Cerca ya de los 90, Elena Poniatowska recibe a EL PAÍS en su casa-jardín, rodeada de libros y recuerdos. Irónica y pudorosa, la escritora evoca a los muertos maldiciendo su victoria: ella ha vivido más que nadie
Forges, Montserrat Caballé, Stephen Hawking y Carmen Alborch son algunos de los grandes nombres que murieron este 2018. Un repaso fotográfico recuerda los obituarios publicados por EL PAÍS en este año
La escritora pone a disposición del público a través de su nueva fundación miles de documentos sobre más de medio siglo de la vida intelectual de México
Con estas líneas intento abrazar a todos los escritores que se saben deudores de la alta literatura que cosechó, volvió a sembrar, tradujo e hizo florecer Sergio Pitol
Tanto con su obra personal como con la que tradujo, un fanático de la literatura tiene suficiente material para entender el complejo arte de las letras
Las huellas de ese lector que fue Pitol llegan intactas hasta las mismas puertas de su casa de Xalapa, donde se ignora si el escritor, en los días finales, siguió siendo feliz
Premio FIL 2015, el autor revisa la historia del que sintió como el “más atractivo” galardón en lengua española, al que con los años ha visto algunas sombras
El escritor mexicano, atendido en su casa por enfermeros y familiares debido a una avanzada enfermedad degenerativa, vive ajeno al afilado cruce de denuncias y polémicas en torno a su tutela
En 1966, Sergio Pitol, que trabajaba como diplomático en Europa del Este, escribió el prólogo para la traducción polaca de 'Pedro Páramo'. Medio siglo después, aquella lectura ve la luz en español