Las personas con obesidad sufren mucho más desempleo: ¿son los nuevos fármacos la solución?
El coste laboral y de salud de la obesidad, unida a una nueva familia de medicamentos que ayudan a controlarla, ha generado un debate económico y ético sobre cómo y con quién se deberían usar
Sanidad empieza en diciembre el primer gran estudio estatal para ver cómo nos afectan las sustancias químicas cotidianas
La primera fase es enviar 14.000 cartas para reclutar a 3.000 voluntarios a los que medir sus niveles de mercurio, plaguicidas y bisfenoles, entre otras sustancias. Un estudio similar en EEUU ayudó a prohibir el plomo en la gasolina
Olga González Valle, la jefa dermatóloga de Madrid más productiva: “Los pacientes no deberían esperar más de tres meses”
EL PAÍS culmina una serie sobre la lista de espera más saturada, la de dermatología, con una entrevista a la antigua responsable en el Hospital de Getafe, que dirigió en 2023 el departamento de esta especialidad que atendió a más pacientes por médico
La larga agonía de Diallo Sissoko, el joven maliense que murió en un campamento de migrantes en Madrid
El episodio ocurrido en el cuartel de Alcalá de Henares aviva las críticas por las carencias sanitarias durante la acogida
La aciaga mordedura de la araña violinista, la más venenosa de las que viven en España: “No podía ni conducir del dolor”
Una enfermera de Almería pierde la movilidad de un dedo a causa del veneno del artrópodo. Es el último caso publicado en la literatura científica de las decenas registrados en los últimos años
La nueva guía de Sanidad para frenar la explosión de infecciones de transmisión sexual: más cribados y atención especial a adolescentes
Un documento de consenso servirá de herramienta a los sanitarios para detectar tempranamente las ITS con el objetivo de mejorar el tratamiento y frenar su proliferación
La presencia de un candidato apoyado por Amyts anuncia una dura lucha en las elecciones al Colegio de Médicos de Madrid
El presidente, criticado por sindicatos y organizaciones por su proximidad al Gobierno de Madrid, se enfrentará a un médico respaldado por este sindicato profesional en las elecciones a la Junta Directiva del 17 de diciembre
Un brote de E. coli en McDonald’s deja un muerto y al menos 49 casos en Estados Unidos
Las intoxicaciones, que han provocado el desplome de la compañía en Bolsa, se han detectado sobre todo en los Estados de Colorado, Nebraska, Wyoming y Utah
El contagio de VIH a seis pacientes trasplantados en Brasil apunta a nepotismo y la avaricia de un laboratorio
Las autoridades sanitarias de Río de Janeiro revisan muestras de 288 donantes tras descubrir que dos seropositivos fueron declarados aptos
Las infecciones de transmisión sexual siguen disparadas: la gonorrea crece un 42% y la sífilis un 24%
Los hombres jóvenes, de entre 20 y 34 años, son el grupo de población más afectado
La ‘uberización’ de la enfermería: las dos caras de las aplicaciones para cubrir turnos
Ante la escasez de personal, muchos hospitales, sobre todo privados, usan ‘apps’ que les ayudan a mantener el servicio, pero que reciben críticas por la alta rotación del personal
Alertas rojas para la salud
El incremento de las brechas socioeconómicas unido al deterioro de los factores medioambientales que favorece la proliferación de enfermedades como el virus del Nilo, el dengue o la malaria, así como a la resistencia a los antibióticos, componen un cóctel extremadamente peligroso para el bienestar de la humanidad
La vacunación de los adultos, un factor clave
El conocimiento público, la formación de los profesionales y un buen plan de inmunización son básicos en la mejora de tasas de cobertura
El ahorro de los cuidados paliativos: toneladas de sufrimiento para las familias y millones de euros para el sistema
Las unidades especializadas pueden reducir el gasto en más de un 30%, pero solo la mitad de los pacientes que podrían necesitarlos son atendidas en una
Cómo hacer frente a los “grandes killers” en España
EL PAÍS y Novartis celebrarán un encuentro para hablar sobre los retos para el sistema sanitario que imponen las enfermedades cardiovasculares y el cáncer
Seis dueños de clínicas privadas entre los 28 jefes de dermatología, la especialidad más colapsada en la sanidad madrileña
Dermatología simboliza para algunos expertos los problemas de un sistema donde el auge del mercado de pago está debilitando a la sanidad pública. En total, 23 responsables de servicio trabajan en la privada
La estrategia contra los virus invernales se queda en el aire por la falta de acuerdo entre Sanidad y las comunidades
La Comisión de Salud Pública seguirá estudiando un documento que incluía la recomendación de la mascarilla en centros sanitarios en caso de que suban los contagios
Una década cobrando menos por las guardias: los médicos de Madrid desconfían del aumento salarial que anuncia Ayuso
La Consejería de Sanidad ha informado de que el 1 de noviembre hará el pago completo, sin dar muchas explicaciones, pero los sanitarios aún tienen muchas demandas respecto a su jornada laboral
Las listas de espera sanitarias bajan por primera vez desde la pandemia, pero siguen en máximos históricos
848.340 pacientes aguardan una operación no urgente, un 0,14% menos que en diciembre de 2023, aunque un 3,4% más que en junio de 2023
