
Croacia apuesta por el arte
Modric y Rakitic oponen hoy su juego elegante al diseño industrial de La Canarinha de Scolari

Modric y Rakitic oponen hoy su juego elegante al diseño industrial de La Canarinha de Scolari

Las estadísticas del primer enfrentamiento del Mundial

Carlos Alberto, capitán del Brasil campeón mundial en 1970, habla sobre aquel equipo, el 'jogo bonito' y el fútbol actual


Los seguidores locales aclaman a la selección que provocó la mayor tragedia deportiva de Brasil

El campeón mundial con Brasil en 1994 analiza los problemas sociales, la organización y la presión sobre La Canarinha

En el país del ‘jogo bonito’ se vislumbra un campeonato de gran exigencia física, en el que el Brasil de mármol actual marque tendencia tras arrollar a España en la Confederaciones

Scolari usa a empresarios, entrenadores y exfutbolistas para motivar a los jugadores brasileños dos veces por semana

El técnico dice que pretende acercar Brasil a la hinchada, pero mantiene al equipo aislado en su lugar de concentración


El Maracanazo de Gigghia en 1950 enmudeció Brasil y convirtió la fiesta en un duelo sepulcral. Algunos de los espectadores de aquel partido recuerdan las sensaciones que vivieron

Nada ilusiona más al ‘10’ que devolver la sonrisa a Brasil, y difícilmente puede haber mayor felicidad en una familia brasileña que coronarse campeón del mundo en el estadio de Maracaná

Diego Costa explica los motivos por los que rechazó vestir la camiseta de su país y se sincera en la televisión de Brasil

La Canarinha se impone a Serbia por un solo gol y con un juego poco brillante, y recibe los silbidos de sus aficionados

Mauro Silva, campeón del mundo en 1994, habla sobre el torneo organizado por su país y las posibilidades de la 'canarinha'

Estadios y sedes de concentración de las selecciones y recorridos de España y Brasil durante el Mundial

Brasil, obsesionada con levantar la Copa en Maracaná, recupera la receta física y vertical de Scolari con Neymar como estandarte

Lahm pide sitio en el eje de Alemania al tiempo que Rooney juega al fútbol americano Neymar, Messi y Cristiano asumen los galones de sus equipos Las lesiones atenazan a Holanda y Uruguay
Los jugadores se concentran para iniciar la preparación del Mundial ejercicios en el gimnasio, exámenes médicos...

La directora del Comité Organizador del Mundial publica en las redes sociales críticas a las protestas en contra de la Copa

La policía cierra el acceso a la concentración de la ‘seleçao’ ante las protestas sociales

El Mundial de fútbol de 1994 será recordado como uno de los más emocionantes y completos, con noticias de todos los colores. No solo alejaron a Maradona del torneo y del balón por consumir drogas, sino que también se dio la tragedia con el asesinato del colombiano Andrés Escobar, después de marcarse un gol en propia puerta ante la selección anfitriona. La alegría, en cualquier caso, llegó con Brasil y su puntería en ataque, simbolizada con un baile para el recuerdo de Bebeto, Romario y Mazinho, donde simularon mecer al niño que estaba por llegar del primero. Fue en las semifinales y ante Holanda, que se quedó a un paso de la gesta. Pero venció la 'canarinha' como también lo hizo en la final, aunque por los pelos, sobre todo porque en la ruleta de los penaltis el italiano Roberto Baggio pasó de héroe a villano en un santiamén al errar el lanzamiento definitivo. Brilló también Bulgaria, que alcanzó por vez primera las semifinales del campeonato tras batir a Alemania en la ronda anterior, del mismo modo que lo hizo Oleg Salenko al firmar cinco goles de una tacada (récord histórico de los Mundiales), y el delantero de Arabia Saudí Saed Owairan, que se marcó un eslalon desde su casa para festejar una diana para los anales. España cayó en cuartos ante Italia. Julio Salinas, tras un pase de Miguel Ángel Nadal, no acertó a definir ante la salida de Pagliuca, y Baggio, poco después, sí lo hizo ante Zubizarreta.

Con la competición europea finalizada, y antes de que se inicie el Mundial de Brasil, surgen algunos interrogantes interesantes

Por primera vez en la historia un Mundial no se disputaba en Europa o América y también por primera vez compartía sede. Corea y Japón llevaron la Copa del Mundo a Asia. Ganó Brasil imponiéndose en la final a una Alemania mediocre, con Ronaldo resucitado tras sus graves lesiones de rodilla, con un gran Rivaldo y un emergente Ronaldinho. Con Scolari en el banquillo no deslumbró, pero era la selección con mejores individualidades y se alzó con su quinto título. Fue un campeonato del mundo extraño, poco vistoso, marcado por los favores arbitrales a Corea, que llegó hasta semifinales. La Francia de Zidane, que defendía el título, y la Argentina de Bielsa eran las grandes favoritas, pero no pasaron de la primera fase. Turquía, con su tercer puesto, fue la gran revelación.

Scolari excluye a los jugadores del Atlético y se encomienda al bloque que ganó la Confederaciones Para 17 de los 23 será su primer gran torneo y solo 4 juegan en Brasil

Lejos del coreográfico equipo del 70’, 'La Canarinha' ha perdido estética en pos de la efectividad

Hay equipos que no solo consiguen el título, también el reconocimiento internacional por su manera de competir Estos son algunos de los combinados que han logrado pasar a la historia

El ex delantero de la selección de Brasil, de 37 años, es el máximo goleador de los mundiales con 15 dianas en 19 partidos

El 55% del país reprueba un Mundial cuyo coste total asciende a 10.000 millones de euros

Los exjugadores se enzarzan en una polémica por la organización del Mundial

Defensa del Vasco da Gama y del São Paulo, fue el capitán de la Canarinha en Suecia 58, y repitió victoria en Chile 62

El astro brasileño, campeón del mundo en 2002 y Balón de Oro en 1999, anuncia su retirada. Repase aquí sus mejores goles

Varios campeones históricos ven a Scolari en el buen camino y apuntan que no tendrá dificultades para elaborar la convocatoria mundialista por la ausencia de grandes estrellas en el país

Campeones históricos dicen que la aplastante victoria sobre España en la Copa Confederaciones puede ser perjudicial para la selección 'canarinha'

El delantero, tenso últimamente en el Barcelona, se libera con un triplete en Sudáfrica

Las grandes selecciones apuran sus ensayos antes de dar las listas definitivas

Dos integrantes del cuerpo técnico de Scolari confirman en Vigo el compromiso del pequeño de los Alcántara con la 'canarinha'
En siete meses, el delantero del Atlético pasó de lucir el amarillo de Brasil al rojo de la selección tras dialogar con Scolari y Del Bosque

Su nombre fue sinónimo de gol. Ahora ve el próximo Mundial, en su cuna de Brasil, como miembro del comité organizador

La ‘canarinha’, favorita ante el conjunto de Rakitic, la renovada ‘Tri’ de Herrera y los conflictivos cameruneses de Eto’o