
Truth Social, Parler, Gettr: las nuevas redes sociales de negacionistas y conspiranoicos
Donald Trump, Kanye West y otros agitadores de la derecha alternativa hacen frente a las Big Tech y sus políticas de moderación
Donald Trump, Kanye West y otros agitadores de la derecha alternativa hacen frente a las Big Tech y sus políticas de moderación
La industria ha abrazado la idea de un entorno digital cuyo desarrollo llevará años y al que se ha fiado el futuro de la empresa de Mark Zuckerberg, que se ha dejado un 70% de su valor en Bolsa en lo que va de año
El experto ha publicado un libro que analiza cómo la idea de la tecnología y las métricas ha roto las bases de la mercadotecnia
La compañía señala que el nuevo servicio estará disponible, de momento, en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido
És de les poques vegades a la història que la irrupció d’un àmbit d’ús per a la llengua ens agafa una mica preparats
La joven de 26 años Imane Raissali recibe protección policial tras sufrir acoso en las redes sociales, donde alcanza más de medio millón de seguidores.
El video en el que la cantante brasileña se acerca a la Presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se ha hecho viral en cuestión de horas
Javier López, del Partido Verde Ecologista, ha presentado el análisis de su último año de actividad en Minecraft y Spatial, dos de las plataformas para acceder a este espacio virtual
La marca, que le fichó en 2011, no lanzará sus zapatillas y dice que no hay sitio “para el discurso de odio”
El magnate justifica los despidos masivos en que la red social pierde más de cuatro millones de dólares al día
El capitalismo del ‘me gusta’, el narcisismo creciente y el imperio del ‘smartphone’ sofocan cualquier tipo de levantamiento. Lo que necesitamos, sostiene el filósofo Byung-Chul Han, es un espíritu de esperanza
El veto en un restaurante de Nueva York al conductor de ‘The Late Late Show’ y el posible plagio a una broma de Ricky Gervais restan popularidad a uno de los británicos más queridos, hasta ahora, de la televisión estadounidense
No le importa lo que pensemos de él. Le vale que su nombre y Twitter estén siempre en la conversación: la clave de su imperio. Y es la razón que explica su elección de atuendo de Julio César para acudir a la fiesta de Halloween de la modelo Heidi Klum
Guía para identificar comportamientos perjudiciales y una única solución, según la psicóloga Silvia Congost: “Alejarse de inmediato”
La etiqueta de los despedidos de Twitter, #LoveWhereYouWorked, es otra prueba más contra la cultura corporativa. El trabajo nunca corresponderá el amor de los empleados ni será su familia
Elon Musk anunció hace días su intención de prescindir de 3.700 empleados, casi la mitad de la plantilla
La primera semana del millonario en la red ha sido una tormenta de aparentes nuevas funciones que ha mantenido a millones de usuarios pendientes de cada tuit
‘All I want for Christmas is’ que a ser posible empiece después del puente de diciembre. Y si llevamos la calma a otros aspectos de la vida, mejor aún. Nos puede ir bien tratando de escapar de ese capitalismo salvaje que nos reclama consumir
Elon Musk comienza el recorte de trabajadores comunicándoles por correo electrónico este viernes si siguen siendo empleados de la red social
Meta lanza un sistema para mejorar la gestión de colectivos en su aplicación de mensajería móvil
Aquello que vemos y cómo se nos muestra tiene la capacidad de convertirse en ‘normal’. Y en una especie tan simbólica como la nuestra, lo ‘normal’ suele percibirse como lo legítimo y lo deseable frente a lo que queda como extraño y amenazante
La desinformación ha venido para quedarse, por lo que todos los actores de una democracia, las instituciones, la prensa y los ciudadanos, deben prepararse para convivir con ella
Cuidado, Elon. Ni todo el oro del mundo puede comprar el talento y la voluntad ajena, los pájaros pueden volar del nido y quedarte tú solito piando en tu solar carísimo
El recorte se comunicará el viernes y el magnate tiene previsto suprimir también el teletrabajo
Activistas por los derechos masculinos, gurús del ligue, ‘incels’... Los rincones antifeministas de internet proporcionan ante todo una red afectiva para los varones que se sienten victimizados y en crisis, según un estudio de la FAD sobre subculturas misóginas ‘online’
El magnate cree que hacer del mundo un lugar más libre es repartir libertad al criterio del que paga las facturas
La cantante, consciente del enorme éxito de su canción, cuyas búsquedas en Google despuntan después de Halloween, hace suyo el meme global para seguir posicionándose como la verdadera reina de las Navidades
El magnate dice que el sistema actual “es una mierda”. Stephen King responde: “Deberían pagarme a mí”
Un joven de 23 años recibe ataques en su perfil social. Tras investigarlo, resulta que era la mano derecha del regidor pacense, que ya ha sido cesado
El nuevo dueño de la compañía exige a los ingenieros que trabajen contrarreloj para encontrar un modelo de monetización. Tener la insignia azul podría costar 20 dólares al mes
El fallo ha durado ocho horas y afectó a un número indeterminado de usuarios. Muchos denunciaron problemas de acceso a sus cuentas y ‘desaparición’ de seguidores
Internet quiso acabar con los agentes externos y los convirtió en los dueños del cortijo
Hablemos del futbolista Antony, la estrella del Manchester United. Hace unos días recogió una pelota en la banda derecha y, sin pararla, la acomodó a la bota e hizo dos giros con ella pegada al pie
Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más rico de México, dedica sus mensajes a cargar contra todo el que le cuestiona
Solo después de la detención de los asaltantes ha vuelto a poner un pie en Madrid, la ciudad que él eligió como hogar y sede de sus negocios hace 20 años
El nuevo dueño de Twitter incluye un enlace a un medio conocido por sus noticias falsas en respuesta a un tuit de Hillary Clinton
¿Qué podía ofrecer la red social en la que se impone el feísmo al opulento y atractivo universo de las fragancias? Resultó que mucho.
La lógica del debate político ya no se sitúa en una polarización ideológica sino emocional y afectiva, donde gana el más estridente y faltón
El magnate ha ido narrando sus pasos en directo, aunque guardó silencio mientras se preparaba el juicio
La avalancha de informaciones sombrías de estos últimos meses es abrumadora. Convivimos con el susto cotidiano, con la incertidumbre. ¿Es la realidad tan apocalíptica como, en ocasiones, se nos traslada desde medios y redes? ¿Deberían recibir algo más de luz algunos elementos que invitan a la esperanza?