
Pedro Rosado “is inside”
Autor del único filme a competición en Berlín 2012, rueda al tiempo que Clooney pero a 'low cost'

Autor del único filme a competición en Berlín 2012, rueda al tiempo que Clooney pero a 'low cost'

Los subsaharianos que llegan a Ceuta o Melilla tienen un relato común: un viaje de años repleto de hambre, cárceles, mafiosos, calor infernal y muerte de compañeros de travesía Sylvester y Cissé relatan sus odiseas

Los canarios participaban en una marcha contra el acuerdo pesquero UE-Marruecos

Mahmud acaba de recuperar los restos de su padre y su hermano, fusilados en 1976 Un equipo español exhumó en el Sáhara a ocho asesinados por militares marroquíes

El informe de la exhumación de dos fosas en el Sáhara se incorpora a la causa que lleva el juez
Los restos se encontraban en dos fosas comunes de la región de Mehereis
El panameño Omar Torrijos se acercó al Frente Polisario en la década de 1970, pero ahora suspende esos nexos

Cineastas, actores, voluntarios y periodistas conviven con los habitantes del campamento de refugiados que alberga el festival

Marruecos autorizó, por primera vez, la visita de una delegación sin pactar al detalle su agenda

El PP y el PSOE se descolgaron del grupo que viajó a El Aaiún Les acompaña la activista saharaui Aminatú Haidar

Un equipo vasco exhumó las fosas en las que aparecieron dos DNI españoles
El Estado panameño tiene una peculiar y antigua relación con el conflicto saharaui, y apoya que se negocie para resolverlo

El equipo que ha identificado a ocho fusilados en fosas del Sahara viaja mañana a Ginebra Los expertos mostrarán en Naciones Unidas los hallazgos Rabat aseguró en 2006 que cuatro de las víctimas exhumadas habían muerto en prisión

Un equipo español ha exhumado a las víctimas, ejecutadas en 1976 por el ejército marroquí Dos de ellas son padre e hijo. Entre los restos hay dos menores de edad Los forenses hallaron entre los huesos sus carnés de identidad y vainas de fusil Un testigo que presenció los fusilamientos cuando tenía 13 años señaló el lugar Las fosas se encuentran a 400 kilómetros de los campamentos de Tinduf

El desierto Líbico, al noroeste del Sáhara, es uno de los lugares más extremos del mundo. Un infierno dentro del infierno Cuatro amigos, siete beduinos y 20 dromedarios para llevar a cabo una travesía que solo el explorador alemán Gerhard Rohlfs había conseguido recorrer 130 años antes Sol, arena y la gran belleza de un lugar al que otro aventurero, el conde Almásy, llamó “la gran soledad”
El desierto Líbico, al noroeste del Sáhara, es uno de los lugares más extremos del mundo. Un infierno dentro del infierno. Cuatro amigos, siete beduinos y 20 dromedarios para llevar a cabo una travesía que solo el explorador alemán Gerhard Rohlfs había conseguido recorrer 130 años antes.

La embarcación lleva 27 pasajeros y tuvo problemas de motor, según una ONG

El día 22 de agosto se celebrará una jornada dedicada al pueblo saharaui
La declaración conjunta solo recoge la visión española del conflicto Ambos países acuerdan revitalizar el proyecto de conexión ferroviaria en el Estrecho

Margallo equipara la labor de Mohamed VI con la de don Juan Carlos en la Transición

Una quincena de sentencias dan la razón a esposas de soldados locales de las filas españolas

Cada vez son menos las familias que pueden afrontar el gasto de traer durante el verano a un menor refugiado

Egipto se ha convertido en un núcleo del contrabando regional. La proliferación de armas de fuego entre la población ha provocado que los disturbios de los últimos meses hayan sido más violentos

Siete militares que tuvieron que retirarse por lesiones sufridas en acto de servicio han sido reconocidos por el Consejo de ministros

El yudoca, medallista paralímpico, correrá 150 kilómetros por el Sáhara para recaudar fondos

Ziani cumplió las consignas del espionaje de Rabat: trató de controlar a la inmigración, para que sea fiel a Mohamed VI y no se radicalice, y luchó contra el Frente Polisario

Los independentistas arremeten contra Rabat y la ONU por no permitir la supervisión del respeto a los derechos humanos

Dos sentencias obligan a admitir a trámite las solicitudes de saharauis que llegaron a Fuerteventura tras el violento desalojo de Gdeym Izik en 2010

El colectivo Left Hand Rotation rueda un documental y un tráiler en tono 'western' sobre la situación del pueblo saharaui
No bastan los lobbies y el ‘marketing’; la acción marroquí debe ganarse a la población
Cientos de saharauis protestan contra la resolución sobre la antigua colonia española El Consejo de Seguridad no encarga a los "cascos azules" la vigilancia de los derechos humanos
París, Moscú y, en menor medida, Madrid lograron que Washington edulcorara su propuesta El rey Mohamed VI y los partidos políticos marroquíes rechazaron el proyecto estadounidense

Francia y Rusia se oponen a que la misión de la ONU vigile el respeto a los derechos humanos
El pueblo saharaui ha abrazado una hispanidad que no ha sido reconocida. España no puede continuar eludiendo su responsabilidad histórica, política, moral y jurídica

Madrid y París secundan a Rabat que, por primera vez, se enfrenta a Washington Movilización general en Marruecos para expresar el rechazo de la propuesta norteamericana