Una mirada amplia a la salud mental
Varias crisis económicas, una pandemia y una situación de emergencia climática han incrementado el malestar psíquico, con cifras alarmantes comparables a las de cualquier enfermedad infecciosa
Varias crisis económicas, una pandemia y una situación de emergencia climática han incrementado el malestar psíquico, con cifras alarmantes comparables a las de cualquier enfermedad infecciosa
La autora de ‘Por qué amamos a los perros, nos comemos a los cerdos y nos vestimos con las vacas’ es una defensora de los principios de la no violencia. Su obra ha sido traducida a 23 idiomas
Entre el 60% y el 70% de las víctimas no revelan lo que les ha ocurrido hasta que son adultos, y el 28% no llegan a contárselo a nadie, según un estudio de la Comisión Europea
Diversos estudios demuestran que el bilingüismo no solo aumenta la flexibilidad de la mente, sino que ayuda a prevenir problemas cognitivos asociados a la edad
Todo trauma psicológico deja huellas, pero el abuso sexual en la infancia especialmente. Cuando ya ha ocurrido, son fundamentales la escucha, la calma, el apoyo y la esperanza
Darnos sin mesura a los demás puede llevarnos al agotamiento y a la frustración. El impulso nace en la infancia, con la necesidad de aprobación de los padres
Información y comunicación son necesarias para que las mujeres no se sientan vulnerables y frágiles
Una unidad pionera del Hospital de Bellvitge y el Sagrat Cor de Martorell propone un nuevo modelo terapéutico para tratar a las pacientes con una enfermedad resistente de muchos años de evolución
Un estudio muestra las consecuencias que tiene el maltrato a niños en la edad adulta
El también escritor publica ‘Trauma’ un libro en el que desarrolla la idea de que cuando un menor se comporta mal o es un vago, puede que no haya un problema de conducta, sino un dolor y sufrimiento que es necesario trabajar para que el pequeño y sus padres puedan avanzar
Un estudio muestra los cambios fisiológicos que se producen en las arterias durante los malos ratos y señala la importancia de prestar atención a la salud mental para reducir el riesgo cardiovascular
Algunos expertos se cuestionan si las intervenciones psicológicas a gran escala están realmente ayudando a las generaciones más jóvenes. Otros sostienen que ese planteamiento es polémico y que todavía no hay datos suficientes para valorarlo
La autora estadounidense publica ‘La vida intelectual de los niños’, volumen con el que hace un llamamiento a los adultos para que animen a los menores a cultivar sus ideas. Para ello da tres consejos: que tengan tiempo para holgazanear, conversar con ellos y prestar atención a sus propuestas
En su último libro, ‘La personalidad y sus trastornos’, invita a los lectores a una introducción divulgativa a la ciencia de la personalidad
El profesor sevillano José Barrientos-Rastrojo es experto en “asesoramiento filosófico” para resolver problemas existenciales. Y encabeza un proyecto pionero en el ámbito internacional que aplica esta metodología en las cárceles.
Las estrategias que puede usar un manipulador para conseguir sus fines son muchas y diversas, pero este es uno de los métodos más crueles y sibilinos, capaz de anular las opiniones, la perspectiva y hasta la identidad de quienes están sometidos a él
Especialista en prevención del suicidio, reflexiona sobre el daño que puede hacer el concepto normalidad en su libro ‘Felices los normales’
De símbolo del futuro tecnológico a electrodoméstico, la imagen del robot ha mutado mucho desde que su nombre fue usado por primera vez en una obra de teatro checa en 1921
Una amplia revisión de estudios muestra el potencial terapéutico de las caricias y los abrazos para personas con trastornos mentales y también para gente sana
Los problemas psicológicos afectan a cuatro de cada 10 personas de entre 15 y 29 años y la ansiedad el trastorno más generalizado. En el fondo lo que hay es un gran cambio social
Es un proceso que empieza por el autoconocimiento, continúa en la exploración y desemboca en el ejercicio de prueba y error
Los lectores escriben sobre las relaciones sociales, la polarización política, el Colegio de la Abogacía de Madrid y la forma de abordar la salud mental en los medios de comunicación
La consulta filosófica ha operado durante años en la sombra: en vez de solucionar problemas de salud mental, ayuda a resolver dilemas vitales y a tolerar la vida
En ‘Viaje a tierras inimaginables’, la experta reflexiona sobre el papel de los familiares cuidadores y analiza cómo reacciona un cerebro sano ante uno enfermo
El País habla con la joven de 19 años cuyo texto se viralizó en redes: “Es importante compartir experiencias y mostrarse vulnerable”
En tiempos en que migraciones, guerras y cambio climático ponen en peligro nuestro caparazón, encontrar un lugar al que volver se convierte en tarea primordial para el bienestar
Los primeros momentos de estas tragedias pueden suscitar reacciones muy distintas en función de la persona, pero muy pocas desarrollan traumas a medio y largo plazo
Las herramientas de salud mental basadas en inteligencia artificial ganan cada vez más adeptos y resultan ya de utilidad en determinadas tareas y situaciones
La sanidad pública madrileña atiende a 141 menores por adicción a los videojuegos y las redes sociales en el último año, según cifras del Hospital Gregorio Marañón reveladas por EL PAÍS
Muchos estudios encuentran una relación entre el bienestar subjetivo y unos mayores ingresos, pero no es recomendable apostarlo todo a lo económico
Considerar enfermas mentales a las personas violentas como supone una premisa que condena a inocentes con problemas psicopatológicos e indulta a culpables que están mentalmente sanas
Ligeros dolores de cabeza, mareos o problemas gastrointestinales son algunos de los síntomas leves que aparecen en momentos de presión y agitación, pero la cosa puede ir a peor si no se presta atención a lo que el cuerpo nos dice sobre la mente
La psiquiatra Belén González estrena un nuevo puesto en el Ministerio de Sanidad que tiene como finalidad incidir en las políticas del Gobierno para rebajar el sufrimiento de la sociedad
Los intentos de suicidio entre menores se han disparado y, pese al aumento de plazas en algunas comunidades, suelen estar siempre ocupadas
Varios proyectos piloto tratan de aliviar la saturación de la atención primaria llevando a los centros al especialista clínico y educativo para planes de prevención, formar a los profesores e incluso que los alumnos reciban tratamiento
Psicólogos y enfermos denuncian la imagen que ofrecen las redes sociales de la depresión. Algunos creadores han pasado de concienciar a frivolizar sobre los problemas psicológicos y fomentan así el autodiagnóstico
Con el creciente peso de la ansiedad climática y el trauma persistente en zonas de conflicto como Ucrania y Gaza, decenas de millones de personas están en riesgo de sufrir enfermedades mentales graves
Los estudios que afirman revelar estrategias para sentirse feliz son sometidos a una segunda mirada
Un análisis con datos hasta la pandemia señala la existencia de una crisis en la salud mental de los jóvenes, pero falla al analizar los motivos externos que puedan explicarlo
Las personas que afrontan dificultades extremas pueden acabar descubriendo dentro de ellos una gratitud que los lleva a recuperar la fe en la vida