
¿México toma la buena senda?
La imagen que tiene EE UU de su vecino del sur está llena de estereotipos y eso puede cambiar
La imagen que tiene EE UU de su vecino del sur está llena de estereotipos y eso puede cambiar
Los españoles culpan a los partidos de la situación y piden mayor transparencia
Una comisión examinará como garantizar el equilibrio financiero y la justicia social del sistema
La Corona y la Familia Real deben renunciar voluntariamente a cualquier privilegio e impulsar un campo de reformas que les legitimen para un nuevo contrato de servicio público con la sociedad española
Peña Nieto da un giro histórico al PRI y allana la vía para las reformas de México El partido aprueba la inversión privada en Pemex y la aplicación del IVA a medicinas y alimentos
Las tensiones nacionalistas obligan aún más al gobierno a consensuar una ley necesaria
El debate celebrado en Congreso ha sido de una pobreza irritante. Rajoy ha ignorado que el principal problema es que los gobernantes se ven obligados a prescindir de la voluntad del pueblo que gobiernan
El subdirector de la Fundación de Estudios de Economnía cree necesario un cambio radical Propone un contrato único que acabe con la tradicional distinción entre fijos y temporales
La petición coincide con la de 140 premios Nobel para que se libere al galardonado Liu Xiaobo
El médico cree que a todos, aunque tengan dinero, le interesa el sistema público
José Torreblanca, primer presidente del Consejo Escolar del Estado habla sobre las políticas de educación
El funcionamiento de los tribunales empobrece el derecho a la tutela judicial efectiva
El sociólogo cree fundamental que el Estado obligue a las formaciones a convocar congresos cada año o dos años
La clave es cómo y dónde establecer los cortafuegos de la ley y de la regeneración
Poner el cascabel al gato es lograr que los cambios se apliquen y no queden diluidos en la burocracia. La clave es dar los instrumentos a las autoridades académicas para que actúen contra los grupos de presión
El expresidente del Consejo de Estado considera que no es posible ahora una reforma constitucional por la falta de consenso
En España no hay libre competencia entre las formaciones políticas como la hay en Alemania, donde la corrupción se depura a nivel interno para evitar la fuga de votos, lo que el sistema hispano hace casi imposible
Lapuente abogaba por la participación ciudadana para atajar la corrupción Esto requiere Administraciones renovadas y despolitizadas
Los cambios solo podrán conseguirse a través de la movilización social "La corrupción tiene que ver con la falta de democracia interna"
Un nuevo modelo federal sería imposible sin reconstruir un consenso político actualmente roto
"La Casa del Rey no puede ser una isla jurídica", opina el catedrático Juan José Solozábal
Una reforma de tan hondo calado, como la del Código Penal, no puede hacerse de espaldas a la sociedad y al margen de quienes conocen el ámbito judicial y penitenciario y de los defensores de los Derechos Humanos
Los 'lobbies', además de necesarios, deben ser jurídicamente reconocibles. La Ley de Transparencia se quedará a medio camino si no se mira en el espejo europeo y regula la actividad de los grupos de interés
IU plantea 25 medidas concretas para lograr más transparencia en la política
Tras la publicación el domingo pasado del manifiesto ‘Cómo reconstruir el futuro’, EL PAÍS abre con este artículo el debate sobre las reformas y los pactos necesarios para superar la crisis política e institucional
Las instituciones no afrontan con eficacia la grave crisis política en España. EL PAÍS propone diez reformas y pactos para defender la democracia y el progreso económico
Las nuevas promesas de mejora llegan en plena transición de poder en el PCCh Las empresas estatales deberán aportar un mayor porcentaje de sus beneficios al Gobierno También se reformarán los tipos de interés bancarios para fomentar el ahorro
Quienes sostienen que el sistema público quebrará por la presión de la demografía olvidan que el crecimiento de la productividad pueda mantener en 2050 al doble de pensionistas
Hollande advierte del riesgo de condenar a Europa "a una austeridad sin fin" El presidente francés aboga por adoptar las reformas "a las situaciones nacionales"
Se necesita reformar el Estado de las autonomías para estabilizarlo y esto requiere operar sobre las competencias y establecer mecanismos eficaces de coordinación política a nivel central y autonómico
La crisis española, caracterizada por una elevada corrupción, economía sumergida, ineficiencia del sector público y desequilibrios territoriales, debe combatirse con cambios legislativos y constitucionales pactados
Obama y el Congreso deben hacer más justa y abierta la política inmigratoria de EEUU
Rumania resquebraja la democracia continental, pero Londres no puede tomar acciones ilegales e hipócritas
El PP propone políticas de empleo y reformas en educación, sanidad y el sector público
Una crisis como la actual requiere grandeza política para volver a conectar con la ciudadanía
Necesitamos el análisis de expertos que propongan los cambios políticos
Don Juan Carlos afirma que las reformas del último año han sido “difíciles y dolorosas”
El excesivo retraso en las nuevas leyes sería menos grave si el consenso lo compensara