
España, 4 - Irlanda, 0
Fernando Torres por dos veces, Cesc y Silva, golean a una débil Irlanda

Fernando Torres por dos veces, Cesc y Silva, golean a una débil Irlanda

La selección española iguala un gol de una buena Italia y se queda a un paso de la victoria por el desacierto de Torres

No es locura soñar despiertos cuando cuenta en sus filas con un cerebro omnisciente como Xavi, un genial Iniesta y un siempre providencial Casillas

Partidos, estadísticas y balance de la primera fase

Un gol de Navas en el último suspiro borra la incertidumbre y clasifica a los de Del Bosque como primeros de grupo

El seleccionador lanza un mensaje de humildad, subraya el estilo “fiable” de La Roja y refrenda su apuesta: "Pongo a los que están mejor"

La prensa internacional refleja las dificultades de la selección por batir a Croacia, aunque destaca los papeles de Navas e Iker Casillas

Del Bosque reconoce haber sufrido y dice que no cambió a ningún mediocentro porque el equipo tenía “un problema evidente” y que con Navas buscó romper “el ritmo cansino”

Un gol de Navas clasifica a España primera de grupo

Casillas salva a España con una parada para el recuerdo tras un remate de Rakitic ● El meta español revive sus gestas ante Italia en 2008 y ante Paraguay en 2010


Croacia resiste hasta que su estrella da muestras de fatiga a 15 minutos del final
La Roja se juega ante la selección balcánica el paso a cuartos.

En 1967,en plena dictadura franquista, Checoslovaquia recibió a España con el himno republicano de Riego

España se clasifica tras muchas angustias y otra parada sublime de su capitán ante Croacia ● Al introducir a Navas y Cesc, Del Bosque acertó a dar un volantazo al curso de un mal partido

Javier Arbizu es el cocinero de la selección. Navarro, con sus guisos España ganó la Eurocopa y el Mundial

Alineaciones de las dos selecciones y enfrentamientos previos
Repase las mejores imágenes del décimo día del torneo

Del Bosque pide cautela a la selección española ante Croacia: “El fútbol te da lecciones”

Sergio Ramos posee a sus 26 años un palmarés envidiable. Lleva la Copa del Mundo tatuada y el número 15 por su amigo Puerta

Del Bosque elogia la conducta de los que no juegan, en especial de Reina y Valdés: "Son fundamentales para que el grupo funcione"

Bilic, Modric y Eduardo explican cómo desactivar el centro del campo español

El seleccionador muestra su total disconformidad con las especulaciones acerca del empate a dos con Croacia que dejaría fuera a Italia

Divertido test con Jorge Pérez, director general de la federación, que se ríe mucho y responde a todo y rápido

El seleccionador español prolonga su contrato hasta el próximo Mundial


El ojeador de la selección, Paco Jiménez, analiza a los rivales “para evitar sorpresas”

El remate, paso a paso
Aquí es donde pasa la mayoría del tiempo la selección española durante la Eurocopa cuando no está entrenándose

España es una marca futbolística con un manto social, por fin, como el resto de las selecciones, como el de sus más distinguidos clubes, aunque algunos sectores le niegan su parte al seleccionador

Liderada por Xavi, la selección batió ante Irlanda los récords de posesión y pases en una Eurocopa “Jugar contra ellos es como perseguir sombras”, dicen los rivales

Recuperado en lo físico y anímico, Torres vuelve a galopar


Al reclamo de Casillas y Piqué, fotógrafos del corazón asoman en Gdansk la mañana libre de los jugadores

El partido consigue más audiencia que la final del Mundial de Sudáfrica y se coloca como el cuarto más visto de la historia
Desde que se disputase la primera Eurocopa en 1960 hasta 1984, Francia tan solo había cosechado un cuarto puesto, precisamente en su temporada inaugural. Sin embargo, la aparición de Michel Platini cambiaría el funcionamiento de un bloque que, 24 años después de aquella marca, conseguiría ante España la primera Euro de su historia. A lomos de su afición, ya que aquel campeonato se disputó en Francia, los galos tan solo encajaron cuatro goles (3-2 ante Yugoslavia, mismo resultado ante Portugal).El toque de Platini contagió al grupo que dirigía Michel Hidalgo superiores a cualquier rival. Además, el 10 de Francia se coronó como el máximo goleador de aquel torneo con nueve goles, una cifra que aún no ha sido superada. Sus dos hat-tricks ante Bélgica y Yugoslavia le lanzaron hasta conquistar una marca por el momento inamovible.

Del Bosque destaca que el conjunto se afirmó a partir del juego de Ramos y Piqué

Víctor y Gordillo recuerdan cómo en la final de 1984, torneo en el que el francés marcó en cada partido, quisieron “aburrirle”