La India sigue aumentando su población el país está llamado a ser el más poblado del mundo en la próxima década, superando a China. Y el agua potable no da abasto. En la actualidad, al 75% de los hogares no llega agua potable, mientras que en las áreas rurales el 84% no tiene acceso a agua por tuberías, según un estudio del Gobierno indio
Hemos llegado a un punto de inflexión histórico. La ciencia demuestra que el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los recursos cruzan los límites de resiliencia del planeta
Hay quienes se frotan las manos al saber que en sus territorios existen yacimientos naturales. Estudios muestran que una población informada puede ayudar a evitar decisiones perjudiciales y malos manejos del dinero
Un tercio de Holanda se encuentra bajo el nivel del mar, un patrimonio hidráulico del que los neerlandeses están orgullosos y con el que conviven de esta manera
La lideresa indígena ch’orti’ Elodia Castillo Vásquez lucha para defender el derecho a la tierra de su comunidad en Guatemala y aboga para que ellas tomen las riendas de la causa
América Latina y el Caribe dispone del 31% de toda el agua dulce del planeta y apenas el 9% de la población global, pero aun así millones de ciudadanos padecen carestía
Se estima que en 2030 más de la mitad de la población mundial sufrirá la escasez de este elemento vital. Por ello, es necesario continuar con la búsqueda de soluciones tecnológicas y medioambientales
Cualquier política pública sobre agua debe incorporar una perspectiva de género ya que ellas dedican más de 125 millones de horas al día a recolectarla
Dos informes de Ecologistas en Acción presentado en París durante la Cumbre del Clima advierten de un colapso hídrico y del aumento de inundaciones y sequías por el cambio climático
El acceso a este recurso básico y a saneamiento adecuado es un derecho humano
Pese a los esfuerzos internacionales para garantizarlo, millones carecen de ellos
Más de la mitad de bolivianos ya tienen tuberías instaladas en sus casas
No es el caso de Jacinto Sirpa, indígena aimara, que nunca ha bebido agua limpia
Cuando el agua escasea y la economía es precaria, surgen las tensiones. Resolver los conflictos y lograr una gestión sostenible de este recurso son las prioridades de las asociaciones de usuarios de la Reserva Natural de Chome, en Tanzania
Más de 10.000 personas mueren cada año en Camboya por falta de servicios de higiene
El Gobierno tiene un plan: quiere que todos sus habitantes dispongan de letrina en 2025
Las enfermedades transmitidas por falta de higiene, como la diarrea, matan a 840.000 personas al año. En Tanzania, comunidades y colegios reciben formación para mejorar sus hábitos de limpieza y su salud
La empresa española TTA lleva la electricidad hasta pueblos aislados de Chad
Usa paneles solares que permiten iluminar sus casas y calles y obtener agua
Unas 58.000 personas en el noreste de Tanzania subsisten de los ríos Yongoma y Hingilili Evitar conflictos y una buena gestión son claves para garantizar a todos una vida digna
El turismo genera un impacto en el medio ambiente y la vida de millones de personas Existen iniciativas sostenibles que demuestran que esa huella puede ser positiva
Este ingeniero tanzano perdió mucho tiempo libre de su infancia en ir al pozo más cercano Ya adulto, trabaja para que los niños de su país no pasen por lo mismo