
Andalucía aprueba otro plan de choque para reducir unas listas de espera quirúrgicas en aumento
La Junta destinará 283 millones a la nueva medida, de los que el 42% se destinará a conciertos sin libre concurrencia con la sanidad privada
La Junta destinará 283 millones a la nueva medida, de los que el 42% se destinará a conciertos sin libre concurrencia con la sanidad privada
Los socialistas apuntan que, tras la crítica, la intención del PP es privatizar servicios
La Agencia Española del Medicamento admite que el uso del fármaco en clínicas de adelgazamiento privadas agrava el desabastecimiento
Con tanto esfuerzo por privatizarla, por extorsionarla, por trocearla, por parasitarla, no tiene nada de extraño que la Administración estatal dé muestras tan alarmantes de debilidad y deterioro
Países como Pakistán y Jordania hacen avances importantes en la cobertura sanitaria universal para esta enfermedad, pero en todo el mundo persisten desafíos como la falta de acceso en zonas rurales y las brechas en la prevención
Los intentos de suicidio entre menores se han disparado y, pese al aumento de plazas en algunas comunidades, suelen estar siempre ocupadas
El complemento les reportaba entre 800 y 1.000 euros más al mes. Dos ya han tenido que devolver 70.000
Los ciudadanos aprueban el sistema sanitario, cuya nota se estabiliza tras la brusca bajada que sufrió en la pandemia
La frecuencia de las inyecciones, la respuesta inmune del organismo y errores en la administración del fármaco acortan el tiempo que el paciente disfruta de los resultados deseados
El exconsejero de Hacienda ficha por un ente de Las Rozas, donde gobierna el PP, trabaja 12 horas al día y gana más dinero que cuando estaba en el Ejecutivo
Es recomendable que se vacunen las personas que hayan estado expuestas a algún caso de sarampión sin haber pasado la enfermedad
La presidenta de la Asociación de Economía de la Salud recuerda que “en una gripe sin complicaciones la persona puede cuidarse en casa sin que le vea un profesional”
El país tiene una tasa de donantes fallecidos de 48,9 por cada millón de habitantes, más del doble que la media de la Unión Europea
Las enfermeras son las profesionales sanitarias mejor valoradas, pero el reconocimiento ni les llega ni les ayuda en una profesión donde la carga emocional es extrema y desdibuja los límites entre el trabajo y la vida privada
Sanidad y las comunidades debatirán hoy en el Consejo Interterritorial el documento que analiza las carencias de la respuesta dada a la crisis del coronavirus
La ministra de Sanidad, la sexta titular de la cartera en cinco años, defiende la necesidad de recuperar la universalidad, de potenciar la atención primaria y de volver a la vanguardia en la lucha contra el tabaquismo
El Estado de bienestar se apoya en unos servicios de la Administración fuertes y una organización protectora y poderosa. Resulta imperiosa la necesidad de invertir en ellos para compensar los numerosos recortes
Los lectores escriben sobre las consecuencias en los movimientos de la población de los conflictos, los problemas en la sanidad pública andaluza, los elevados precios del AVE y el desempleo de los mayores de 50 años
El Servicio Andaluz de Salud deberá corregir “infracciones legales insubsanables” recurridas por una empresa cordobesa lo que obligará a retrasar el acuerdo macro para aliviar las listas de espera
Muy estigmatizados y casi olvidados por la cooperación internacional, la comunidad científica y la industria farmacéutica, los supervivientes de dolencias como la lepra o la úlcera de Buruli, que causan discapacidad si no son tratadas a tiempo, rehacen sus vidas con dificultad, sin apenas apoyo y con el recordatorio del mal que padecieron marcado en su cuerpo
Aproximadamente, dos de cada mil niños sufre estos daños al nacer. La nueva ministra de Sanidad, Mónica García, ha prometido incluir la atención temprana en la cartera básica de servicios del Sistema Nacional de Salud
El grupo familiar, en manos de la cuarta generación, tiene en la concesionaria Brisa su mayor activo y ahora crece en el mundo del vino
Guille tiene dos años y ocho meses y vive con el síndrome Desanto Shinawi, una extraña patología diagnosticada en un centenar de personas en todo el mundo
La portavoz de Más Madrid, que se dio a conocer por sus críticas a las políticas de la líder del PP durante la pandemia, salta a la política nacional
La estrategia comercial de la farmacéutica Bluebird Bio, que abandonó la UE tras una disputa con Alemania por el precio de otro fármaco, deja sin tratamiento a decenas de menores que sufren una rara enfermedad hereditaria mortal
Un año después de la gran manifestación en defensa de la sanidad pública de noviembre de 2022, la Comunidad que preside Díaz Ayuso es la que tiene más seguros privados y la que menos frecuentación tiene de los médicos públicos
Miles de facultativos crean 62 asociaciones por todo el país y logran sus primeros éxitos para elevar sus tarifas en la negociación con las grandes compañías
Los facultativos de esta provincia son los primeros del país que se plantan, obligados a negociar para mantener su negocio sanitario
Ocho años después de que se incentivara la apertura de sucursales bancarias en distritos desatendidos de India, el número de hospitales que operaban en los mismos había crecido un 140%, según un estudio
Desde la pandemia hablamos más de la salud mental, de la urgencia y la magnitud del sufrimiento, pero no se hace nada
Los expertos ven dificultades a la hora de cumplir la norma comprometida por PSOE y Sumar en un posible gobierno de coalición: las competencias son autonómicas y, para bajar los tiempos, primero habría que medirlos de forma más precisa
Un programa de atención a doctores ha duplicado la demanda desde el comienzo de la pandemia. En los últimos dos años, las consultas han aumentado un 40%
Los Presupuestos de 2024 llevan la partida de conciertos con entidades privadas hasta los 1.200 millones de euros, por los 970 presupuestados en las cuentas vigentes
Usuarios, asociaciones y profesionales constatan el aumento del tiempo de espera para obtener cita con el médico de cabecera o con especialistas y advierten contra el concierto millonario con la privada que descapitaliza los servicios públicos
Usuarios y profesionales denuncian que desde hace siete meses el colapso en la atención primaria no ha disminuido, se ha aprobado un concierto millonario con la privada y no se ha cumplido el pacto con los sindicatos
Las malformaciones en el corazón constituyen la segunda causa de muerte en menores de 5 años en México, donde se estima que el 30% de los niños que nacen con una cardiopatía congénita no son diagnosticados
El presidente de la Generalitat Valenciana acaba el periodo de gracia con más palabras que acción de gobierno
Los responsables y protagonistas de la cinta esperan que la “bola de nieve” crezca para obligar a abordar una realidad que se sigue negando
La efectividad de Ozempic para la pérdida de peso está llevando a muchas personas a usarlo pese a que no padecen la enfermedad
Walmart estrena centro de salud en un país donde 50 millones de mexicanos no tiene acceso a los servicios sanitarios