
¿Y si los multimillonarios planean dejarnos tirados en este planeta?
Los más ricos –liderados por Elon Musk– tienen una hoja de ruta para cuando la Tierra se agote. Algunos van más allá, y ya están trabajando en hacerse inmortales

Los más ricos –liderados por Elon Musk– tienen una hoja de ruta para cuando la Tierra se agote. Algunos van más allá, y ya están trabajando en hacerse inmortales

La idea de la misión HAVOC es usar la densa atmósfera del planeta como base para la exploración

Proxima Centauri, que es la estrella más cercana, está a 4,3 años luz de nosotros

Un estudio de la NASA explora las implicaciones de la presencia del gas en el planeta rojo

Chengdu, con más de 10 millones de habitantes, enviará al espacio un satélite de iluminación en 2020 que ofrecerá a la ciudad una potencia de alumbrado "ocho veces superior a la luna original"

‘Darwin, te necesito’ es la serie de 'Materia' y EL PAÍS VÍDEO que aborda los tópicos de la ciencia para separar los mitos de la realidad

Europa explora Mercurio por primera vez con BepiColombo

El impacto en la vida de la Tierra de nuestra estrella más cercana guía una exposición en Londres que abarca desde los primeros tanteos históricos hasta las misiones espaciales que aspiran a “tocarla”

Los técnicos españoles de la estación de seguimiento en Madrid fueron los primeros en enterarse del alunizaje del 'Apolo 11' en 1969

La hipótesis de que el Sistema Solar tiene un planeta gigante mucho más allá del destronado Plutón cobra fuerza

La sonda ‘Cassini’ desvela la composición de los anillos y las capas altas de la atmósfera del planeta, que registra precipitaciones intensas de agua, propano y butano

El movimiento del objeto, bautizado El Duende, apoyaría la existencia de una supertierra más allá de Neptuno

Los artefactos, gemelos, Hayabusa 2 y Minerva 2, no necesitan paracaídas ni sistema de frenado

La emitida por el Sol tarda ocho minutos y veinte segundos en alcanzar nuestro planeta

La agencia europea afirma que el satélite cambiará la forma de comprender las dinámicas de la atmósfera y mejorará las previsiones meteorológicas

El análisis de imágenes tomadas hace casi una década muestra que en la superficie lunar hay una pequeña cantidad de agua, menor que en un desierto terrestre

La agencia espacial realiza una expedición a Senegal y otra a Colombia para observar Ultima Thule, el primer planeta que va a visitar la humanidad después de Plutón

EL PAÍS y Sky-live.tv ofrecieron en directo la observación de las lágrimas de San Lorenzo con cámaras de alta sensibilidad desde El Anillo (Cáceres) y el Obervatorio del Teide (Santa Cruz de Tenerife)

La nave espacial más veloz, que se lanzó este domingo desde Cabo Cañaveral, alcanzará en noviembre la corona solar y llegará el punto más cercano a la estrella en 2025

Nuestro Sol es la única estrella que puede estudiarse de cerca. Y guarda algunos misterios cuyo origen se remonta a más de siglo y medio atrás

La lluna nova de l’11 d’agost garanteix una foscor al cel ideal per observar les Llàgrimes de Sant Llorenç

La Luna nueva del 11 de agosto garantiza una oscuridad en el cielo ideal para observar las lágrimas de San Lorenzo

Estas aplicaciones nos ayudan a descubrir el espacio, dar nombre y situar los diferentes cuerpos celestes que lo forman

Un problema técnico ha obligado a la agencia espacial a retrasar la proyección

En las madrugadas del sábado y el domingo se podrán ver alrededor de 70 estrellas fugaces por minuto

También nosotros, como la sonda `Parker´, hemos comenzado un viaje que, sin movernos de nuestro sitio, nos va acercando cada día un poquito más a la estrella incandescente

La sonda ‘Parker’ de la NASA es la primera misión dirigida a investigar los enigmas seculares de nuestra estrella

Todo listo para el lanzamiento de la sonda 'Parker’, la primera que penetrará en la atmósfera de una estrella y vivirá para contarlo

La Luna se tiñe de rojo durante la noche en la que ha protagonizado el eclipse lunar total más largo del siglo XXI, con una duración de 102 minutos y visible en toda España

Los organismos han podido evolucionar muchas veces en diversos lugares del Sistema Solar, según los expertos

El descubrimiento de un lago subterráneo en el planeta vecino plantea con fuerza la existencia de microbios extraterrestres. Y hace volar la cabeza

El satèl·lit es tenyeix de vermell de vermell durant l esclipsi lunas més llard d aquest segle, que ha durat 102 minuts

Ahora que se ha identificado agua líquida en el planeta rojo por primera vez, es momento de planear cómo podemos determinar su prevalencia

El eclipse de luna puede aportar información sobre el agujero de la capa de ozono

El fenomen d'aquest divendres pot aportar informació sobre el forat de la capa d'ozó

Varios espacios de la capital, del extrarradio o en las redes invitan a mirar al cielo para ver esta noche la luna roja

Adrián Jarabo recibe una beca Leonardo para simular el transporte de fotones

La sonda europea 'Mars Express' desvela una masa de agua salada de 20 kilómetros de largo en el polo sur del planeta