
Sed eterna en la villa de los manantiales
El municipio malagueño de Valle de Abdalajís se surte de agua con camiones cisterna desde 2005, cuando las obras del AVE pincharon su principal acuífero. Las Administraciones aún buscan solución

El municipio malagueño de Valle de Abdalajís se surte de agua con camiones cisterna desde 2005, cuando las obras del AVE pincharon su principal acuífero. Las Administraciones aún buscan solución

Mientras los agricultores de Málaga solicitan nuevas infraestructuras para aumentar el riego, los ecologistas aseguran que la situación es ya insostenible

La economista ambiental Begoña Álvarez-Farizo investiga las consecuencias del deterioro de la naturaleza y los métodos para cuantificar el valor de los ecosistemas destruidos

La reducción de agua en el curso del río Tajo y la subida del nivel del mar están provocando que el agua salada entre por su desembocadura en Portugal. En ocasiones, los agricultores lusos tienen que utilizar sus tractores para hacer barricadas y contener la sal en el estuario

La disminución de las nevadas afecta al acuífero del que depende el salto de agua, que estuvo a punto de secarse la semana pasada
López Obrador teme que el incumplimiento de un tratado de intercambio de caudal derive en un arma electoral para Donald Trump

La Guardia Civil detectó agua contaminada con nitritos en viviendas de particulares

El pequeño pueblo de San José del Valle reclama la titularidad de una fuente natural cuyos beneficios económicos rentabiliza Jerez

El país centroamericano es uno de los más lluviosos del mundo, pero los fenómenos extremos por el calentamiento obligan a las navieras a pagar una tasa en función del nivel del agua

El oscuro caso del gobernador acusado de dos asesinatos alimenta el descontento de una región que se siente ninguneada por las autoridades centrales
La organización ecologista denuncia en un informe 40 problemas ambientales que amenazan el futuro del humedal más importante de Europa
Vecinos, políticos locales y ecologistas se unieron con el fin de salvar las aguas bravas del río Gállego en Aragón
En octubre, Norte Energia SA afirmó en un documento que, debido a la severa sequía que sufre el río Xingú, tenía que alterar el caudal del embalse intermedio para evitar daños estructurales en la presa principal. La situación genera incertidumbre sobre la seguridad del embalse

La India sigue aumentando su población el país está llamado a ser el más poblado del mundo en la próxima década, superando a China. Y el agua potable no da abasto. En la actualidad, al 75% de los hogares no llega agua potable, mientras que en las áreas rurales el 84% no tiene acceso a agua por tuberías, según un estudio del Gobierno indio

El ministerio público pide multas coercitivas a la Junta de Desagüe ante "la gravedad del daño y al equilibrio y sostenibilidad medioambiental"

Hemos llegado a un punto de inflexión histórico. La ciencia demuestra que el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la degradación de los recursos cruzan los límites de resiliencia del planeta

Hay quienes se frotan las manos al saber que en sus territorios existen yacimientos naturales. Estudios muestran que una población informada puede ayudar a evitar decisiones perjudiciales y malos manejos del dinero

Un tercio de Holanda se encuentra bajo el nivel del mar, un patrimonio hidráulico del que los neerlandeses están orgullosos y con el que conviven de esta manera

La lideresa indígena ch’orti’ Elodia Castillo Vásquez lucha para defender el derecho a la tierra de su comunidad en Guatemala y aboga para que ellas tomen las riendas de la causa

América Latina y el Caribe dispone del 31% de toda el agua dulce del planeta y apenas el 9% de la población global, pero aun así millones de ciudadanos padecen carestía

Se estima que en 2030 más de la mitad de la población mundial sufrirá la escasez de este elemento vital. Por ello, es necesario continuar con la búsqueda de soluciones tecnológicas y medioambientales

Brasil hace y continuará haciendo su parte por la preservación de nuestro recurso natural más precioso

El colosal territorio que abarca nueve países de Latinoamérica no solo conserva la biodiversidad, sino también genera empleo y promueve la paz

¿Primera víctima de las guerras del agua?

Cerca de 5,5 millones de habitantes peregrinan cada día en busca de agua después de que los rebeldes explosionaran las vías de suministro

Estas innovaciones tecnológicas quieren lograr un uso más eficiente del agua ante las limitaciones hídricas que trae el calentamiento global

El agua escasea para los refugiados de Diffa. A falta de otra solución, se transporta por carretera

La ciudad más antigua de América, en Perú, ya intentaba ser una urbe sostenible hace 5.000 años

Naciones Unidas insta a asegurar el acceso a agua potable y pide a los Gobiernos que tomen medidas para paliar las consecuencias del calentamiento

Castilla-La Mancha anuncia que recurrirá as transferencias previstas en marzo, abril y mayo

Una encuesta de la organización incluye a nueve ciudades mexicanas entre las 42 que más agua pierden por una infraestructura deficiente

Las cuencas y los humedales forestales proporcionan un 75% de los recursos mundiales de agua dulce

El juez imputa a nueve directivos por un delito castigado de un mes a dos años de prisión

Cualquier política pública sobre agua debe incorporar una perspectiva de género ya que ellas dedican más de 125 millones de horas al día a recolectarla

El Urmía, el lago salino más grande de Oriente Medio, se seca. 50 millones de personas viven alrededor

Los indígenas Wayúu reclaman soberanía para poder gestionar sus graves problemas en medio de la sequía y mantener sus tradiciones

Dos informes de Ecologistas en Acción presentado en París durante la Cumbre del Clima advierten de un colapso hídrico y del aumento de inundaciones y sequías por el cambio climático

El acceso a este recurso básico y a saneamiento adecuado es un derecho humano Pese a los esfuerzos internacionales para garantizarlo, millones carecen de ellos
Jacinto lleva 60 años viviendo sin agua potable en el altiplano boliviano, donde se concentra la pobreza extrema en el país andino