
Fervor por Isabel II en Escocia... de casi todos
Miles de personas reciben con aplausos al cortejo fúnebre de la monarca en Edimburgo, donde también se habla del nuevo referéndum planteado para 2023
Miles de personas reciben con aplausos al cortejo fúnebre de la monarca en Edimburgo, donde también se habla del nuevo referéndum planteado para 2023
La emblemática silueta de la monarca inglesa, reconocible entre cualquier multitud, se ha convertido en una imagen presente en los paneles de inspiración de muchos creativos. De sus trajes coloridos para las citas oficiales al atuendo campestre de Balmoral.
El cortejo fúnebre llegará esta tarde al palacio de Holyroodhouse, residencia real, tras pasar por las localidades escocesas de Ballater, Aberdeen y Dundee
Los nacionalismos de Escocia e Irlanda del Norte amenazan la estabilidad del reinado del nuevo monarca
Los cambios en la línea de sucesión, que encabeza el príncipe Guillermo, implicarán traslados de domicilio y nuevos títulos
La reina fue un elemento clave para apoyar la economía del país gracias a su poderosa imagen mundial
Los deportes ecuestres pierden a su monarca, una gran criadora de campeones
El mundo es otro desde el año del acceso al trono de la monarca. Un viaje del continente europeo del año 1952 al del 2022
Parece que incluso los escándalos en los que se ha visto envuelta la institución no llegan a hacer un destrozo en su línea de flotación
No hacía falta ser un cínico ni un republicano radical para evocar varios ‘sketches’ de los Monty Python en la cobertura sobre la muerte de la reina Isabel II de la cadena pública británica
Un repaso en imágenes a la vida del sucesor de Isabel II, desde su infancia hasta su coronación
Ahora que la discusión democrática está plagada de desacuerdo e ira, quizá podamos aprender que los gestos de cortesía, deferencia y reconocimiento, las formas y los ritos, no son anacronismos
Con el fallecimiento de Isabel II y de Gorbachov, irrumpen los tiempos largos de la historia en plena época de la instantaneidad
El carisma que disfrutó Isabel II no está entre las cualidades del nuevo rey ante un futuro difícil
Centenares de personas se acercan al castillo para despedir a la reina con flores antes de que su cuerpo sea trasladado a Edimburgo este domingo y posteriormente a Londres
El príncipe de Gales y su esposa han invitado a los duques de Sussex a saludar a quienes han rendido homenaje a Isabel II en el castillo de Windsor, en una imagen que supone un gesto de reconciliación pública
Carlos III es el rey de Gran Bretaña e Irlanda del Norte desde el momento en el que murió su madre, Isabel II. Este sábado, en el londinense palacio de Saint James, se ha celebrado el Consejo de Ascensión, que certifica oficialmente el ascenso al trono del nuevo monarca
El protocolo británico se ha activado con una maestra de ceremonias exconcursante de un reality en un acto que, por primera vez, se ha hecho público
La reina vivió un ascenso al trono inesperado, guerras políticas y divorcios familiares que han marcado su mandato
La reina consorte Camila, el príncipe de Gales y la primera ministra, Liz Truss, entre otros, han firmado la declaración que designa oficialmente al monarca
A sus 40 años, el flamante heredero al trono británico ha buscado durante toda su vida, y especialmente desde la muerte de su madre, un perfil discreto y alejado de los focos
Solo Isabel II de Inglaterra, la reina por antonomasia para todo ser vivo del planeta hasta ayer mismo, podía reírse de sí misma sin abandonar la pompa ni la circunstancia. No le hacía falta impostarlas. Las llevaba puestas
Desde que falleció el duque de Edimburgo, en abril de 2021, el estado de salud físico y mental de la monarca ha ido decayendo, como se ha podido ver en sus cada vez más contadas apariciones públicas
Fiel a ese sentido del deber que incluye a la popularidad, entendemos que la monarca británica se esforzó en que la viéramos siempre real e irreal, próxima y lejana, esa era su estrategia para servir a la monarquía. Convertirla en un mecanismo al que terminas acudiendo, como refugio o como entretenimiento
Nos gustaría vivir en un mundo que diera muchas oportunidades, pero no estamos dispuestos a concederlas las copas y las letras
Durante sus siete décadas de reinado, la soberana británica se reunió con todos los presidentes de EE UU con los que coincidió, con una excepción, Lydon Johnson
La monarca consiguió actuar sin que se note, impulsar, aconsejar, prevenir, como establece el ‘libro de instrucciones’ de la monarquía inglesa
Cuesta encontrar un británico que no sienta que ha perdido un fragmento de su propia vida con la muerte de Isabel II, pero también hallar un dolor como el que generó la muerte de Lady Di
El colaborador de Agenda Pública Guillermo Iñiguez explica las razones por las que la reina ha logrado el consenso de casi todos los británicos
A lo largo del reinado de Isabel II, películas y series de televisión han desvelado la intimidad de la familia real británica, aportando realidad mezclada con ficción
Ni Isabel II ni su muy podrida familia forman parte de mis mitos. Pero una serie de televisión que mezcla ficción y realidad ha conseguido el milagro de hacerlos humanos y complejos
La capital de Escocia despliega un fuerte dispositivo de seguridad con agentes armados en el centro y decenas de calles cortadas a la vez que cierra monumentos y edificios oficiales
Parte de la población de menor edad muestra más apego a las figuras de Guillermo o de Enrique que al recién estrenado monarca
El nuevo monarca y la reina consorte, Camila, reciben un primer baño de multitudes a su llegada al Palacio de Buckingham. La primera ministra, Liz Truss, celebra su primera reunión con el rey
Los Reyes y el presidente del Gobierno han presentado este viernes sus condolencias por la muerte de Isabel II en la residencia del embajador británico en Madrid
Comenzando por una entronización solemne y prematura, el reinado de la difunta monarca ha tenido ciertas dificultades que, ocultas tras su figura, marcaron también sus siete décadas
Las primeras palabras del nuevo rey de Inglaterra tras la muerte de Isabel II
Siga en directo las palabras del nuevo rey de Inglaterra tras la muerte de Isabel II
La forma de los españoles de rechazar al rey emérito y criticar la Transición parece indicar que prefieren la división y la autodestrucción al perdón y la conmemoración
La sabiduría y estabilidad que tanto aportó Isabel II a la política británica nunca han sido más necesarias que ahora, porque los retos a los que se enfrenta el Reino Unido son varios y posiblemente existenciales