La innovación se sale del mapa
Unicef utiliza la tecnología móvil para mejorar la vida de los niños. En todo el mundo existen ahora unos 270 proyectos en desarrollo
Unicef utiliza la tecnología móvil para mejorar la vida de los niños. En todo el mundo existen ahora unos 270 proyectos en desarrollo

La OMS advierte de la fuerza de la variante más peligrosa de la bacteria en países orientales de la UE y repúblicas ex soviéticas

La compañía amplía los sondeos ante las dudas sobre los terrenos de Villar de Cañas

Quatre anys després de l'accident de la central nuclear japonesa, la bretxa de percepció del risc nuclear està més oberta que mai entre els experts i la societat

Cuatro años después del accidente de la central nuclear japonesa, la brecha de percepción del riesgo nuclear está más abierta que nunca entre los expertos y la sociedad

La gestión de las basuras permitirá dejar de verter otro medio millón de toneladas
A la dificultad de vivir en medio de una guerra abierta se unen las bajas temperaturas y la carencia de medios para calentarse

El invierno empeora la situación de más de cinco millones de sirios Ya se enfrentaban a pésimas condiciones de vida a causa de la guerra

La cantidad máxima diaria no debería superar el 10% de las calorías ingeridas tanto en adultos como en niños
Los vecinos del mayor vertedero tecnológico del mundo se enfrentan al día a día con la idea de lograr un futuro mejor

El barrio más contaminado de Ghana no es sólo el Sodoma y Gomorra que cuentan los ghaneses, también es el lugar donde sus vecinos sueñan con un futuro mejor

El continente no se ‘descarbonizará’ con la política actual, alerta la agencia de la UE

En 2009 el servicio de recogida de basuras ocupaba el noveno lugar

Los líderes mundiales de la salud pública han ignorado a menudo los accidentes como riesgos para la salud, pero son ya la tercera causa de muerte

Existen 'listas negras' de sustancias habituales en una loción de baño. Averigüe cuánta verdad o exageración hay detrás de ellas
Están acusados de un delito continuado de prevariación administrativa En apenas cinco meses aprobaron pagos por 2,4 millones con reparos del interventor

Un estudio advierte sobre las consecuencias a largo plazo de un fenómeno que afecta especialmente a América Latina

El Consell está decidido a rentabilizar, en invierno, la incineradora de basuras

España aporta al año cerca de dos millones de euros al Programa Mundial de Alimentos

La OMS pide mayor inversión para luchar contra las enfermedades tropicales olvidadas

Entre el 8% y el 30% de las explotaciones agrarias están a cargo de una mujer

Campo o calle. Esa es la única letrina con la que cuentan 600 millones de personas en India. El Gobierno promete instalar inodoros y reducir la suciedad ¿Sueño o realidad?

El órgano fiscalizador advierte de que se puede generar un déficit de 1.800 millones Pide cambiar el modelo de tasas para que cubra el coste de tratar los residuos nucleares

Villar de Cañas contiene la respiración ante las dudas sobre el ATC

Factores como la edad, el lugar de residencia o el uso de jabón determinan la frecuencia de este hábito de higiene

La obra principal del silo no se adjudicará hasta que el Consejo de Seguridad dé su permiso

El empresario será juzgado por delito medioambiental en el 'caso Brugal'

El ministerio cuestiona las prisas de Gil-Ortega por adjudicar las obras del almacén nuclear

El exfutbolista presenta la campaña 'Unicef 7' para ayudar a la población infantil en riesgo de exclusión

El ministerio sostiene que hay que esperar al visto bueno del Consejo de Seguridad

Los tres países más azotados por la enfermedad registran 124 nuevos contagios solo en una semana, según la OMS

Denis Itxaso condiciona la recuperación de la incineradora al logro de financiación

Partidos y ecologistas han reclamado paralizar el concurso ante los dudas sobre los suelos

Hay 62 millones de niños en riesgo en 71 países del mundo, según el último informe de Acción Humanitaria para la Infancia Siria es el principal foco de atención
La recogida de basura no reciclable en Gipuzkoa se reduce desde las 276.000 toneladas de 2007 a las 171.830 de 2014
La nueva función de la planta de Molins de Rei choca con el modelo de recogida de restos en Cataluña, según los ecologistas de la CEPA

L'OMS promou la prohibició preventiva dels dispositius que cremen nicotina, però la comunitat científica està dividida

Los recortes en las energías renovables han dejado sin tratar 600.000 metros cúbicos de desechos desde febrero

La OMS promueve la prohibición preventiva de los dispositivos que queman nicotina, pero la comunidad científica está dividida