Desde De Gaulle a 'Merkozy'
El desafío ya no es seguir siendo uno mismo en un entorno cambiante, sino en cambiar sin cesar, en adaptarse a los cambios coyunturales. La actual fusión del presidente francés con Merkel prueba que es un gran camaleón
El desafío ya no es seguir siendo uno mismo en un entorno cambiante, sino en cambiar sin cesar, en adaptarse a los cambios coyunturales. La actual fusión del presidente francés con Merkel prueba que es un gran camaleón
Los surcoreanos no hacen acopio de víveres, como ocurrió en 1994 después de la muerte del presidente, Kim Il-sung
Los líderes norcoreanos quieren defender a su país de toda influencia exterior para garantizar la independencia y, de paso, continuar en el poder.
Seúl expresa su “simpatía” por el pueblo norcoreano pero no enviará una delegación al funeral
Obama felicita al nuevo presidente y le muestra su disposición a mantener “relaciones excelentes”
La muerte de Kim Jong-il desata el temor a una nueva escalada de tensión
La comunidad internacional debe volcarse en facilitar el cambio y la apertura en Corea del Norte.
El Fondo ha acumulado valiosas experiencias asesorando a países como Vietnam y Nicaragua
La muerte del dictador norcoreano eleva la tensión en el Pacífico Las reacciones se suceden entre el temor y la prudencia
La estrategia de la UE en la cumbre del clima de Durban funcionó
Según el periódico ‘Tehran Times’, el régimen islámico sostiene haber capturado cuatro aviones no tripulados de Israel y tres de EE UU y que pronto los ensenará en una exposición
Moscú y Pekín empiezan a ceder a la presión por su posición con Damasco en el Consejo de Seguridad de la ONU
Dos juristas comentan el rechazo del Parlamento europeo a la prórroga del acuerdo con Rabat
Estrasburgo considera que el convenio interfiere en los recursos de los saharauis
El presidente ruso, Dmitri Medvédev, asiste mañana en Bruselas a su última cumbre UE-Rusia
El ministro de Medio Ambiente ya anunció la intención de retirarse antes de la Cumbre de Durban
Ankara merece elogios por hacer lo que no ha conseguido casi ninguno de los actores en Oriente Próximo: reinventarse ante una era totalmente nueva. El premio es la actual popularidad de Erdogan entre los árabes
La cumbre del clima pacta limitar el trifloruro de nitrógeno, empleado en pantallas y paneles solares
La Unión Europea prorroga Kioto casi en solitario, pero no se ha decidido hasta cuándo
El tiempo juega en contra de un acuerdo que pacte en qué fecha debería haber un tratado climático
Los países se dan un día más para intentar salvar Durban con un texto de mínimos y seguir negociando hasta 2015
Las mejores imágenes de la cumbre
Europa, junto a los países más pobres y los pequeños Estados-isla, hace un llamamiento para salvar la Cumbre de Durban
Se trata de una de las condiciones que pusieron los populares para apoyar las cuentas de 2012
Peligroso duelo dialéctico entre Washington y Moscú
Washington abre un sitio web para facilitar los tramites de solicitud de visados El Departamento de Estado se prepara para hacer frente a los ataques informáticos del régimen
Ankara anuncia nuevas sanciones económicas contra Damasco
La UE logra apoyos para avanzar hacia un tratado climático en 2015.- Tras el amago chino de aceptar recortes, EE UU se había quedado como el malo de la película
El terrorismo de raíz religiosa irrumpe en Afganistán como elemento desestabilizador
Europa tiene la llave que puede derrumbar toda la negociación internacional, pero su mirada está puesta en el euro
La caída de un avión no tripulado estadounidense en Irán dispara la sospechas sobre una operación encubierta
La situación resulta insostenible y entre las tareas urgentes e imprescindibles de la cumbre europea de esta semana (8 y 9 de diciembre) figura la de recuperar la credibilidad de la deuda soberana de los socios del euro
Una cosa es rechazar tutelas y otra creer que la historia comienza de nuevo
El Gobierno de Damasco quiere evitar, al borde del vencimiento del ultimátum, la aplicación de duras sanciones acordada por el organismo panárabe
El boicoteo de Pakistán ensombrece la conferencia internacional de Bonn Karzai reclama apoyo financiero hasta 2024 para garantizar la transición del país
Nace en Caracas la CELAC con la ambición de su promotor, Hugo Chávez, de anular a la OEA
85 países y 15 organizaciones internacionales se reúnen esta semana en la Conferencia de Bonn
Nace la Comunidad de Estados de Latinoamérica y el Caribe Estará integrada de 33 países y rivaliza con la OEA, pero no la reemplaza
Los puestos estarán administrados por funcionario serbios, albanokosovares y personal de la UE
El Gobierno sirio califica de "injusta y politizada" la condena de Naciones Unidas Al menos 15 personas han muerto en choques entre los desertores y las fuerzas de seguridad