
El horror en los ojos
La médica Paula Farias conoció la geografía del miedo en Irak, Kosovo... y en Madrid, al inicio de la pandemia
La médica Paula Farias conoció la geografía del miedo en Irak, Kosovo... y en Madrid, al inicio de la pandemia
Un 16,7% de los españoles no se inmunizaría en ningún caso, según una encuesta del CIS
Las cabalgatas tendrán que ser en recintos cerrados y con público sentado. En los próximos días solo permanecen con restricciones cuatro zonas básicas de salud
La jungla legal de perímetros y allegados es opaca e inútil. Renunciad a las fiestas por una vez
Encarnación Burgueño, hija del exasesor de Ayuso para la pandemia, ha ido hoy a la Asamblea de Madrid a explicar su intento fallido de medicalizar geriátricos. EL PAÍS publica los mensajes de voz que prueban que un alto cargo le daba órdenes
Los sanitarios del hospital Clínico de Valencia se reparten las tareas al milímetro para atender a los enfermos de la segunda oleada del coronavirus con más conocimientos y recursos que en la fatídica primera ola
El país llevaba en la escala de peligro más alta desde el 27 de octubre, cinco días después de que se creara el semáforo de riesgos. La incidencia ha caído de 250 por primera vez desde el 14 de septiembre
Las personas con diversidad funcional llevan soportando por mucho tiempo los discursos económicos disfrazados de modelos médico-rehabilitadores que dejan de lado sus propias decisiones
La Comunidad espera la respuesta del Gobierno para que los farmacéuticos hagan test de antígenos pero algunos establecimientos van por su cuenta
20 proyectos centrados en la recopilación de datos, seleccionados en un programa apoyado por el BID, muestran el hambre creciente de soluciones tecnológicas a la crisis por la covid-19
El Gobierno y las autonomías pactan restringir las reuniones a 10 personas y que el toque de queda sea hasta la 1.30 en Nochebuena y Nochevieja
La ocupación hospitalaria alcanza el 55% de su capacidad pese a los esfuerzos del Gobierno local de llegar a las 20.000 pruebas diarias y el registro de datos de la población en espacios cerrados
Estas UCI están ubicadas en la cuarta torre del hospital, que permanece cerrada desde la inauguración del centro en 2008
El Gobierno y las comunidades han acordado limitar las reuniones a 10 personas, toque de queda hasta la 1.30 en Nochebuena y Nochevieja y cierres perimetrales, salvo para visitar a familiares
“Espero que no haya que usarlo, pero es bueno tenerlo”, subraya el vicepresidente de Madrid
El Ministerio de Sanidad propone retrasar el toque de queda hasta la 1.30 en Nochebuena y Nochevieja
Las primeras dosis se suministrarán la semana que viene en residencias de mayores y personal sanitario
El gigantesco nuevo hospital de Madrid es la letra pequeña de la noticia. El titular es Isabel Díaz Ayuso, la megalomanía de esta joven política, que cuanto más se crece, más fuego fatuo me parece
Llegan a las farmacias las primeras pruebas autodiagnósticas del coronavirus, con escasa fiabilidad y difíciles de interpretar
La polémica política sanitaria de la presidenta popular se basó en la asistencia pública y la gestión privada
La Comunidad afronta el obstáculo de dotar el hospital de pandemias con especialistas reticentes al traslado
Isabel Díaz Ayuso da a conocer el nuevo centro que pretende descongestionar la actividad del resto de hospitales de la región y que ha sido cuestionado por sindicatos de sanidad y por los grupos de la izquierda, que no asistirán al acto
Los primeros pacientes del centro de emergencias Isabel Zendal no llegarán hasta después del puente de diciembre
Referentes mundiales en la lucha contra el sida repasan lo aprendido en cuatro décadas y piden poner ciencia, liderazgo político y responsabilidad individual en el centro de la respuesta a pandemias
Los médicos alertan de un retraso diagnóstico a causa de la crisis sanitaria. Cuando llegan al especialista, los pacientes con anorexia y bulimia presentan cuadros clínicos más severos
El sindicato mayoritario Amyts y la Fundación de directivos de la salud Sedisa reflexionan sobre su utilidad y la necesidad de dotarlo de unos recursos escasos en la región
Tres expertos en gestión e infraestructura hospitalaria analizan y dan algunas claves sobre este espacio en el que la Comunidad de Madrid ha invertido ya más de 100 millones de euros
La crisis de la covid-19 es una oportunidad de oro para afrontar las reformas que precisa nuestro país
El sida ha provocado más de 32 millones de muertes en cuatro décadas y cerca de 12 millones de personas aún esperan tratamiento. La lentitud en garantizar un acceso equitativo a los medicamentos ha costado muchas vidas
Boehringer Ingelheim y Ashoka son organizaciones innovadoras que apoyan a proyectos que buscan nuevas formas de generar más salud. Con ese objetivo en común se ha lanzado ‘Making More Health’, una alianza global para hallar soluciones creativas que contribuyan a mejorar la salud de personas, animales y comunidades
Casi la mitad de los pacientes con VIH en España son diagnosticados cuando el virus lleva meses e incluso años atacando su sistema inmunológico. La falta de concienciación social, el miedo al estigma y una educación sexual deficiente son un freno para hacerse la prueba, lo que conduce, en caso de tener la infección, a una mayor expansión de la transmisión
La llegada a cuentagotas del fármaco y la complejidad logística de su distribución influyen al priorizar. El objetivo a corto plazo es salvar vidas
A un día de su inauguración, el nuevo centro de la Comunidad encierra aún interrogantes como la plantilla o la posible ampliación de su uso
Turistas, estudiantes y emigrados se quejan de la dificultad para viajar a las islas por el alto coste de las pruebas PCR y la falta de logística
La medida, que afecta a 16.872 presentaciones de fármacos, prevé ahorrar 170,12 millones de euros a las arcas públicas
Silvia Calzón, secretaria de Estado de Sanidad, habla de los retos de la vacuna y del plan de Navidad: “El relajamiento de medidas puede conllevar la pérdida de control”
La Red de Sanadoras Tzk’at de Guatemala trabaja desde la sabiduría maya en alternativas de apoyo a mujeres defensoras de los derechos humanos, muy expuestas a la violencia sociopolítica y sexual en sus territorios
Felipe VI, que el domingo estuvo en contacto con un contagiado, seguirá en cuarentena hasta el miércoles
Durante los meses más duros de la pandemia Juan Altares sufrió todas las complicaciones de una enfermedad entonces desconocida. Así vivió una familia el día a día de un paciente crítico.
El Gobierno de Ayuso enviará este viernes al Ministerio de Sanidad el protocolo, al que prevén que se adhieran unas 500 boticas y que establece circuitos diferenciados y formación previa