
Hallada sin vida en Canadá la activista paquistaní Karima Mehrab
La policía de Toronto investiga el deceso como un asunto “no criminal”, pero familiares y amigos de Mehrab afirman que había recibido hace unos días amenazas de muerte

La policía de Toronto investiga el deceso como un asunto “no criminal”, pero familiares y amigos de Mehrab afirman que había recibido hace unos días amenazas de muerte
Más de 1.800 personas se mantienen en contacto para zanjar de manera coordinada posibles rumores y bulos racistas en Álava a través de grupos de esta red social ahora que la pandemia evita los encuentros físicos

La desesperación de los venezolanos que padecen lo peor de la crisis humanitaria del país ha causado la muerte de quienes han tratado de escapar por mar

La agencia europea ha sido creada para filtrar las llegadas en el estricto respeto del derecho internacional de la Unión, y no para transformar las fronteras en ‘far west’, donde prima la razón del más fuerte

El padre Ángel Olaran se encuentra en España desde que estalló el conflicto en la región de Etiopía donde vive desde hace casi tres décadas: “No sabemos con qué nos vamos a encontrar”

La capacidad del centro, destinado esencialmente a familias, es de 300 personas y por él han pasado 2.600 personas en el último año

Los refugiados, estos “actores de su propia existencia” sufren discriminación, pero tienen valientes vidas que contar, incluso una interesante versión sobre lo que ven en los otros. Recogemos aquí este debate de dos cineastas y dos periodistas que se celebró durante el FCAT

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) cumple 70 años

Ramon Térmens, director de ‘La dona il·legal’, se basa en casos reales para armar una ficción cruda y muy crítica
La responsable europea busca “profundizar la cooperación” con Marruecos en la gestión de la migración

El Gobierno del país defiende que no ha forzado a nadie y que persigue descongestionar los campos de refugiados

Se alojarán en un equipamiento municipal para la primera acogida de personas en situación de especial vulnerabilidad

El país padece la peor crisis humanitaria mundial tras seis años de conflicto, aunque el dengue y la desnutrición causan más muertos que las balas o la covid-19
Los países mediterráneos tienen razón en pedir mejoras al pacto migratorio de la UE

La orden del primer ministro se produce una vez se ha agotado el ultimátum de tres días que dio el pasado domingo a los líderes tigrayanos para rendirse

La Comisión de Derechos Humanos del Gobierno federal revela que más de 600 civiles fueron apuñalados, estrangulados, quemados y golpeados hasta la muerte en una masacre reciente
El Pacto Europeo sobre Migración y Asilo supone el cierre de fronteras y la desprotección de los derechos de las personas migrantes, obstaculizando su llegada a los países europeos. Ante esta política, se necesitan normativas que permitan los desplazamientos seguros y la integración en la sociedad de acogida

Jabones y cubos de agua para los campos de refugiados en Kenia, camisetas térmicas para asilados sirios… Los acuerdos estratégicos entre ACNUR y empresas y fundaciones permiten llegar más rápido y con más impacto para la mejora de la vida de millones de personas
Burkina Faso celebra elecciones presidenciales y legislativas pero excluye de las mismas a una quinta parte de su territorio azotada por la violencia

Miles de armenios desplazados por el conflicto en Nagorno Karabaj se enfrentan a la perspectiva de regresar a unos hogares ya bajo bandera azerbaiyana
Dos años después de su firma por parte de 162 Estados, los países europeos hacen seguimiento de las medidas adoptadas para el cumplimiento de los objetivos acordados en Marrakech

La organización asegura tener pruebas de que fuerzas leales al TPLF habrían asesinado a decenas de personas con cuchillos y machetes

El conflicto civil iniciado en 2015 ha causado cerca de 4 millones de desplazados internos, de los que un 80% son mujeres y niños. Acnur arranca una campaña con la que captar donaciones para la peor catástrofe humanitaria del momento

Muchos preferiríamos ver a la alcaldesa levitando en postura del loto que escucharla desfogar su afamada intemperancia contra los desplazados venezolanos
Los principales partidos de la derecha han pedido al primer ministro que cierre los puertos a los migrantes
Heba Iskandarani, refugiada con documento de identidad de Líbano, obtiene la nacionalidad española tras investigar su ascendencia de judíos expulsados en 1492

La agencia de control de fronteras exteriores de la UE estuvo involucrada en seis actuaciones ilegales en aguas del Mediterráneo oriental, según una investigación periodística

El Gobierno danés pretende acabar con 28 barrios de mayoría musulmana, refugiada y trabajadora. Y sus vecinos han dicho basta. Para evitarlo, han denunciado el proyecto por xenófobo y discriminatorio

Para enloquecer basta, a veces, una mala decisión política que aliente la inseguridad o encienda un conflicto, un giro económico inesperado, un quiebro en la suerte o la salud
Migraciones busca ayuda en la UE para reformar el sistema. La tasa de cobertura asistencial española es del 11% frente al 79% alemán o el 64% francés

Esta abogada, especialista en defender a demandantes de asilo en la frontera de Estados Unidos con México, ha visto la destrucción del precario sistema de asilo en los últimos cuatro años

En el libro 'Debates y controversias en la cooperación al desarrollo', el autor aborda el tema de los fondos internacionales que se destinan a asistir a refugiados en los propios países donantes. Este es un avance

Este campo de refugiados es el más grande del noreste de Siria. Hoy, unas 65.400 personas están detenidas allí, más del 90% son mujeres y niños

La pandemia no ha detenido a esta organización en su empeño por ofrecer ayuda psicológica a los desplazados en la isla griega de Samos, que ahora, con la covid-19, se sienten doblemente rechazados al ser tratados como vectores de contagio


La activista colombiana Mayerlín Vergara Pérez es galardonada con el considerado Nobel Humanitario, el Premio Nansen para los Refugiados, que otorga Acnur, por su labor apoyando a víctimas de trata y explotación sexual. Muchas de ellas son refugiadas

Una selección de las mejores imágenes de las últimas horas

La ONG recoge testimonios de abuso de la fuerza por parte de los guardacostas grecochipriotas
El militante del partido alemán fue grabado con cámara oculta en febrero y ahora se ha conocido el contenido de la conversación

Dos voluntarias de la ONG 'No Name Kitchen' cuentan las vicisitudes de muchas familias para sobrevivir en el campo de Bihac (Bosnia y Herzegovina) y sus intentos de cruzar la frontera hacia la Unión Europea