Hay ficciones difíciles de ver, no por la lóbrega oscuridad de sus argumentos, sino por la lóbrega oscuridad de sus escenarios, da igual que transcurran en oficinas o quirófanos, las acciones se desarrollan en una penumbra absurda e injustificable
Es una de las series más notables que se pueden ver en la actualidad pese a la miseria y mezquindad de los habitantes de ese pequeño mundo y la dureza de su historia
El pollo empanado es uno de los muchos platos apetecibles que elabora el protagonista de la serie de Disney+ en el Original Beef of Chicagoland, un bar de bocadillos que comienza a regentar tras la muerte de su hermano.
Volea, en un club de pádel de Pozuelo de Alarcón (Madrid), es una de las localizaciones de la serie de televisión del momento, y un modelo de negocio culinario cuya fórmula se replicará en otros centros deportivos
En 2022 se estrenaron casi 600 series en Estados Unidos y más de 2.000 programas entre ficción y no ficción. Según los expertos, el crecimiento continuo de producciones ha llegado a su pico máximo
La serie de culto vuelve a la pequeña pantalla gracias al Filmin y Enfamilia, de AMC Networks. Janine Turner encarnó a su protagonista femenina, una piloto de avioneta con la que la actriz tiene poco que ver: es una mujer conservadora y cristiana que apoya al ala más conservadora del Partido Republicano.
La actriz lleva días promocionando ‘Cristo y Rey’, el ‘biopic’ sobre su tormentoso matrimonio con el domador Ángel Cristo y su romance con el emérito. En esta entrevista, habla de su relación con los hombres, dos episodios de acoso sexual y los fondos reservados: “El único dinero público que he cobrado ha sido por mi trabajo”
La serie de HBO The White Lotus no es solo un éxito televisivo y una imparable fábrica de memes, sino también un reclamo turístico. Tras pasar por Hawái y Sicilia en sus dos primeras temporadas, crecen las especulaciones sobre dónde se situará la nueva entrega. Lugares como ciudad de Quebec incluso se han ofrecido como escenario
Yo solo veo una sucesión de chistes más vistos que el tebeo, algunos reciclados de casetes de gasolinera, que huelen a rancio e, incluso, por momentos, a sexista
Jaime Lorente y Belén Cuesta interpretan al domador y a la ‘vedette’ en la serie de Atresplayer Premium que repasa su turbulento matrimonio en una España que empezaba a probar la libertad
Después del éxito de ‘Las chicas del cable’, la actriz Ana Fernández muestra sus superpoderes en el estreno de la nueva temporada de ‘Los protegidos’, la serie que la vio nacer.
Siete años después, llega la tercera y última temporada de la serie que protagoniza Sarah Lancashire en el papel de su vida, el de una durísima y astuta sargento que patrulla una campiña inglesa nada apacible
El escritor vive la serie de Netflix sobre su detective y la recuperación de sus novelas en España como un fenómeno muy divertido. Ha tenido que aprender a no mirarlo con ojos de autor
Solo ‘Yellowstone’ no está disponible, de momento, en España. Repasamos las plataformas donde se pueden ver las ganadoras de la 80ª edición de los premios
Las estrellas de Hollywood le dan una segunda oportunidad a los premios de la Asociación de la Prensa Extranjera, que en años anteriores se vieron envueltos en numerosos escándalos. El glamur regresa a la alfombra roja de unos galardones que han vuelto a ser televisados.
‘Los Fabelman’ y ‘Almas en pena de Inisherin’ triunfan en una gala medida para satisfacer a todos los integrantes de la industria y que por ello sonó a operación meticulosamente calculada
Una serie de AMC+ recupera las novelas de Anne Rice y se desliga de la versión cinematográfica que protagonizaron Brad Pitt y Tom Cruise en los noventa
La serie de ‘sketches’ humorísticos ‘Documentary Now!’ regresa a AMC+ para reírse del mejor cine documental de la historia; de Werner Herzog a Agnès Varda
En la serie de HBO Max, los crímenes son lo de menos; en la película de Netflix, todo gira en torno al ‘quién ha sido’. Pero ambas son ácidos retratos de una superélite extravagante y caprichosa
‘Cómo meterse en un jardín’ y ‘La rueda del tiempo’ muestran conceptos de producción antitéticos: de la modesta sencillez de la primera al poderío visual de la segunda