
¿Qué hay tras los tics de los niños?
Se producen habitualmente a partir de los siete años, pueden tener un componente genético, se desencadenan por situaciones de estrés o ansiedad y suelen desaparecer

Se producen habitualmente a partir de los siete años, pueden tener un componente genético, se desencadenan por situaciones de estrés o ansiedad y suelen desaparecer

El barcelonés dirige la primera producción original de Filmin, en la que adapta su libro de experiencias durante sus sesiones de psicoanálisis, y que se estrena el 29 de octubre en la plataforma

Los estudios señalan que establecer contacto visual con los demás es algo que cada vez hacemos menos y los dispositivos electrónicos tienen mucho que ver con ello

En algunos colegios han prohibido la vestimenta relacionada con la serie de Netflix, cuya popularidad es imparable

La psicóloga estadounidense Susan Fiske investiga los estereotipos: desde los que rodean a los gitanos a los que afectan a andaluces y catalanes

En ocasiones, no solo los padres publican instantáneas de sus hijos en sus cuentas, sino que les abren una propia. Debemos saber qué hacen en internet sin ser invasivos para saber qué tipo de contenidos ven o escuchan

Los padres y madres deben buscar el equilibrio entre la firmeza y la amabilidad, educándoles con serenidad, explicándoles que son prioridad e importa todo aquello que les pasa o preocupa

Luisa López es la autora de ‘Mi bebé estrella, una historia de muerte perinatal’, en el que narra cómo ha aprendido a vivir sin su pequeño Miguel. Este 15 octubre es el Día Mundial del Duelo Perinatal

Yo decidí que obviaría el camino del trauma y me centraría en mis necesidades más urgentes e inmediatas

Frank Harary formalizó el concepto matemático de balance basado en la teoría del balance social del psicólogo Fritz Heider

Los planes de convivencia son obligatorios, pero faltan los recursos adecuados para prevenir y hacer frente a un problema que ha crecido en las redes sociales

La caída hormonal que se desata alrededor de los 50 años tiene consecuencias psíquicas como niebla mental, alteraciones del estado de ánimo e insomnio. Pero esas afecciones parece que siguen siendo un tabú

‘Los despistes del abuelo’ de Marta Zafrilla narra la historia de Óscar, un niño de siete años, que empieza a convivir con su ‘yayo’ que padece esta enfermedad

Una mirada científica a las complejas capacidades que intervienen en optar por una cosa o cambiar de rumbo. Y las más importantes no son las que creemos

La frase que se convirtió en meme esconde un pequeño drama laboral bastante extendido: las horas de trabajo o descanso perdidas por acudir a reuniones mal planteadas o que directamente se podrían haber evitado.

El proyecto ‘Abueland’ recopila viñetas donde los protagonistas son ellos y reflexiona con humor sobre la conciliación y los cuidados

Pasar de largo una primera infidelidad sin trabajar en por qué sucedió es caldo de cultivo para que la situación se repita.

Los psicólogos infantiles argumentan que como padres hay que prestar atención a ciertas señales frente a situaciones que les resulten incómodas y no les permitan ser ellos mismos

La razón y los argumentos razonados provocan ahora reacciones histéricas, victimismo y acusaciones infundadas y quienes saben manejar la sentimentalidad tienen todas las de ganar

¿Nunca habéis visto un edificio ansioso, un barrio ansioso, una ciudad ansiosa?

Twitter ensaya un mecanismo para advertir al usuario de que está a punto de entrar en una “conversación acalorada”

Esta actividad es eminentemente lúdica, aplicada, y lleva al disfrute integral del niño que aprende. Se puede llevar a cabo en casa y en el aula

Los lectores escriben sobre la caída de WhatsApp, Instagram y Facebook, la subida de salarios, los problemas de los introvertidos y la película ‘Maixabel’

Anna Alejo es la autora de las fotografías publicadas esta semana en la sección de Opinión

La periodista acaba de publicar ‘Ser padres en la era digital’, un libro imprescindible que lejos de ser un manual de instrucciones que nos indica cómo relacionarnos con la tecnología, es en realidad una invitación a la reflexión

Los psicólogos explican el impacto sufrido por los damnificados de La Palma tras la pérdida de sus casas

Leyendo el ADN se puede remontar en la historia evolutiva de un individuo o de un grupo de personas. Es como excavar un yacimiento, pero en tu propio cuerpo.

No es nada fácil aceptar que tu retoño haya crecido tan rápidamente, que prefiera pasar su tiempo libre junto a sus amigos y no contigo, que te quiera y te necesite de manera diferente

‘Ideas’ adelanta en primicia un capítulo del nuevo libro del filósofo surcoreano. En él, el autor de ‘La sociedad del cansancio’ advierte de que esta tecnología convierte a los otros en objeto, y destruye la empatía

Ser feliz es útil porque la energía que desprendes se impregna para bien en todo lo que haces

En una red social están siempre enfadados. En la otra son felices mientras hacen deporte y amasan su propio pan

La falta de recursos y de formación de los docentes son los mayores obstáculos para afrontar los casos de acoso escolar que, con la pandemia, han crecido en los dispositivos digitales

El dolor y las experiencias traumáticas con las inyecciones suelen ser los desencadenantes de la fobia a los pinchazos en los niños, que es más habitual que en los adultos

El orden elimina el ruido visual y ayuda a recuperar la sensación de control sobre la existencia. Después del boom de Marie Kondo, el negocio de la organización profesional se ha consolidado y la Asociación de Organizadores Profesionales de España llegue al centenar de miembros

El periodista retrata en el libro ‘La Vieja Compañera’ sus 30 años de lucha contra la enfermedad y reclama más investigación y personal para atender la salud mental
El neurólogo Facundo Manes reivindica en el libro ‘Ser Humanos’ las funciones “irremplazables” de la humanidad frente a la tecnología y alerta de los efectos en la salud mental que dejará la pandemia

Rafa Guerrero, psicólogo, publica ‘El cerebro infantil y adolescente, claves y secretos de neuroeducación’ que tiene como objetivo explicar las funcionales cerebrales de una forma pedagógica, útil y sencilla

Hablamos con Marián Rojas Estapé, psiquiatra y autora del libro Encuentra tu persona vitamina (Espasa), sobre cómo nuestra felicidad depende en gran medida de la capacidad para mantener buenas relaciones con otras personas. Y de las heridas emocionales que se arrastran e impiden conectar de forma sana con el entorno.

Si quieres que el joven tenga mejor rendimiento académico, apágale el móvil dos horas antes de irte a dormir, según los expertos

La lucha contra los efectos de la erupción ha unido a damnificados, psicólogos, policías, vulcanólogos, bomberos y políticos. Hablamos con siete de ellos para conocer lo que han vivido esta semana