
Lina Khan, la piedra en el zapato de las tecnológicas
La regulación europea o californiana de privacidad es insuficiente para corregir la dejadez en el crecimiento monopolístico de las grandes tecnológicas

La regulación europea o californiana de privacidad es insuficiente para corregir la dejadez en el crecimiento monopolístico de las grandes tecnológicas

El Gobierno catalán asegura que no habrá negociación con los ciberdelincuentes, con los que no ha habido comunicación: “No pagaremos ni un céntimo”

El ataque afecta a urgencias, el laboratorio y la farmacia. Obliga a hacer los trámites informáticos a mano y complica el acceso a los historiales de los pacienes

Pekín considera que los recientes vetos impuestos a la aplicación de vídeos cortos forman parte de un plan de Washington para contener su desarrollo tecnológico

El exmarine, autor de un ‘bestseller’ y empresario del sector de la protección ante ataques informáticos es ahora el máximo referente de este ámbito en el departamento de Estado de EE UU

Las prácticas irregulares, como captar a usuarios que buscan en Google números de teléfono y tenerlos en espera hasta 10 minutos, se extienden entre las empresas que ofrecen este servicio de consulta

El órgano comunitario y el que representa a los Estados se suman al Congreso de EE UU, que ya había vetado a sus empleados el uso de la aplicación china, con el argumento de que es insegura

Compañías como Google, Meta o Twitter se benefician de una legislación de hace 67 años para regatear su responsabilidad sobre lo que se publica en internet

La decisión de Elon Musk de cobrar por los SMS para comprobar la identidad de los usuarios de Twitter pone de relevancia los servicios de autentificación en dos pasos

Un experimento con un rudimentario ordenador de 10 cúbits recuerda la vulnerabilidad de los sistemas actuales de cifrado ante los avances capaces de desvelar claves complejas basadas en la factorización

Un año después de iniciar la invasión, Moscú sigue sin imponerse en un terreno en el que se le presuponía una superpotencia. La ciberdefensa ucrania ha sorprendido al mundo

Más de 20 millones de mexicanos podrían ser vulnerables a delitos de extorsión o robo de identidad, entre otros

El CEO de la empresa de ciberseguridad Sophos advierte de la creciente profesionalización de los delincuentes informáticos y de la sofisticación de sus ataques

Fermat fue uno de los matemáticos que más contribuyeron al estudio de los números primos

La compañía tardó cinco horas en dar por cerrado un problema que afectó a millones de usuarios

Las nuevas cámaras de vigilancia de Renfe detectan cuando alguien se cuela en una estación y recopilan datos en tiempo real para la seguridad de los pasajeros

La elección y recuerdo de contraseñas ha pasado a ser una de las obsesiones y fracasos más habituales de estos tiempos

Pasos sencillos para no caer en los correos y mensajes que suplantan la identidad de bancos y otros organismos para estafar al destinatario

Interior no disipa las dudas sobre los aspectos oscuros de la implantación de una herramienta llamada a revolucionar las labores policiales, que suscita dudas en torno a su transparencia, proporcionalidad y mecanismos de gobernanza

Google abrirá este año su primer centro europeo del ramo, la universidad lanzará un pionero grado de estudios y la Junta de Andalucía centralizará en la ciudad su atención a ciberincidentes

A pesar de los vientos favorables para la industria de datos y la energía, la era de la abundancia toca a su fin. La economía y la geopolítica pondrán a prueba la capacidad humana de progresar en tiempos difíciles

La capacidad española para ser un referente en hidrógeno sitúa al país a la cabeza del desarrollo a escala mundial de esta fuente

El Ejecutivo retrasa la aplicación de la ley de ciberseguridad que se aprobó con máxima urgencia para minimizar su coste para las operadoras

Estos trucos pueden ayudar a incrementar la velocidad de la conexión doméstica

El popular chatbot de OpenAI ayuda a democratizar el cibercrimen, al poner al alcance de quienes no saben programar una herramienta para desarrollar software malicioso

La presidenta de Signal es una de las voces más críticas con los excesos de las grandes tecnológicas y el capitalismo de vigilancia

El director de información de REDW considera primordial tener una copia de seguridad frente a posibles ataques

El teletrabajo ha puesto a prueba la seguridad y fiabilidad de los equipos informáticos. Contar con dispositivos solventes ayuda a alcanzar la eficacia y la eficiencia productiva de un desempeño laboral híbrido. El fabricante japonés Dynabook ofrece las series Portégé y Tecra, dos portátiles orientados al mercado profesional más exigente

La compañía recopila información personal de los datos de uso de sus aplicaciones, según una investigación

A lo largo de cinco meses un escuadrón virtual de lectores nos han hecho llegar sus ideas, han compartido sin pudor su frustración y, en ocasiones, nos han hecho ver nuestros errores e imprecisiones

Casi la mitad de las empresas españolas han sido víctimas de ataques cibernéticos en 2023. Los presupuestos de seguridad informática crecen, pero también los ataques

Factorial está especializada en la gestión de recursos humanos para pymes y ha adquirido recientemente la categoría de ‘unicornio’

El Centro Criptológico Nacional (CCN) gestionó 118 incidentes informáticos “críticos” en 2021

En las últimas semanas, han aumentado los casos de fraudes que se valen de la verificación de cuentas y de Twitter Blue como señuelos para robar credenciales de los usuarios, según la empresa de ciberseguridad Proofpoint

El ecosistema ‘cloud’, la próxima ola tecnológica, impulsado por la situación macroeconómica, debe ser incorporado por las organizaciones en el centro del negocio y las infraestructuras básicas

Las compañías necesitan fomentar la formación de personas que, además de reconocer la necesidad de la modernización, lideren el cambio

El experto en ciberseguridad subraya que los gobiernos deben priorizar la protección de infraestructuras críticas

Los dispositivos prometen que los pacientes puedan conservar cierta independencia, pero despiertan el debate sobre el derecho de la privacidad

El dispositivo inalámbrico es uno de los más vulnerables en los ciberataques en el domicilio; así puede protegerlo

La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, defiende que toda la información de las compañías europeas debe almacenarse en centros dentro del territorio comunitario