
CEOE aprueba con críticas internas el pacto salarial
Las reticencias se centran en el incremento del 1,5% para 2016 y la cláusula de garantía salarial
Las reticencias se centran en el incremento del 1,5% para 2016 y la cláusula de garantía salarial
Leitat, con sede en Terrassa, debe decidir antes de agosto si se fusionará con los otros cinco mayores centros
El secretario General de UGT en Euskadi, Raúl Arza, no comprende que ELA y LAB rechacen, 'con tanta rapidez', el principio de acuerdo firmado por los sindicatos y los empresarios
El pacte salarial de sindicats i empresaris estarà vigent fins al 2017 i assegura que els salaris guanyaran poder adquisitiu entre el 2015 i el 2016
El pacto salarial de sindicatos y empresarios estará vigente hasta 2017 y asegura que los salarios ganarán poder adquisitivo entre 2015 y 2016
La mejora de sueldos será del 1,5% en 2016 y se incluirá una cláusula de garantía frente al riesgo de inflación en ese periodo
La millora de sous serà de l'1,5% el 2016, quan també s'inclourà una clàusula de garantia davant el risc d'inflació
El president de la patronal de les pimes demana sancions contra la morositat
Los presidentes solo podrán ocupar el cargo en la patronal un máximo de ocho años El líder de las pymes pide sanciones contra la morosidad
Apuesta por un Impuesto de Sociedades del 15% para pymes y lamenta que la formación continua se ha visto "perjudicada" en la reforma
Reempresa posa en contacte empresaris que desitgen un relleu amb nous emprenedors
Reempresa pone en contacto a empresarios que desean un relevo y a emprendedores
Protestas fuera y dentro de la reunión por las preferentes y salida a Bolsa de Bankia
El modelo de financiación participativa será sujeto a la supervisión de la CNMV
El análisis de la información abre a las pymes un gran campo para afrontar riesgos
Los préstamos a las Administraciones públicas ascendieron a 9.978 millones de euros, lo que supone un aumento del 0,71%
Los agentes sociales pierden la opción de impartir cursos directamente en el nuevo sistema y los recursos que conlleva
El acuerdo con las cámaras de comercio vascas se dirige a operaciones de pymes
Cada entidad aportará la mitad de la cantidad para inversiones con impacto en el empleo
El presidente de la patronal, Juan Rosell, dice que la economía "no está para fiestas"
Evolución de las empresas españolas
La dimensión media de las compañías españolas es más reducida que la de otros países
Si hubo un tiempo en que se celebró la capacidad de las pymes para crear puestos de trabajo, hoy se ha comprobado que también tienen una elevada tasa de mortalidad
Los nuevos préstamos están creciendo ya para pymes y bajando para las grandes empresas
La evolución de los salarios en 2016 frena el pacto
Los líderes de los agentes sociales vuelven a verse hoy para intentar llegar a un acuerdo sobre sueldos en 2015 y 2016
Las negociaciones entre ambas partes continuarán este jueves
ConpyBasque cuenta con cerca de 40 miembros
los líderes de UGT, CC OO, CEOE y Cepyme intentarán este martes cerrar el acuerdo Toxo y Méndez insisten en reclamar un 1,5% de aumento para 2015
La patronal y los sindicatos suspenden la reunión prevista para la tarde del martes
Las pequeñas y medianas empresas atesoran pérdidas y cierres tras seis años de recesión
El pequeño tamaño de las compañías y la falta de formación lastra su productividad
Solo el 8,7% de los proyectos empresariales supera los tres años y medio de actividad. El economista Fernando Trías cuenta cómo no fracasar
El Gobierno no ha cerrado las negociaciones con las constructoras y la banca para crear una sociedad pública que salve a las concesionarias en concurso de acreedores
El actual presidente de la gran patronal logra 304 avales por 25 del aspirante, Garamendi
El presidente del Consejo Empresarial para la Competitividad apoya a Rosell para ser reelegido al frente de la CEOE
Els petits botiguers se sumen per primer cop a les superofertes prenadalenques
El fabricante de neumáticos concede desde hace 10 años subvenciones a fondo perdido a empresas de Álava, Gipuzkoa, Burgos y Valladolid por generar nuevos puestos de trabajo
El candidato a dirigir la CEOE era hasta ahora vicepresidente primero de la confederación de pequeñas y medianas empresas
La vicepresidenta de la patronal catalana ha justificado su voto "por conflicto de interés"