El reencuentro de los actores de la serie que triunfó hace casi una década devuelve el interés sobre los éxitos y triunfos de unos y la caída en desgracia o el anonimato de otros
Depresiones, encuentros en discotecas, prejuicios con sus personajes... el reparto de la última gran serie adolescente de la televisión generalista mira atrás al reunirse en ‘Física o química: El reencuentro’
Un recorrido por algunas de las horas televisivas más destacadas del año que termina
El que Carlos Montero fuera guionista de ‘Élite’ y de ‘Física o química’, dos de las series juveniles de mayor éxito, explica el contexto en el que se desenvuelve ‘El desorden que dejas’
Un repaso a algunas de las mejores ficciones televisivas del año que termina
Los protagonistas del thriller ‘El desorden que dejas’ trabajaron con asesores lingüísticos para emular el habla del castellano en Galicia
La producción sobre el Campeador se distancia del mito vetusto para armar un espectáculo al gusto del público de hoy
La santa trinidad formada por ‘Patria’, ‘Veneno’ y ‘Antidisturbios’ refleja tres maneras distintas de entender el potencial del medio televisivo, del clasicismo canónico a la innovación temática y formal
El drama juvenil de TVE ‘HIT’ ha trasladado al horario de máxima audiencia el debate sobre el sistema educativo
Los especialistas en televisión de EL PAÍS repasan las producciones televisivas más destacadas del año
PP y Ciudadanos piden a la dirección de ETB la retirada de la serie ‘Altsasu’, sobre la agresión de unos jóvenes ‘abertzales’ a dos guardias civiles en 2016
En sus mejores momentos, ‘El Cid’ recuerda al peor ‘Juego de tronos’. En los peores, a ‘El secreto de Puente Viejo’
Para el actor, que lleva más de una década enlazando un proyecto con otro y acaba de estrenar ‘El Cid’, no hay mayor éxito que no parar de trabajar en lo que le apasiona. “Mi lugar favorito es un rodaje, incluso cuando no me toca rodar voy”
La actriz que da vida a Valeria en la serie sobre la vedette Cristina Ortiz forma parte de una nueva generación de creativos que, a través del amplio espectro del colectivo LGTBQ+, inspiran orgullosos la lucha por una mayor diversidad, representación e igualdad
‘El desorden que dejas’ tiene todo lo que ha de tener una serie y trata de tú a cualquier producción internacional de ese género de pueblo bucólico pero siniestro que tan bien se les da a los británicos
Los secretos nunca contados del Palmar de Troya, la última entrevista a Michael Robinson o la serie ‘Antidisturbios’ han puesto las producciones propias de Movistar+ en la cima de crítica y audiencia. Te contamos por qué hay que verlos y cuáles renuevan temporada.
El actor tenía siete años cuando empezó a aparecer semanalmente en ‘Cuéntame’, la que ya es la serie más longeva de la televisión española. En 2018, decidió dejarla y desde entonces ha hecho teatro y varias películas, pero sobre todo ha descubierto que no estaba loco por pensar que podía hacer algo más que el papel que le había hecho popular
La serie de TVE, cuya trama se sitúa en 1992, dará saltos temporales durante toda la nueva temporada para narrar la crisis sanitaria de 2020
El actor explica que publicó una foto con ellos por “responsabilidad” con el colectivo LGTB y defiende los vientres de alquiler
La ficción se rodará en 2021 y se centrará en los años previos a su abdicación
Repaso a algunos de los estrenos más recomendables del mes
La ficción de Mateo Gil engancha desde el primer capítulo y tiene un final coherente con lo visto antes
Puede que su nombre no le suene, pero que su rostro le resulte familiar. Darío Paso lleva 30 años trabajando en películas y series que ya son parte del panorama sentimental de varias generaciones
La actriz era uno de los rostros más conocidos del ámbito teatral y de las series televisivas en Cataluña
El largometraje se lleva tres galardones, al igual que el documental ‘The Mistery of the Pink Flamingo’. La Mejor Serie ha recaído en ‘Parany’ y la actriz Empar Ferrer recibe un homenaje a su trayectoria
La actriz, que interpreta a Angustias, la Moneypenny de ‘El ministerio del tiempo’, reflexiona sobre su heterogéneo trabajo, pese a la desastrosa temporada que vive el gremio
El actor da vida en ‘Los favoritos de Midas’ a un empresario al que se le da opción de impedir la muerte de personas desconocidas si él a cambio paga cierta cantidad de dinero
Las actrices describen cómo fue rodar el abrazo más icónico de la televisión española reciente
“Somos capaces de averiguar si hay agua en Marte, pero no de salvar a nuestros ancianos”, dice el creador de ‘El Ministerio del Tiempo’
Disney Plus y Apple TV se reinventan para hacerse un hueco en un mercado que ha aprovechado el confinamiento y la distancia social
Eterna secundaria, la actriz y escritora protagoniza ‘By Ana Milán’, una nueva serie inspirada en su propia vida
El pastel agrio servido por Aitor Gabilondo está coronado por una guinda envenenada. Un broche que ha molestado a muchos y hasta indignado a algunos
En ‘By Ana Milán’, la actriz secundaria de incontables series logra el papel protagonista de su vida: ella misma
Después de la sequía, vivimos ahora una plétora de series y documentales sobre el terrorismo de ETA y la pesadilla social que supuso... cuyos efectos están lejos de haberse disipado
El anteproyecto de la nueva Ley General de Comunicación Audiovisual establece que un 40% de esos fondos tendrá que apoyar “películas cinematográficas” de productores independientes en español u otra lengua oficial
El proyecto de la nueva ley audiovisual transpone la directiva europea que obligará a compañías como Netflix o HBO a contribuir a la producción nacional de películas y series
En la nueva comedia de Movistar +, que bebe de las fuentes de ‘Fargo’, una crisis vital lleva a sus protagonistas a codearse con peligrosos criminales