
A cinco años de la covid-19: “México es muy vulnerable a una nueva pandemia”
El país no cuenta con la infraestructura para hacer frente a una nueva emergencia sanitaria, además de tener pocos centros de investigación científica
El país no cuenta con la infraestructura para hacer frente a una nueva emergencia sanitaria, además de tener pocos centros de investigación científica
Sistemas mal conectados que se cuelgan y conexiones lentas contribuyen a las demoras en una sobrepasada Atención Primaria, aunque la realidad es muy distinta en función de la comunidad y el centro
La infección rara transmitida a humanos por el contacto con la orina o excrementos de roedores tiene síntomas parecidos a la gripe
La fundadora de una de las ONGs más prominentes en la protección y defensa de la comunidad transgénero confía en el poder de la comunidad frente a los desafíos del Gobierno de Trump
“La gente se va a revolver en el sofá cuando lo escuche”, dijo el miércoles en un programa de Castilla y León Televisión la alto cargo de sanidad de una comunidad en la que murieron más de 20.000 personas
Las revisiones periódicas sirven para prevenir el desarrollo de enfermedades como el cáncer de cuello uterino o el cáncer de mama
La descentralización de los datos emerge como un elemento crucial en el panorama internacional actual, marcado por la incertidumbre y la volatilidad
La ausencia de síntomas hace que el donante desconozca que sufre la dolencia, vinculada a la mala dieta y el sedentarismo. La EMA estudia aprobar este año el primer medicamento específico
El Cercle Tecnològic constata que el territorio catalán supera la media comunitaria en 28 de los 32 indicadores del Informe sobre el Estado de la Década Digital 2030
Las comunidades recomiendan reforzar la vacunación entre aquellas personas que desconozcan si han recibido las dos dosis o pasado la enfermedad
Las carencias de fármacos descendieron el año pasado por primera vez desde la pandemia
La MCC puede ser una solución cara, incluso más costosa que los planes de isapres manejados anteriormente por el mismo grupo familiar
Sindicatos del sector convocan una huelga a partir del 3 de marzo para reclamar las mejoras salariales prometidas
La patronal del sector alerta sobre la falta de personal y recursos en los centros para hacer frente a nuevas pandemias
El patógeno llegó y se propagó masivamente sin ser detectado durante esos días hasta hacer inevitables los confinamientos. Miles de casos de covid fueron confundidos con otras infecciones respiratorias típicas del invierno
La unidad de cuidados intensivos para menores del hospital de La Paz, en Madrid, atiende al año a unos 1.000 pacientes en estado crítico procedentes de todas las comunidades autónomas
La autoridad sanitaria afirma que el producto Fem Vaginal Probiotic Capsules, presentado como un ‘suplemento dietario’, no ha pasado por un control de calidad y se comercializa de forma ilegal
Aseguran que no se ha permitido el acceso a su historial clínico, se ha visto rebajado el nivel de su formación y varios de ellos han tenido que ser reubicados
EL PAÍS y Roche reúnen a un plantel de expertos para analizar cómo la apuesta por el desarrollo de las ciencias de la salud contribuye al avance no solo social sino también económico
Una iniciativa regional de salud mejoró la atención materna y neonatal de 1,8 millones de personas de bajos ingresos en siete países centroamericanos y en el Estado mexicano de Chiapas
La investigadora brasileña tuvo que huir de su país tras denunciar el doble rasero en el comercio de agrotóxicos entre Brasil y la Unión Europea. En su última obra los compara con la esclavitud, que en el pasado era legal en las colonias mientras resultaba impensable en las metrópolis
La responsable de la enfermedad en el Hospital Vall d’Hebron destaca las limitaciones del Índice de Masa Corporal, clave para recetar tratamientos similares al Ozempic, como el Mounjaro
El 25% de los ciudadanos asegura que el asunto más grave del país es el acceso a la salud, por encima de la inseguridad, la corrupción o el costo de vida
Sanidad y comunidades autónomas acuerdan una hoja de ruta para reducir las autólisis y para la mejora de la salud mental, que conlleva un aumento de profesionales
Un grupo de científicas está desarrollando un nuevo tratamiento con los desechos de este fruto seco abundante en la provincia de Córdoba. Hasta ahora, la enfermedad no cuenta con medicamentos antivirales efectivos y accesibles
No sirve de nada tomar todo con edulcorantes si luego se come bollería industrial que tiene muchas grasas y no se hace ejercicio físico. Es más importante llevar un estilo de vida saludable
El hallazgo del Departamento de Agricultura refuerza la preocupación entre los expertos porque se trata del segundo salto del virus de las aves a las vacas
“Se sustenta en profundas diferencias de gestión sanitaria, en especial de la pandemia”, dice el vocero del Gobierno ultraderechista
Una novedosa investigación llevada a cabo en 130 hospitales de España por especialistas en microbiología y enfermedades infecciosas revela un mayor impacto de la resistencia a los antibióticos en los pacientes
Las instituciones de salud privada del país sudamericano retornarán los recursos a los afiliados cuya cotización es superior al precio del plan
Una estrategia integral que combina los avances farmacológicos, la lucha antivectorial, la sensibilización y el trabajo comunitario han logrado reducir drásticamente los casos de la enfermedad, aunque todavía quedan retos por superar
El alto tribunal ha declarado como insuficiente el valor que fijó el Ministerio de Salud, en 2024 y 2025, del UPC, el monto usado para pagar por cada paciente a las entidades prestadoras de salud. El déficit del sistema de salud por ese monto ha sido objeto de debate en los últimos dos meses
Más de 100 médicos voluntarios del país africano realizan consultas virtuales con enfermos atrapados en la violencia que no tienen cómo acudir a una consulta. Entre el 70% y el 80% de los centros sanitarios en zonas de conflicto están cerrados o apenas operativos
Dos casos confirmados están ingresados en la UCI y los otros dos están en planta pendientes de los resultados de las pruebas realizadas
Beneficiarios y médicos dan fe del impacto de la primera inmunización mundial contra el paludismo, aunque persisten los retos para acabar con una enfermedad que mata al año a casi 600.000 personas, el 95% de ellas en África
Los expertos temen que la pérdida de su primer contribuyente impida al organismo ayudar a millones de personas y reduzca la cooperación internacional
El posible desmantelamiento del plan estadounidense contra el sida o las restricciones a los derechos humanos, como las leyes anti LGTBIQ+, ponen en riesgo los avances de la lucha contra el virus y podría dejar a millones sin acceso a medicamentos
La arrestada, que viajaba desde República Dominicana, no pudo justificar los motivos por los que llevaba tal cantidad de medicamentos
Un estudio señala que el 86% de las intervenciones para reducir el consumo de estos productos se limita al etiquetado. “Los gobiernos pueden y deben hacer mucho más”, señala su autora, que lo compara con el tabaco
Un equipo de científicos trabaja para arrojar datos sobre un problema de salud del que no se habla por vergüenza