Las indemnizaciones millonarias por negligencias médicas en partos castigan a la sanidad privada
Los tribunales dictan en los últimos 15 meses tres sentencias con las mayores cantidades económicas concedidas en España por fallos en la asistencia
Prevención para un futuro saludable
El evento organizado por EL PAÍS en colaboración con GSK aborda la situación de la sanidad con el foco puesto en la atención primaria y en la vacunación de adultos
El ICS desoye a su consejo consultivo y reduce a la mitad la indemnización por el intercambio de bebés al nacer en 1972
El Institut Català de la Salut ofrece 150.000 euros para compensar un caso ocurrido en el hospital Vall d’Hebron de Barcelona, cuando la comisión jurídica de la Generalitat asesora planteó 300.000
El bienestar de los empleados refuerza el éxito empresarial
En el entorno actual, la calidad de vida y la seguridad de los empleados son una estrategia clave para la productividad de pymes y empresas, y para la retención de talento. DKV ofrece seguros colectivos de salud diseñados para mejorar el bienestar de trabajadores y compañías
Bea Lema, la dibujante de cómic que venció al demonio que perseguía a su madre
La autora gallega gana el premio Nacional de Cómic 2024 con la historia de amor a su progenitora, víctima de los delirios de una grave enfermedad y de la desatención sanitaria
Voces para un drama inadvertido
Los casos de depresión y suicidio son una realidad que el año pasado se llevaron por delante 11 vidas diarias, 11 familias y amigos que perdieron a un ser querido. La prevención y la detección a tiempo de los problemas de salud mental son clave para mermar este drama, y para ello hacen falta recursos y políticas eficaces
Hospitales y centros de salud: una red aún desaprovechada para detectar la violencia contra las mujeres
Crece la identificación de casos en el sistema sanitario, según datos del ministerio, pero la proporción sigue siendo muy baja en relación con las denuncias
Cómo atajar la angustia y la desesperanza
Varios expertos y una familiar superviviente destacan la necesidad de una actuación integral y la formación de los profesionales
Sanidad prepara un plan de vigilancia similar al de la covid para las infecciones respiratorias del invierno
La obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios es una de las medidas que contempla el ministerio si se produce una escalada de contagios
23 intoxicados por una grave bacteria tras comer en el evento ‘The Champions Burger’ en Pamplona
Más de 150.000 personas acudieron en la capital navarra al concurso, que recorre toda la geografía española en busca de “la mejor hamburguesa del país”
Lucy Gilson, investigadora: “El sistema sanitario es una imagen de cómo vivimos”
La académica sudafricana ha sido galardonada con el Premio Virchow 2024 por su trabajo para “salvaguardar la salud humana y planetaria”
Aprobada la ley ELA: ¿a quién beneficia? ¿qué novedades trae? ¿qué coste tiene?
Claves de la ley para mejorar la vida de quienes sufren enfermedades neurodegenerativas graves, que ha sido aprobada por unanimidad en el Congreso
La ley ELA vista por dos pacientes con “ganas de vivir”
El Congreso aprueba este jueves una norma llamada a mejorar el día a día de los enfermos de las dolencias neurodegenerativas más crueles
Esperar 150 días por una cita en dermatología con un pre carcinoma en la cara
Dermatología, con 103.768 pacientes en espera, es la especialidad con mayor colapso en la Comunidad de Madrid desde enero de 2022
Los médicos de Madrid recuperarán el pago de sus guardias 10 años después
La Consejería de Sanidad anuncia nuevas medidas para beneficiar a los sanitarios, como el abono de 239 euros más por concepto de guardias y la implementación de un permiso paternal retribuido de ocho semanas
El virus del Nilo se cobra su décima víctima mortal en Andalucía
Todos los fallecidos de este segundo brote se concentran en la provincia de Sevilla. Por primera vez desde junio la Junta no ha detectado mosquitos portadores del patógeno en las trampas que tiene dispuestas por la comunidad
Las huellas de un naufragio en El Hierro: “Un castillo de arena no puede parar un tsunami”
El tercer hospital más pequeño de España ha hecho frente a 15.000 llegadas de migrantes en cayuco a la isla en 2024
La ginecóloga llegó tarde al nacimiento de Chloe: indemnización récord para una niña con una discapacidad del 100%
El juez condena a la facultativa y al seguro médico privado Allianz a pagar casi 11 millones de euros a los padres de la pequeña, con parálisis cerebral por fallos de asistencia en el parto
Cómo dejar de fumar desde el centro de salud: “El tabaquismo es una enfermedad como otra cualquiera, y hay que tratarla”
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria presenta un documento de expertos para que el tratamiento a los fumadores sea homogéneo y basado en la ciencia
Cobrar de la sanidad pública en Galicia mientras se trabaja para una multinacional en hospitales de otras comunidades
Un conflicto laboral en Abbott Medical destapa que una fundación de la Xunta le pagó el sueldo durante más de dos años a una técnica que en realidad ejercía sus funciones para este gigante sanitario