
Los 500.000 muertos por la austeridad en España que no existieron
Un error estadístico provoca la publicación de un estudio que asegura que la crisis provocó "más muertes que la Guerra Civil"

Un error estadístico provoca la publicación de un estudio que asegura que la crisis provocó "más muertes que la Guerra Civil"

La ONU advierte de que no se puede ganar la batalla a esta epidemia si continúan las altas tasas de violencia machista, especialmente en algunas regiones de África

La vigente planificación contempla que el cementerio paralizado ahora por el Ejecutivo debía estar construido hace ocho años

En España quedan unos 2,5 millones de toneladas de asbesto en edificios e instalaciones. Tres expertos nos explican dónde está, cómo debemos actuar ante su presencia y cuál es el riesgo para nuestra salud

El cierre del vertedero de Alcalá está provocando un duro enfrentamiento entre la Mancomunidad del Este (con pueblos del PP) y el Gobierno regional

Nuevas infecciones, objetivos ralentizados y una escasa financiación amenazan con frustrar las metas de 2030 contra el sida

El ministerio insta al CSN a que suspenda la tramitación del expediente del silo de Cuenca

La planta, que recibe la basura de 700.000 habitantes del este de Madrid, se colmatará el primer trimestre de 2019

El país austral solo contempla dos días libres para el padre y 90 para la madre. Están excluidos trabajadores informales, familias homoparentales y adoptivas. Cada vez más voces exigen la ampliación inmediata de las libranzas para cuidados de menores

El país será el primero en financiar una pastilla para los pacientes que no responden a los tratamientos habituales, sustituyendo un fármaco inyectable con serios efectos secundarios

El programa Secundarias Rurales Mediadas por Tecnologías (SRTIC) contribuye a cerrar la brecha digital y educativa en el norte de Argentina
La producción plástica y la gestión de sus residuos

Unos 70.000 médicos se jubilarán en los próximos 10 años en España "No faltan médicos, pero están mal distribuidos", advierte la Organización Médica Colegial

El fraude alimentario, un problema de muchas caras, se beneficia de la falta de coordinación y medios en la lucha para combatirlo, sobre todo en los países en desarrollo

El representante de Unicef en la República Democrática del Congo habla de los esfuerzos para controlar el avance del brote en el país

Las proyecciones de la OCDE y la FAO prevén un estancamiento en el consumo de los alimentos básicos y un ligero declive de los precios agrícolas

La medida, impuesta en todo el Estado de Maharashtra, ha sido criticada por los comercios y rechazada por la industria, que augura pérdidas millonarias

El país tiene el mayor índice de riesgo a desastres y crisis humanitarias. El Volcán de Fuego afectó a más de 1,7 millones de personas, especialmente en algunas de las zonas más pobres del país

En el se vierten, sin tratar, los residuos que generan los 700.000 habitantes de 31 municipios del Corredor del Henares
La embajadora de Unicef es una activista por la educación de los niños refugiados

La OMS recomienda la circuncisión para reducir la incidencia del VIH en países del África subsahariana, aunque también hay que tener en cuenta los riesgos de la intervención

Un antihemorrágico capaz de soportar altas temperaturas se perfila como un sustituto de la oxitocina en países cálidos de ingresos medios y bajos

La gent podrà afegir elements a aquesta obra participativa de sis metres d'altura

América Latina transita un largo camino para cerrar sus 'basurales' a cielo abierto e integrar laboralmente a sus trabajadores

Las playas de España amanecen tras la noche de las hogueras de San Juan cubiertas con toneladas de desperdicios dejados en la arena por millares de personas que ni la recogen ni la arrojan a papeleras o contenedores

El repunte de la subalimentación coincide con una década de declive gradual de la paz mundial

Gustavo Suárez Pertierra, presidente del comité español de Unicef, defiende la importancia de crear cauces para que las organizaciones y las instituciones escuchen la voz de la infancia

Sale de la agenda de la FAO y del trajín diario de los comedores sociales para empezar a librarse también en las mejores cocinas del mundo

Más de 10.700 voluntarios limpian 400 espacios naturales de toda España

La nueva clasificación incluye como trastrono la adicción a los juegos digitales

El 10% de la inversión en infraestructuras de agua en América Latina y el Caribe se pierde por culpa de la corrupción

Tiendas fluorescentes, material de escalada y hasta excrementos. En 2017, los alpinistas en la vertiente nepalesa recuperaron cerca de 25 toneladas de desechos sólidos y 15 toneladas de residuos humanos

El hombre deja su rastro hasta en el techo del mundo

Holanda se encuentra a la vanguardia de las soluciones originales para aprovechar los desechos

En lo más candente de la lucha contra el gran vertedero del norte de la capital, al sur una segunda empresa aspira a rentabilizar para el reciclaje de basura el cráter de otra cantera

Decenas de miles de inmigrantes llevan desde 2012 teniendo problemas para ser atendidos en la sanidad pública española

Sobre la media sanción de la ley del aborto

El amamantamiento como alimento exclusivo podría evitar 30.000 muertes en los próximos 10 años en el país, según Unicef

Un experimento social de Unicef encierra a varias personas en una sala en la que se recrean las condiciones de una mina de Camerún. Solo hay un camino para salir

Un estudio sostiene que sin subsidios gubernamentales no sería rentable explotar los bancos de peces oceánicos a los niveles actuales