Así le hemos contado la asunción de Javier Milei como presidente de Argentina
El economista de ultraderecha es el octavo presidente electo de los 40 años de democracia ininterrumpida en el país
El economista de ultraderecha es el octavo presidente electo de los 40 años de democracia ininterrumpida en el país
El presidente Lula anuncia un plan de 200 millones de dólares para darles asistencia social, aunque solo se prevé la construcción de 150 viviendas
Siete departamentos del país han declarado ya la emergencia por la falta de agua. Si sigue sin llover, ciudades como La Paz o El Alto quedarán desabastecidas, mientras que los habitantes de las zonas rurales se verán obligados a migrar a las grandes urbes
El economista que arrasó en las presidenciales argentinas de noviembre es la estrella del momento para la extrema derecha mundial
Muchos argentinos –ya lo anunció su nuevo presidente– van a sufrir mucho: todo depende, una vez más, de cuánto quieran y puedan soportar, cuánto quieran y puedan esperar
Comienza una nueva etapa en Argentina: el país afronta tiempos turbulentos en los que el nuevo presidente Milei tendrá que lidiar entre sus deseos y sus posibilidades
El país debería aprender la importancia de contar con una Corte y una judicatura técnicas e independientes, que no se dejen llevar por los vaivenes políticos ni las presiones
El nuevo Ejecutivo argentino nace con mucha legitimidad, pero débil por diversas razones que obligarán al presidente ultra a dejar de ser él mismo
El primero de cuatro días de protesta no registra heridos ni detenidos
El Gobierno de Venezuela convoca un referéndum para anexionarse un amplio territorio del país vecino y puede aprovechar la crisis para aplazar las elecciones
La caída del equipo desencadenó una batalla campal que se saldó con seis autobuses y cuatro coches en llamas, peleas entre aficionados y la policía
Pese a los pasos positivos dentro de la ONU, aún estamos lejos de una revisión global de las políticas sobre drogas
El liderazgo de Machado comienza a avanzar hacia ese territorio del imaginario político venezolano tradicionalmente ocupado por el chavismo, un paso crucial para su propósito de remover a Maduro del poder
El presidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos había solicitado un día antes al Estado peruano que no ejecutara la excarcelación
Como en el caso del presidente francés, las resistencias de Alberto Fernández parecen coartadas. Él no quiere abandonar la Presidencia, la semana que viene, abrazado a la bandera de la liberalización comercial
La izquierda no debe olvidar algo tras la victoria de Milei: la ultraderecha solo triunfa cuando se antoja la opción más razonable para una mayoría social muy cabreada, pero también para algunos intelectuales ferozmente displicentes con los votantes progresistas
La resolución contraviene una disposición de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que había pedido al Estado peruano acatar la orden de no sacarlo de prisión
Solemos estar acostumbrados a considerar este término como una especie de sinónimo de las relaciones internacionales pero no lo es: le interesa el impacto espacial, a diversas escalas, de las relaciones de poder
El mundo está necesitando crear un nuevo modelo de política exterior, más eficaz y adaptado a la revolución global
Manuel Rocha es recordado en Bolivia por agitar una campaña de miedo contra el expresidente en 2002 que terminó impulsando el voto por el entonces líder cocalero
Un escenario de intensificación del conflicto abre la puerta a declarar un estado de emergencia que le permita al Gobierno postergar las elecciones
Pese a las dudas sobre la transparencia del proceso, sus consecuencias, tanto en el plano interno como en el internacional, marcarán la agenda político-electoral de Venezuela en lo inmediato y en 2024
El conservador cerró filas con el mandatario electo, que busca desligarse de su sombra para gobernar
Parte de Maceió, de un millón de habitantes, se ha hundido dos metros en tres días por los trabajos de la petroquímica Braskem, que causan daños hace años
Los dirigentes afectados por las inhabilitaciones podrán pedir un recurso ante el Supremo en los próximos 15 días
La demora en la temporada de lluvias, así como las esporádicas granizadas y la persistencia de las altas temperaturas, han agravado la situación de los campesinos en una de las regiones más vulnerables del país
El cocinero David Peregrina y su mujer, Érica da Silva, fueron asesinados a tiros el viernes dentro del restaurante que regentaban en la localidad turística de Porto Seguro
El país andino se integra definitivamente al bloque comercial ante el desafío de adaptar su industria a la de sus vecinos
Por primera vez la Comunidad Iberoamericana se pronuncia con voz propia frente a la Conferencia de la Convención de Cambio Climático. Se trata de un poderoso mensaje de unidad y consenso frente a uno de los principales desafíos de la humanidad
La ultraderecha que está atrayendo en todo el mundo el voto de los enfadados y los desencantados destaca por un ataque a la racionalidad política que mezcla el insulto arrogante y el victimismo histriónico
El crimen, cuyo motivo la policía investiga, ocurrió en Porto Seguro, una de las localidades más turísticas del país
El ganador de las presidenciales argentinas tiene rasgos preocupantes para el peronismo, porque toca precisamente su identidad e incluso cita en su gran noche a Juan Domingo Perón
Hay que tener en cuenta la repercusión de algunas de las ofertas del presidente electo durante la campaña, muchas de las cuales son inviables por razones constitucionales o por afectar compromisos internacionales contraídos por Argentina
Como tantas otras víctimas de la política de represión del Gobierno venezolano, la vida de este líder sindicalista quedó detenida por una acusación sin sustento en los hechos ni en evidencia contrastada, denuncia Amnistía Internacional
En el caso de que coincidan el presidente y Bolsonaro en la toma de posesión de Milei, no le será tan fácil al brasileño olvidar que su antecesor se negó a entregarle el fajín de mando y se fue del país para no estar presente al acto
No solo tenía que exiliarme de Cuba, también debía hacerlo de su exilio, porque se trata de un exilio totalitario en su dimensión metafísica
Las redes son así, la victoria del ultraliberal en las presidenciales argentinas desata euforia y desolación
Si está en crisis la democracia en el mundo y ganan los extremistas es porque existe un cansancio de las familias políticas que se perpetúan como las monarquías
Un experimento en Asunción, una de las capitales más calientes de América Latina, revela cómo estos trabajadores se exponen a problemas de salud y seguridad por un aumento de temperaturas agravado por la crisis climática
La caída de su candidato presidencial, Sergio Massa, frente al ultra Javier Milei obliga al movimiento a reagrupar fuerzas y encumbrar nuevos liderazgos