
Acuérdate de desconfiar
Hoy en día, todo es tan raro que ya no hay escritores raros. Si acaso, están los excéntricos

Hoy en día, todo es tan raro que ya no hay escritores raros. Si acaso, están los excéntricos

Cerca ya de los 90, Elena Poniatowska recibe a EL PAÍS en su casa-jardín, rodeada de libros y recuerdos. Irónica y pudorosa, la escritora evoca a los muertos maldiciendo su victoria: ella ha vivido más que nadie

Forges, Montserrat Caballé, Stephen Hawking y Carmen Alborch son algunos de los grandes nombres que murieron este 2018. Un repaso fotográfico recuerda los obituarios publicados por EL PAÍS en este año

La escritora pone a disposición del público a través de su nueva fundación miles de documentos sobre más de medio siglo de la vida intelectual de México
Era el autor más cosmopolita de México y el europeo más mexicano

Sergio Pitol pertenece a una generación de escritores que se está extinguiendo como se extinguen ahora las ballenas y los elefantes

Me sorprendió que al final de cada libro anotara las veces que lo había leído. Una prueba de que la pasión mejora al reincidir

Con estas líneas intento abrazar a todos los escritores que se saben deudores de la alta literatura que cosechó, volvió a sembrar, tradujo e hizo florecer Sergio Pitol

Sergio hizo que nos diéramos cuenta de que también los hombres y las mujeres son escenarios en los que se juegan comedias o tragedias

La impresionante obra de Sergio Pitol corrió al parejo de su gusto por divertirse a expensas de unos y en sintonía con otros.

Tanto con su obra personal como con la que tradujo, un fanático de la literatura tiene suficiente material para entender el complejo arte de las letras

Un novelista, escribió, es alguien que oye voces a través de las voces y con ellas va trazando el mapa de su vida

Ensayista y traductor, fue galardonado con el Premio Cervantes en 2005

Las huellas de ese lector que fue Pitol llegan intactas hasta las mismas puertas de su casa de Xalapa, donde se ignora si el escritor, en los días finales, siguió siendo feliz

Muere a los 85 años el también ensayista y traductor, galardonado con el Premio Cervantes en 2005
El hogar de Sergio Pitol está intacto en los párrafos entrañables que despertaron en él las ganas de poner en tinta su propia imaginación

Premio FIL 2015, el autor revisa la historia del que sintió como el “más atractivo” galardón en lengua española, al que con los años ha visto algunas sombras

El escritor mexicano, atendido en su casa por enfermeros y familiares debido a una avanzada enfermedad degenerativa, vive ajeno al afilado cruce de denuncias y polémicas en torno a su tutela

Junto con su padre y sus hermanos, fundó la editorial ERA, de la que salieron muchos de los que hoy conforman parte de la cultura de América Latina

El Premio Cervantes, que se encuentra estable, fue ingresado el viernes en un hospital de Xalapa

En 1966, Sergio Pitol, que trabajaba como diplomático en Europa del Este, escribió el prólogo para la traducción polaca de 'Pedro Páramo'. Medio siglo después, aquella lectura ve la luz en español
‘El viaje’ narra una incursión en Rusia y Georgia que el escritor realizó hace treinta años

México es el país que más veces ha ganado este reconocimiento después de España

La obra del ganador del premio FIL 2015 fue reconocida en México antes que en España

El premio Cervantes acude tres días seguidos a la Feria del Libro de Veracruz El gesto desmiente a quienes sostienen que está “secuestrado"

El Premio Cervantes mexicano, de 81 años, vive inmerso en una polémica sobre su tutela

El escritor mexicano supera la hemorragia gástrica que le ha tenido al borde de la muerte

El escritor mexicano Sergio Pitol reivindica que "la literatura no debe ser elitista" El autor crítica al PRI, recién ganador de las elecciones en su país

Si hay culto es porque hay un dios... Autores y editores explican una categoría sagrada llena de matices, aristas y contradicciones
El escritor mexicano subraya la libertad radical de Cervantes y su enorme vitalidad actual
Sergio Pitol celebra junto a los Reyes de España, editores, escritores, catedráticos y políticos el galardón recibido en Alcalá de Henares