![David, celebrando el campeonato conseguido con su equipo Panteras, en una imagen cedida.](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/OM4PTUC26VHZ3M66FH2SD7M3PM.jpg?auth=d887b34686c963484572a6e718b6d1dad3c70966ce73773a9c0ea2bc1a2f98df&width=414&height=311&smart=true)
El penúltimo balón dividido de David Guachamín
Hay un mantra futbolístico muy conocido que anima a pelear cada pelota “como si fuera la última”. David, en medio de ese atardecer dominguero lleno de polvo, a punto estuvo de hacerlo realidad
Hay un mantra futbolístico muy conocido que anima a pelear cada pelota “como si fuera la última”. David, en medio de ese atardecer dominguero lleno de polvo, a punto estuvo de hacerlo realidad
Crece la identificación de casos en el sistema sanitario, según datos del ministerio, pero la proporción sigue siendo muy baja en relación con las denuncias
Las autoridades sanitarias califican los contagios de “inadmisibles” y apuntan a un laboratorio privado al que subcontrataron los test sobre la idoneidad de los órganos
La obligatoriedad de las mascarillas en los centros sanitarios es una de las medidas que contempla el ministerio si se produce una escalada de contagios
La académica sudafricana ha sido galardonada con el Premio Virchow 2024 por su trabajo para “salvaguardar la salud humana y planetaria”
Claves de la ley para mejorar la vida de quienes sufren enfermedades neurodegenerativas graves, que ha sido aprobada por unanimidad en el Congreso
El Congreso aprueba este jueves una norma llamada a mejorar el día a día de los enfermos de las dolencias neurodegenerativas más crueles
Dermatología, con 103.768 pacientes en espera, es la especialidad con mayor colapso en la Comunidad de Madrid desde enero de 2022
Los residentes de este centro de referencia, que realiza el 50% de los trasplantes infantiles del país, denuncian que sus salarios están por debajo de la línea de pobreza. A pocos metros, los trabajadores del hospital psiquiátrico Laura Bonaparte toman el edificio para evitar su cierre
El Consejo de Ministros aprobará hoy el pliego de condiciones para la sanidad concertada de 2,14 millones de funcionarios y familiares
La Consejería de Sanidad anuncia nuevas medidas para beneficiar a los sanitarios, como el abono de 239 euros más por concepto de guardias y la implementación de un permiso paternal retribuido de ocho semanas
Los lectores escriben sobre la guerra de Israel en Gaza y Líbano, enfermar de cáncer, el trato discriminatorio que reciben las mujeres en la sanidad, y la solidaridad entre comunidades autónomas
Los laboristas británicos quisieron cambiar la vida de las personas y lo lograron, algo que sus sucesores no consiguen hacer
El tercer hospital más pequeño de España ha hecho frente a 15.000 llegadas de migrantes en cayuco a la isla en 2024
La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria presenta un documento de expertos para que el tratamiento a los fumadores sea homogéneo y basado en la ciencia
Los lectores escriben sobre la transformación de las ciudades, las listas de espera en la Sanidad Pública madrileña, la importancia de los vínculos sociales, y la sobredosis de información
Un conflicto laboral en Abbott Medical destapa que una fundación de la Xunta le pagó el sueldo durante más de dos años a una técnica que en realidad ejercía sus funciones para este gigante sanitario
El presidente de la Junta niega que se concedieran 458 millones en fraude de ley y ha mirado al pasado: “En 2018, las ocho centrales provinciales del SAS adjudicaron 791 millones en contratos menores y no había pandemia”
El Ejecutivo, que acumula anuncios de obras que luego no se concretan, atribuye el parón a un error administrativo y dice que ya ha reactivado la tramitación
El PSOE andaluz se querella contra el Gobierno del PP por presunta malversación y prevaricación en adjudicaciones a dedo por valor de 300 millones
El Sindicato de Madres en la Diversidad Funcional denuncia que la carencia de medios es acuciante en los casos más agudos, que cada vez son más
Vecinos de Lasarte-Oria denuncian la “gravedad extrema” de la atención sanitaria en el municipio por la ausencia de la mitad de los facultativos y acusan a Osakidetza de pretender que las enfermeras pasen a hacer sus funciones
Los lectores escriben sobre la violencia en los estadios, el riesgo de una nueva pandemia, la recaudación de impuestos, y la crisis de la vivienda en España
El proyecto, que busca reducir los ingresos hospitalarios, se ha estrenado en el Hospital Puerta de Hierro de Majadahonda y la intención es extenderlo por toda la región
La transformación de las universidades madrileñas ilustra cómo el deterioro de los servicios públicos en la Comunidad suscita una creciente demanda privada
La medida, contenida en el borrador de real decreto publicado este lunes, excluye a los facultativos de atención primaria y contempla que los preparados hechos a partir de la planta sean de dispensación hospitalaria
Una nueva orden ministerial ha sido celebrada por los plásticos por frenar lo que consideran “intrusismo”, pero el resto de cirujanos no se da por aludido y seguirá haciendo intervenciones quirúrgicas
Media docena de MIR negocia unas condiciones diferentes para ser contratados por la Consejería de Sanidad tras terminar su formación, lo que permite cubrir el 100% de plazas del centro Vicente Soldevilla, en Puente de Vallecas
Asciende ligeramente el porcentaje de interrupciones voluntarias del embarazo en centros públicos, pero siguen siendo un minoritario 18,5%
El IEE estima que una reducción del impuesto del 21% al 4% podría generar un ahorro de hasta 1.330 millones de euros anuales para el sistema de salud público
Hay acuerdo para aprobar, previsiblemente el 10 de octubre, por fin una norma que facilite la vida a las familias y a los pacientes, tras un camino legislativo tortuoso y lleno de polémicas mediáticas y parlamentarias
La directora de la entidad pública encargada de los camposantos y el representante del concesionario se denuncian mutuamente
Más de 1.000 profesionales de la enfermería han migrado en el último mes hacia Castilla-La Mancha debido a la gran carga de trabajo que existe en los centros de salud de Madrid
La actividad sanitaria vive su segunda jornada de restricciones por las protestas por las condiciones de trabajo y la bajada de la calidad asistencial
La pequeña falleció en el hospital de Figueres después de que dos ambulatorios que la atendieron la enviaran a casa. La familia espera los resultados de la autopsia para saber si hubo negligencia médica
José Soto y Joaquín Estévez, miembros de la Sociedad Española de Directivos de la Salud, consideran necesario un nuevo impulso para el sistema sanitario como el que Ernest Lluch dio hace cuatro décadas
Los lectores escriben sobre las acusaciones a los migrantes, la situación de los trabajadores sanitarios, el duelo por la muerte de una mascota y la incontinencia urinaria masculina
La menor había sido dada de alta tras acudir a un ambulatorio de Roses donde no apreciaron síntomas de gravedad
El sobrepeso aumenta el riesgo de diabetes, hipertensión, cálculos biliares, problemas de corazón, dolores y osteoartritis, entre otras enfermedades. Está normalizado, pero se debería abordar antes de que llegue a obesidad
La medida busca evitar casos como el de Sara Gómez, fallecida hace dos años en Murcia tras someterse a una liposucción “en un centro que no contaba con las garantías necesarias”, según la ministra Mónica García