


¿Por qué la educación ambiental empieza en casa?
En el hogar nacen las primeras costumbres ecológicas. El juego, la creatividad y la imaginación son claves para implicar a niños y adultos

La crisis de residuos del coronavirus empuja a buscar alternativas biodegradables
Las mascarillas biodegradables son una de las opciones para evitar el colapso de vertederos y la incineración de basura sanitaria

El plan de residuos del AMB busca ahorrar 17 millones al año
La iniciativa pretende cumplir los estándares europeos

Plastiman, contra la basura
Un grancanario que limpia de forma altruista barrancos y playas se convierte en un fenómeno de inspiración para otras personas, que han empezado a seguir sus pasos

No es buena idea dejar la cáscara del plátano en la montaña
Las salidas al monte, pasar una noche al raso en la sierra o las más asequibles excursiones de día generan residuos que hay que tratar de manera adecuada

La pandemia aumenta la conciencia medioambiental de las madres
El estudio 'MalasmadresEco 2020' revela una mayor preocupación por el entorno y un descontento generalizado sobre la educación medioambiental que los niños reciben en las escuelas

Ocho consejos para saber qué hacer este verano con la basura de un día de playa
Miles de personas se han trasladado a casas de la costa para teletrabajar o empezar sus vacaciones. Pero el reciclaje sigue: desde revisar la lata-cenicero hasta tirar una tabla de 'bodyboard' en el cubo correcto

Inma Bermúdez, la diseñadora que reinventa el reciclaje en Ikea sin salir de Valencia
Investiga el futuro del reciclaje, recupera métodos tradicionales de trabajo y sostiene que hay que repensar el plástico y plantear nuevas maneras de vivir más sostenibles.

Principios sólidos
El diseñador Quique Vidal defiende lo ético y lo sostenible en Becomely, su marca de ropa y complementos

¿Quieres mejorar la vida de tu ciudad? Recicla con el móvil
Un sistema otorga puntos canjeables por recompensas sostenibles y sociales por cada lata y botella de plástico de bebidas que se recicle

Multar por no compostar las sobras: ¿una solución fácil al problema de los desperdicios?
Si con esto no te convencen de reciclar los desechos orgánicos...

Las infinitas vidas de una botella de plástico
Pascual presenta ‘Compromiso Bezoya’ donde integra todas sus iniciativas para cuidar el medioambiente y favorecer su Economía Circular. La marca, que se compromete a que todas sus botellas sean de plástico reciclado en el año 2022, ha presentado sus nuevas botellas de 330 y 500 ml, con el 100% de este material

Cortinas viejas o sábanas usadas: estas cinco firmas diseñan con desechos, haciendo del ‘upcycling’ su bandera
Lo que para unos es un desperdicio, para otros es simplemente materia prima sobre la que moldear nuevas creaciones.

¿Un mes sin plástico?
Varios activistas internacionales se unen para lanzar este desafío medioambiental

El confinamiento le sienta bien al reciclaje
Unos 2,5 millones de ciudadanos empezaron a reciclar en el periodo de reclusión. Cómo conservar los buenos hábitos adquiridos en uno de los planes más populares del verano, las barbacoas

La dificultad de cosechar la lluvia en Ciudad de México
Los expertos se debaten entre un mejor aprovechamiento del agua que cae del cielo y la ineficiencia económica de su uso ciudadano

No, África no se acaba de subir al carro del ‘waste art’
El sur del continente se ha convertido en uno de los escenarios más dinámicos de este tipo de creaciones a partir de materiales de desecho

El papel esencial de los recicladores en tiempos de pandemia
Dos millones de personas se dedican al reciclaje de manera informal en América Latina, una labor clave en un continente que apenas reutiliza un 10% de la basura que genera. La covid-19 los ha puesto contra las cuerdas

¿Te preocupa ver basura en el campo?
Cada vez hay más concienciación y proactividad a la hora de cuidar de la naturaleza, pero aún falta camino por recorrer. El proyecto LIBERA llama a cuidar de nuestro patrimonio más cercano

Adiós al plástico: el nuevo material biodegradable hecho con huesos de aceituna que ya se usa en juguetes
Una diseñadora industrial y un arquitecto han dado con la clave para crear este plástico que varía en flexibilidad, transparencia y textura según el uso que se le quiera dar

Jorge Penadés: "Si se tiene mucho tiempo y mucho dinero hay ser que muy tonto para no hacer algo interesante"
Talento de referencia del nuevo diseño español, el diseñador malagueño se ha ganado el reconocimiento internacional con sus trabajos basados en el reciclaje y el repensamiento de objetos. Pero reconoce las dificultades de acceso y los precios prohibitivos del mundillo: "Está dominado por 'lobbies"
Frenar el plástico
El anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados da un vuelco a las políticas evasivas seguidas hasta ahora

Agua gratis en el bar y adiós a las pajitas y a los microplásticos en los cosméticos: así será la ley de residuos
La norma impondrá tasas de reciclaje más duras a los municipios y vetará la destrucción de excedentes de producción en la moda y aparatos eléctricos

