
Cinco minutos (una revelación violenta)
En breve seremos tantos los enfermos y los ancianos que necesitamos una sanidad pública fuerte. No se trata de una medida concreta, se trata de dejar de normalizar lo intolerable, la salud como negocio
En breve seremos tantos los enfermos y los ancianos que necesitamos una sanidad pública fuerte. No se trata de una medida concreta, se trata de dejar de normalizar lo intolerable, la salud como negocio
El ataque afecta a urgencias, el laboratorio y la farmacia. Obliga a hacer los trámites informáticos a mano y complica el acceso a los historiales de los pacienes
La huelga de atención primaria, el futuro incierto de consejeros clave, cambios en su núcleo duro y el alejamiento de Vox marcan los meses previos a las elecciones
El suicidio entre los 10 y los 14 años está en alza: en 2021 se registraron 22, la cifra más alta en 30 años. Expertos explican cómo abordar estas situaciones y cuáles son las señales de alarma
Artículo seleccionado por EL PAÍS Audio para sus lectores (y oyentes)
Esteban Álvarez será el número tres de una lista en la que figuran Llanos Castellanos en el segundo puesto y Marta Bernardo en el cuarto
El comité de huelga presenta un documento en el que recoge hasta dónde podría rebajar sus demandas para aproximarlas a las de la Comunidad de Madrid
La orden de la Junta, que rechaza que vaya a privatizar la sanidad, provoca importantes críticas del Gobierno central y de los sindicatos
La profesional colgó en la red un vídeo desde el interior del hospital Vall d’Hebron y con la ropa del centro. “No es tolerable ni nos representa”, responde un portavoz de la institución
La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria denuncia que todas las comunidades tienen plazas sin cubrir
Un documental cuenta la historia de Marta Huertas para dar a conocer una enfermedad rara que en el mundo afecta a una persona de cada 250.000 al año
Al menos 700 médicos de todos los sectores, según cifras de la Delegación del Gobierno, han recorrido el centro de la capital contra las políticas sanitarias de la Comunidad de Madrid
Berlín notifica los casos que se produjeron en septiembre y octubre. Todos los enfermos pasaron las vacaciones en la misma localidad
El CESM fija el arranque del paro para el 11 de abril. Reclama un máximo de 30 pacientes al día en los centros de salud y más descanso y mejor pagado para los profesionales
Los ejercicios de fuerza mejoran la densidad mineral ósea y reducen la frecuencia de los sofocos
El jefe de Patógenos de Alta Amenaza de la Organización Mundial de la Salud pide a la población que se aleje de los animales moribundos
La oposición ve una vuelta a la beneficencia que la Comunidad firme un convenio con una organización sin ánimo de lucro para cumplir con una promesa de Ayuso
Los paros están previstos para el 6 de marzo, 3 de abril y 8 de mayo. La consejería de Sanidad lamenta la “ruptura unilateral” y “mantiene su disposición a negociar”
El fabricante de derivados del plasma mejora sus ingresos en 2022, aunque la Bolsa los acoge con bajadas de precio
La comunidad debe transitar al discurso económico elaborado, que exige pedagogía, dialogo social y paciencia
EL PAÍS accede al borrador de una nueva orden de la Consejería de Sanidad madrileña que rebaja los requisitos para los centros hospitalarios. También recoge por primera vez la definición de hospital de emergencias, una expresión inexistente en la normativa española
El 1 y 2 de marzo los facultativos hospitalarios saldrán a la calle junto a los médicos y pediatras de Atención Primaria, ante las negativas de la Consejería de reunirse para negociar sus reivindicaciones laborales
Extremadura impulsa el primer plan en España para potenciar estos fármacos similares a los genéricos, pero mucho más complejos
La paralización de las campañas de inmunización en el país debido a la pandemia amenaza la vida de miles de niños, con un sistema inmunitario debilitado por la desnutrición, a su vez disparada por la guerra y la peor sequía en 40 años
Los expertos piden reducir la dependencia externa, sobre todo de Asia, en un evento organizado por EL PAÍS y Farmaindustria
El especialista Esteve Fernández aplaude la iniciativa que impulsa Nueva Zelanda, que prohibirá comprar tabaco a los nacidos en 2009 incluso cuando cumplan los 18 años, y alerta de que los vapeadores buscan crear nuevos adictos
La pandemia de covid-19 o brotes como el del ébola, que se cobró más de 11.000 vidas en África occidental, han demostrado la capacidad de resiliencia de los sistemas de salud. Mejorar estas redes de atención hospitalaria es una tarea fundamental para enfrentar nuevas crisis sanitarias
En toda la provincia de Hatay no queda ni un hospital público operativo. La falta de agua corriente y la escasez de váteres favorecen los contagios y las epidemias a las que tratan de hacer frente los médicos locales y extranjeros desde sus hospitales de campaña, mientras se multiplican los problemas de salud mental
Una grieta en la normativa europea sobre enfermedades raras permite a una farmacéutica multiplicar el precio del tratamiento, cuya efectividad ha sido demostrada con fondos públicos
El abordaje del cáncer de mama ha experimentado una revolución en los últimos 50 años, gracias a la cual se ha mejorado de forma significativa la supervivencia de las mujeres (y hombres) que lo sufren. Pero todavía quedan retos por superar
Coincidiendo con la destitución de la interventora general de la Comunidad, el Ejecutivo acometió a finales de 2022 decenas de pagos pendientes desde 2015
Los representantes de organizaciones médicas de pediatría y centros de salud madrileños comunican su descontento una hora antes de la reunión con la Consejería de Sanidad
La denuncia califica de “homicidio por imprudencia grave profesional” el fallecimiento de Emma Martínez Gascón, de 12 años, que acudió al centro de salud de Viver y al Hospital de Sagunto
El documento de 180 páginas no aborda la articulación de las farmacias con el sistema sanitario
Alcalá la Real (Jaén) activa un plan que rechaza los tabúes y visibiliza la enfermedad mental para reducir el estigma
Los lectores escriben sobre la falta de contacto con los médicos, la subida del sueldo de Garamendi, el peligro de manipular surtidores de gasolina y la lucha por la jubilación anticipada
La Comisión presentará en marzo el desarrollo de la nueva estrategia que prevé acortar de 10 a 8 años la entrada de los genéricos y acelerará la aprobación de nuevas terapias por la EMA
Cerca de mil millones de personas sufren de depresión, bipolaridad, ansiedad, miedo, aislamiento, demencia, consumo de estupefacientes y alcohol, esquizofrenia y desórdenes alimenticios, entre otros problemas
La vicepresidencia alerta en un acto de Sumar de un “desmantelamiento deliberado” del sistema por parte del PP y propone un plan para renovar “todas las plantillas” sanitarias
Con las armas del mejor periodismo, ocho autores dan cuenta de la violencia y la revuelta social en países como México, Colombia o Puerto Rico