![Anuncio de Másmóvil que aprovecha el tirón de audiencia de las elecciones generales.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/DH7CUT27R5HMFMJOHQDO73YHHQ.jpg?auth=1ac7a3ef78f05846d369d760fedabe4e90e1b1972de4a049e87176823184c2da&width=414&height=311&focal=1000%2C560)
Una nueva vida digital para la publicidad contextual
La exigencia de privacidad, el fin de las cookies de tercera parte y la inteligencia artificial impulsan una estrategia decana de la industria
La exigencia de privacidad, el fin de las cookies de tercera parte y la inteligencia artificial impulsan una estrategia decana de la industria
La inteligencia artificial es para muchos una herramienta, como Photoshop o un pincel. Para otros, urge poner freno a lo que consideran un robo y recuperan una pregunta: ¿qué se considera arte?
El pensador alemán dice que vivimos en una “estabilidad dinámica” que nos obliga a consumir cada vez más
Un carrito que mece solo, una IA que diseña ropa o una cabeza para avatares causan furor en la mayor feria de tecnología del mundo
La inteligencia artificial, la sostenibilidad y la inclusión cobran fuerza en la mayor feria de tecnología del mundo
Los organizadores de la feria tecnológica CES premian unas gafas de realidad virtual gigantes y una tecnología que convierte mesas en cargadores inalámbricos
Los fabricantes presentarán dispositivos digitales capaces de diagnosticar y anticipar enfermedades gracias a la inteligencia artificial, gran protagonista de fondo del evento
El 45% de la población española se siente discriminada por su edad, según un informe de las Naciones Unidas
Las herramientas de inteligencia artificial seguirán implementándose, pero con cada oportunidad vendrán también peligros que hay que saber afrontar
La mayor inversión extranjera en la historia del país, por un valor de 25.000 millones de dólares, será sufragada en parte gracias a 3.200 millones en incentivos
El factor humano resulta imprescindible para controlar el desarrollo futuro de la inteligencia artificial como una herramienta que haga la vida más fácil a las personas, y a las empresas
El ajuste, que la empresa achaca a una mejora en la eficiencia, se produce después de que la Confederación Hidrográfica del Tajo expresara en un informe la limitada disponibilidad de recursos en la región
Los expertos coinciden en el potencial de las máquinas para asumir tareas concretas, como recordarle a alguien que tome la medicación o llevar un registro del estado anímico, pero advierten de que la robótica, por sí sola, no es suficiente
La implementación de esta herramienta es lenta en España. Solo una de cada diez compañías admite estar usándola en el día a día, según un estudio de KPMG
La Unión regula el uso de esta nueva tecnología protegiendo los derechos fundamentales, pero sin frenar su desarrollo
En el mercado español hacen falta mucho más recursos para impulsar las iniciativas actuales sobre inteligencia artificial
El vertiginoso avance de esta nueva tecnología abre grandes posibilidades y las compañías lo saben. Sin embargo, la herramienta no se percibe del todo fiable sin una regulación adecuada
Con los proyectos de aprendizaje-servicio los estudiantes y el profesorado de Formación Profesional consiguen unir en un mismo empeño el éxito educativo y su compromiso como ciudadanos. Cuanto más y mejor aprenden, más capaces son de prestar un mejor servicio a la ciudadanía. Diseñan escenarios virtuales donde los pacientes de Alzhéimer pueden interactuar con su entorno y fijar recuerdos necesarios en su vida cotidiana.
Una inteligencia artificial cada vez más personalizada plantea un dilema central: crea una réplica de nosotros mismos que reposa en un algoritmo indescifrable e invisible al común de los mortales
La toma de conciencia de los riesgos de internet y la formación constante son fundamentales para prevenir los ataques de los cibercriminales y minimizar los peligros de la navegación en la red
Las compañías deben prevenir los ciberataques, pero también han de saber detectarlos y actuar en caso de que se produzcan
El encuentro tecnológico cierra su segunda edición con más de 1.300 asistentes y 63 encuentros entre empresas e inversores
Esta iniciativa de Unicef y UIT, que cuenta con el apoyo del sector público y privado, aspira a garantizar la conectividad universal a Internet en todas las escuelas del mundo para que los estudiantes puedan mejorar en su acceso a la educación, información y oportunidades de futuro
Las empresas apuestan por entornos laborales de diseño y con servicios de calidad para atraer y retener talento
Podemos liderar la carrera hacia un ecosistema tecnológico sano, interdependiente, equilibrado y humanista
Testimonios y vivencias de primera mano de cómo las innovaciones ayudan a combatir enfermedades como el cáncer
Reflexiones sobre experiencias personales acerca del impacto de la nueva tecnología en el ámbito creativo, científico y empresarial
El Deep Tech Summit reunirá a los principales actores del sector de la tecnología para dar respuesta a los problemas actuales
Las nuevas tecnologías digitales, lideradas por la inteligencia artificial, aumentan su protagonismo en el trabajo y el talento de las industrias culturales y artísticas, en especial la audiovisual
El funcionamiento de las plataformas, aunque valioso en la prescripción, proyecta sombras sobre el consumo y la producción de contenidos
Educación cifra en 73.000 los alumnos de 1º y 2º de ESO sin portátil y asegura que repartirá los ordenadores a partir de abril
La compañía anuncia en las redes sociales una reconfiguración del consejo, que incluirá a figuras de Silicon Valley, como Bret Taylor, Larry Summers y Adam D’Angelo
Los usuarios tienen aún miedos que provienen de los primeros móviles de la década de los noventa, pero que ya están tecnológicamente superados
Expertos en tecnología y periodistas analizan los diferentes aspectos de la herramienta en este encuentro, organizado por EL PAÍS en alianza con Dell y BanBajío
La transparencia y seguridad de la gestión de activos renovables a través de ‘blockchain’ revoluciona la industria
Solo el 26% de las paquistaníes tiene acceso a internet, frente al 47% de los hombres, una de las diferencias más acusadas del mundo. La falta de acceso a la Red hace más difícil que puedan educarse, progresar en el trabajo y luchar contra el ciberacoso
Estas herramientas facilitan al alumnado la resolución de problemas y les dan más recursos, pero la formación del profesorado es imprescindible
Los lectores escriben sobre la importancia de enseñar a los adolescentes a usar la tecnología y las manifestaciones ante la sede del PSOE en Madrid
La inteligencia artificial aplicada a la enseñanza amplía el camino para mejorar el sistema de evaluación del alumnado, anticipar los problemas de capacitación, predecir el desempeño del estudiante y ofrecer más actividades formativas
La primera cumbre mundial sobre IA termina con una declaración insuficiente sobre un fenómeno lleno de riesgos