Un ejemplo del regreso silencioso del plástico en todo el mundo por culpa del coronavirus
India ha dejado atrás su poderoso e impactante plan antiplástico con la excusa de la pandemia. Greenpeace califica de “oportunistas” a las industrias que están aprovechando la crisis sanitaria para provocar un retroceso en las medidas medioambientales

¿Se pueden reciclar las gafas que usa Bad Bunny?
Algunos de los objetos que la generación Z utiliza con frecuencia están hechos de plástico pero no se depositan en el contenedor amarillo porque no son envases

Óscar Martín (Ecoembes): “Tenemos que avanzar hacia una sociedad que no utilice el despilfarro”
Martín cree que la covid-19 ha acelerado el proceso de caducidad del hiperconsumo y la sobreproducción
La crisis sanitaria rompe el mercado del metacrilato
La enorme demanda hace que el material empiece a escasear, que los pedidos actuales se entreguen en julio y que su precio haya crecido un 30% en dos meses

Así se hace papel con excrementos de elefante
Todo es culpa del mal sistema digestivo de los paquidermos, que originan una cantidad significativa de fibras intactas cuando defecan. ¿Resultado? Un estiércol que es materia prima perfecta para la producción de celulosa en esta fábrica pionera en Sri Lanka

La fábrica de papel de boñigas de elefante, una historia única en Sri Lanka
Agricultores y paquidermos viven en este país en eterno conflicto por la tierra. Una familia de impresores tuvo una idea conciliadora, revolucionaria, inédita y ecológica: elaborar papel con sus excrementos

Disección de una lata de bebidas
Estos envases fabricados en aluminio o acero han reducido su peso un 30% en los últimos 30 años

Obras urgentes para la gestión de basuras
El excesivo uso de vertederos demuestra la imperiosa necesidad de invertir en tratamiento y reciclaje

“Deixeu de reciclar a les residències, les escombraries aniran directament a incinerar”
Barcelona crea un servei de recollida dels residus infectats dels geriàtrics

El váter no es una papelera, tampoco durante el confinamiento
Las empresas que gestionan los sistemas de saneamiento han detectado durante el estado de alarma un aumento de los atascos por las toallitas desechables

Construir una casa, un sofá, una escultura... y acabar con el plástico
Las costas de Senegal tienen un gran problema de salud pública: la contaminación por plástico. Varias iniciativas sociales y privadas en el litoral de Saint Louis apuestan por reciclarlo y transformarlo ante la pasividad de las autoridades por ofrecer una gestión de residuos adecuada

¿Te regañan tus hijos porque no tiras la lata al cubo amarillo? Descubre qué tipo de ‘reciclador’ eres
El catedrático, el novato o el manitas. Dentro de cada familia o grupo de amigos conviven distintos perfiles de ciudadanos que reciclan. ¿A cuál te pareces tú?

¿Te regañan tus hijos porque no tiras la lata al cubo amarillo? Descubre qué tipo de ‘reciclador’ eres
El catedrático, el novato o el manitas. Dentro de cada familia o grupo de amigos conviven distintos perfiles de ciudadanos que reciclan. ¿A cuál te pareces tú?

De la bicicleta a la cintura
'La vie est belt' fabrica cinturones y accesorios a partir de neumáticos y mangueras

Confesiones y trucos de ciudadanos que reciclan
En las ciudades o en el campo, casi cualquiera tiene sus pequeños trucos para facilitarse la vida a la hora de separar la basura. Sus propios inventores los comparten

L’enemic silenciós del Mediterrani
El projecte Evitem la pesca fantasma busca minimitzar l impacte de les xarxes de pesca abandonades, perdudes o descartades al Mediterrani. La iniciativa de la Universitat de Barcelona, en col·laboració amb la Generalitat, ha recollit 131 residus que ja no danyen les espècies de coralls i els animals aquàtics
Últimas noticias
Cataluña, en alerta por fuertes lluvias, especialmente en Tarragona
Yolanda Díaz sobre la prohibición de entrada a Israel: “Hoy se justifica más que nunca romper relaciones”
Sánchez anuncia una ayuda de 54 millones de euros a Inobat para una gigafactoría de baterías en Valladolid
ERC intentará aislar el traspaso del IRPF de las negociaciones sobre financiación
Lo más visto
- “No quiero que ese niño vaya a clase con mi hijo”: el efecto compañero influye en la trayectoria educativa
- Así le hemos contado la victoria de Alcaraz en el US Open ante Sinner
- Alejandro Amenábar: “Si hubiera aparcado el tema del homoerotismo entre Cervantes y su captor habría sido mojigato y habría renunciado a mí mismo”
- Alba Flores: “Me sigue costando entender a qué clase social pertenecemos los Flores”
- Miguel Herrán: “Mi círculo no era sano. Hay amigos de la infancia a los que quise ayudar y traer a mi terreno, pero fue imposible”