChat Pay, responsable de los pagos desde el móvil
La nueva normativa permite vuelos nocturnos y en ciudad, aunque sujetos al visto bueno de la AESA. El sector aplaude el decreto, aunque lo considera conservador
¿Podemos desarrollar un sistema de juego propio? Si lo descubriéramos quizás podríamos potenciarlo y lograr de este modo, dejar atrás el seguidismo innovador, asegura uno de los principales referentes del 'venture capital' en España
Un proyecto del MIT emplea la inteligencia artificial para seleccionar imágenes de conflictos armados y desastres naturales que generen más empatía con el público
Los habitantes de este mundo en red han de contar con una mentalidad abierta y, consecuentemente, nómada, de formación transdisciplinar.
Estamos a solo tres años de que los vehículos comprendan al humano, le sientan, le interpreten y se desvivan por desestresarlo. La empatía irá sobre ruedas.
Almacena toda nuestra actividad digital y es clave para el crecimiento empresarial global. Visitamos un centro de datos en el barrio madrileño bautizado como 'Silicon Alley' para comprobar cómo funciona la nube por dentro.
Visitamos un centro de datos en el barrio madrileño bautizado como Silicon Alley para comprobar cómo funciona la nube por dentro.
Emre Ozan Polat quiere democratizar el seguimiento de la salud de la población con unas ‘pegatinas’ compuestas por materiales cuánticos
La asistencia crece un 17% y la exposición más concurida fue la dedicada a Houdini
The Wrong Biennale celebra su tercera edición con 100 pabellones virtuales, más de 1.500 artistas y 36 embajadas en diversos países
El 31% de los compradores buscaron información a diario en móviles y tabletas relacionadas con viajes, según un estudio de Ipsos Media
EL PAÍS Escaparate selecciona 15 productos con descuentos de hasta el 31% en cadenas como Amazon, eBay, Worten o El Corte Inglés
Diversos expertos y estudios pronostican cuáles serán los próximos pasos de esta tecnología durante 2018
La transformación de la enseñanza debe caminar hacia la inclusión de la tecnología en y el uso de metodologías activas sin olvidar el desarrollo del pensamiento crítico
Las empresas cada vez valoran más las denominadas habilidades blandas en sus procesos de selección y los juegos digitales ayudan a potenciarlas
Los problemas de ergonomía del móvil, con su capacidad ilimitada de inmersión y desplazamiento por el medio digital, se están actualmente superando con prototipos muy prometedores
Crecen las plataformas de contenido en 'streaming' pensadas para diferentes dispositivos en detrimento de un aparato que marcó una época
La revista masculina de EL PAÍS selecciona relojes de diferentes marcas, rangos de precios y para diferentes usos y situaciones con la vista puesta en el día más ‘regalista’ del año
Carlos Moedas, comisario europeo para la ciencia, la investigación y la innovación, cree que el continente volverá a liderar la próxima ola de transformación digital
Jóvenes empresas tecnológicas del gigante asiático idean negocios innovadores para aprovechar el goloso mercado que crece al calor de la nueva clase media en el país
Tienen una visión nueva de la economía y de la empresa y todos son una mezcla de aire fresco y genialidad
Hay asociaciones que cuesta evitar, como pensar que la energía renovable es más cara. Carlota Pi lleva desmintiéndolo desde que en 2010 fundara Holaluz