
Sahel y covid-19: una ventana al futuro del desarrollo
La comunidad internacional tiene la responsabilidad urgente de trabajar junta por un futuro mejor, para todos, incluidos los que viven en la 'costa' del desierto más grande del mundo

La comunidad internacional tiene la responsabilidad urgente de trabajar junta por un futuro mejor, para todos, incluidos los que viven en la 'costa' del desierto más grande del mundo

Londres impone el confinamiento para llegadas del exterior hasta el 29 de junio

Pyongyang amenaza con remilitarizar zonas de la frontera con el país vecino

La gira se iniciará el día 23 en Canarias y se prolongará todo el mes de julio

Von der Leyen, Michel y Sassoli se reúnen con Johnson para hacer balance del primer tramo del diálogo con el objetivo de evitar una ruptura salvaje
El presidente pide al PP “patriotismo” para apoyar la posición de España en Europa

La gripe aviar y el ébola dejaron sufrimiento y víctimas, pero también aprendizaje que se ha aplicado en la crisis del coronavirus. Tres implicados lo cuentan

La guerra y las enfermedades provocaron el abandono de las plantaciones en Liberia. Ahora, el sector trata de salir a flote para sacar de la miseria a miles de familias

España debe pensar bien su respuesta internacional y el papel que la cooperación puede jugar en ella

Con el inicio del desconfinamiento turístico corremos el riesgo de caer en los malos hábitos del pasado
El BOE publica las condiciones de la ruta turística que permitirá viajar hasta a 10.900 viajeros y exige que la región esté al menos en fase 3

Garantizar el acceso al aprendizaje es la mejor protección contra la explotación, que continúa manteniendo a niñas y niños en un círculo vicioso de pobreza y exclusión

La pandemia realza la importancia de los trabajadores extranjeros en puestos esenciales y cuestiona las políticas migratorias que el Gobierno planea aplicar tras el Brexit

Philip Alston, relator entonces de la ONU sobre la Pobreza Extrema, dijo en su visita en febrero que España estaba a la cola en redistribución de riqueza y con un porcentaje demasiado alto de miseria. A la espera de su informe, sus afirmaciones son buen indicador de la desigualdad durante el confinamiento

La Comisión Europea quiere que viajeros de terceros países empiecen a llegar el 1 de julio

El regreso de todos a la escuela, que ninguno se quede sin comida, impedir que aumente la violencia contra ellos o incluso la ablación... Cualquier herramienta es buena para alertar sobre los peligros que corren los niños con la covid-19

El centenario del tratado de Trianon, que puso punto final al imperio austro-húngaro, tiene una lectura contemporánea, el agravio histórico que Viktor Orbán intenta instrumentalizar, pero también una relectura de su gran poso cultural, como fundamento de la Europa actual

El Estado debe invertir más en salud e investigación, con medidas redistributivas y sueldos dignos para caminar hacia una sociedad más justa, en la que tengan cabida las propuestas ecológicas y feministas

Hoy se publica el nuevo Índice de Paz Global, que mide los países más y menos pacíficos, su mejora o deterioro y su impacto económico. Conclusión: un aumento del 1% en paz equivale a otro del 3% del PIB
Andalucía pasa de solicitar la suspensión del mayor operativo de tránsito de personas entre Europa y África a brindar toda su colaboración si Marruecos abre sus fronteras
El anuncio frustrado de Interior de recuperar el tránsito acabó en un entuerto que evidenció que el plan de desescalada del paso aún no está listo

EL PAÍS ofrece la transcripción íntegra de las grabaciones de la Casa Blanca sobre el final del franquismo y la sucesión

Si la pandemia de la covid-19 ha dejado algo claro es cuan valiosas son las medidas internacionales más coordinadas y con mejores recursos para luchar contra la propagación de las enfermedades

Frente al nacionalismo que prospera en las potencias autoritarias de Oriente y en las populistas de Occidente, el club europeo tiene el deber histórico de defender los valores liberales
La Unión opta por esperar el resultado de las presidenciales de noviembre para la redefinición

En apenas dos semanas se han tocado cuestiones que van de la renta básica a los ODS y han surgido notables propuestas para los colectivos más vulnerables

Un centre mèdic de propietat francesa i espanyola enmig dels Pirineus reflecteix la cooperació transfronterera davant del caos inicial en la distribució de material sanitari

La emisión de ‘coronabonos’ se ha defendido como la vía más clara, pero no hemos de olvidar otras como los programas de asistencia financiera del Mecanismo Europeo de Estabilidad

El Gobierno vasco pide que el cierre del paso internacional no se prolongue "más allá de lo imprescindible”

La tercera conferencia mundial de donantes reunió ayer a 50 países y 35 líderes y consiguió recaudar 8.000 millones de euros para garantizar la inmunización contra polio, sarampión y otras enfermedades en países pobres. Se crea, además, un fondo llamado Covax AMC para que la vacuna de la covid-19, cuando exista, se distribuya de forma equitativa

Europa congela 700.000 euros destinados a la creación de un área protegida en la cuenca del Congo y anuncia nuevas revisiones de los proyectos que apoya después de que varias investigaciones hayan constatado abusos y maltrato a los indígenas baka de la zona

El pacto con Reino Unido saldrá adelante con el apoyo del resto del Congreso

Los problemas surgidos de la pandemia imponen tres desafíos en la región que demandan la colaboración intergubernamental: costos económicos, derivas autoritarias y vulnerabilidad externa

Burkina Faso confirma un brote de polio y Nigeria denuncia un incremento de violaciones

Representantes políticos, de la sociedad civil y la ONU debaten en un ciclo de conferencias cómo acelerar el cumplimiento de la Declaración de Beijing sobre los derechos de las mujeres 25 años después de su aprobación

Londres ofrece la posibilidad de residir en el país por periodos renovables de 12 meses a unos 350.000 ciudadanos de la antigua colonia británica en un endurecimiento del tono contra China

La pandemia ha evidenciado que incluso los problemas más globales requieren de comunidades e instituciones regionales y locales sólidas, con capacidad para articular una respuesta adaptada a las necesidades de cada caso

La falta de leyes comunes y de un mercado digital único efectivo condicionan que la innovación comunitaria compita en serio con el referente mundial de la tecnología

La humanidad solo ha logrado que desaparezca una dolencia en la historia. Una nueva profilaxis abre las puertas a que este hito se repita con aquella a la que más dinero destina anualmente la OMS

El presidente de EE UU califica al grupo de “obsoleto” y afirma su intención de contar también con Australia, Corea del Sur y la India