Antifascistas retiran la placa del paseo dedicado al general Muñoz Grandes
Los autores se quejan de que en las calles de Madrid permanezcan nombres "de asesinos"
Los autores se quejan de que en las calles de Madrid permanezcan nombres "de asesinos"
Cuatro alemanes de la RDA recuerdan las primeras horas tras abrirse la verja - Dos décadas después, la ilusión inicial ha sido sustituida por el escepticismo
Merkel: "La libertad no surge sola, hay que luchar. Juntos pudimos tirar el Muro" - Sarkozy, Medvédev, Brown y Clinton se dirigieron a la multitud entre ovaciones
Madrid pagó nueve millones de pesetas por tres trozos del muro de Berlín
Daniel Barenboim, Plácido Domingo y Bon Jovi ponen sonido a la Fiesta de la Libertad
El presidente del Gobierno participa en las conmemoraciones de Berlín
Veinte años después de la caída del Muro, en Alemania el pasado sigue presente. Pero debe evitar dos consecuencias: la burocratización y la trivialización de la barbarie convertida en mera experiencia estética
Una encuesta revela que los ciudadanos se ven más pobres que en 1989
La fallida transición económica arrincona al Gobierno socialista y espolea el auge de la ultraderecha - El país vive su peor momento de las dos últimas décadas
Último presidente de la alemania comunista
Hay problemas nuevos, pero ningún motivo para añorar aquel sistema; y aquel mundo
Ni conspiraciones, ni tramas policíacas... Su caída fue fruto de la casualidad y del hastío
El ex canciller, figura clave en la unificación de Alemania, cuenta en este texto los pasos dados para lograr la unidad de su país, un camino que siempre vio en paralelo al de la unidad europea
Del epicentro urbano del convulso siglo XX salió el mundo globalizado y multipolar de hoy
Gorbachov explica que el plan de la RDA, aceptado por la URSS, era la confederación de las dos Alemanias, pero fue rechazado. Según el hombre que facilitó la reunificación, no hizo falta ordenar que no se disparase contra la gente que cruzó el muro: nadie lo hubiera hecho
Documentos revelados en el Reino Unido muestran la crudeza con que la Dama de Hierro se opuso a la reunificación alemana. Las objeciones del presidente francés fueron más discretas
Helmut Kohl explica en EL PAÍS las claves de la reunificación
Hundida en el narcisismo de las pequeñas diferencias, el continente no afronta el mundo que la 'revolución de terciopelo' ayudó a crear. ¿Podremos recuperar algo de su audacia estratégica e imaginación histórica?
La seguridad energética se ha convertido en una prioridad de Varsovia, que mira con recelo los planes de la rusa Gazprom
La canciller alemana reconoce la influencia de haber crecido en la antigua RDA
El FMI, el Banco Mundial y la UE dejan en espera la ayuda financiera para el país, espantados por las luchas internas por el poder y la falta de rumbo
Europa comienza a verse manchada por las herencias de los odios étnicos, heridas sin cicatrizar. En Polonia, los países bálticos, la URSS o Rumania se exterminaron grupos humanos completos en la II Guerra Mundial
El país traslada a la UE su tradicional desconfianza hacia poderes extranjeros y teme las reivindicaciones alemanas en los Sudetes
El país báltico cerrará en diciembre la planta nuclear de Ignalina, del modelo de Chernóbil, que cubre el 70% del consumo eléctrico
La OTAN emplaza en Tallín su centro especializado en la defensa de la Red - El país báltico sufrió en 2007 el mayor ciberataque lanzado contra un Estado
Dirigió la comisión que investigó las relaciones entre Suiza y el III Reich