
La batalla legal contra Shein por la copia de diseños
Los juristas explican el camino a seguir contra el gigante de la moda rápida ante las acusaciones de plagio de diseñadores independientes
Los juristas explican el camino a seguir contra el gigante de la moda rápida ante las acusaciones de plagio de diseñadores independientes
Anthropic pagará 1.500 millones de dólares a un grupo de escritores por haber usado sus libros sin permiso para entrenar sus modelos de inteligencia artificial
Los abogados del artista piden cancelar la marca para no inducir a error a los consumidores. La contraparte, un emprendedor de Santiago, señala que es un juego de palabras entre una cepa de uva y el pisco
Las lagunas en los contratos de edición o adaptación provocan conflictos por los réditos de los personajes más célebres
La empresa alemana ha reconocido que el modelo ‘Oaxaca, slip on’ fue concebido tomando como inspiración un diseño de la comunidad de la Sierra de Juárez
El portavoz y representante de la compañía que compite contra Frisby Colombia por la marca en Europa sostiene que eligió el nombre de la empresa por una estrategia de marketing
Los seis detenidos embalaban las baterías con envoltorios de las principales marcas en un polígono de Toledo
La propiedad intelectual se enfrenta con la inteligencia artificial a unos desafíos que ni el mejor crítico había previsto
Decenas de empresas, instituciones y políticos manifiestan su apoyo a la cadena colombiana de pollo frito, que se enfrenta a un pleito internacional por el “uso no autorizado” de su nombre
La popular cadena colombiana de pollo frito acusa a su contraparte europea de usar sin autorización sus signos distintivos y de aprovecharse de su reputación
Detrás de la oferta cultural no autorizada hay organizaciones que obtienen grandes beneficios con los datos de los usuarios, publicidad y cada vez más con suscripciones. Los agentes bloquearon en 2024 un 30% más de webs que el año anterior
El documento que se negocia “ha sido rechazado por gran parte del sector cultural por considerar que no protege los derechos de autor”, según el ministro Ernest Urtasun
El escritor gallego acepta el galardón que reconoce la defensa de la cultura y de los derechos de autor en España con un discurso centrado en el uso de la inteligencia artificial generativa en la cultura
Es tiempo de que México deje de proteger la propiedad intelectual como dicta Estados Unidos y la proteja como en realidad le conviene
Los profesionales denuncian que se utilizan traducciones sin respetar los derechos de autoría y contra la normativa de propiedad intelectual
La directora general de la SGAE propone que se garantice en emisoras, plataformas o medios una cierta cantidad de obras elaboradas por artistas de carne y hueso, ante el avance de la inteligencia artificial generativa
Los infractores son castigados con la anulación total o parcial de sus tesis u obras, pero los afectados pierden dinero en abogados y son ninguneados por las universidades culpables del delito
La redactora jefa de Moda de la revista merece el reconocimiento de la Asociación para la Defensa de la Marca en la categoría Medios generalistas y económicos por su reportaje “Influencers’ de lo falso: la Generación Z luce con orgullo las imitaciones que compra ‘online”
Los gestores del campeonato español de fútbol explican las razones por las que creen que Cloudflare no responde a sus peticiones contra el fraude
El tribunal rechaza la apelación contra el auto de un juzgado mercantil que reconoció al artista como responsable único de 37 obras musicales que cofirmó el productor José Torregrosa
Kate Bush, Annie Lenox, Jamiroquai o Tori Amos, entre los músicos que se han rebelado ante la nueva ley del Gobierno británico que permite el uso de la obra artística en el desarrollo de la Inteligencia Artificial Generativa
La multinacional estadounidense quiere que se anule la sentencia que permite a la organización española obligar a las operadoras cortar el tráfico
EL PAÍS reconstruye lo sucedido estos días, el bloqueo inesperado de muchos servicios de internet, cuando operadoras como Movistar actuaron contra retransmisiones ilegales de partidos a petición de LaLiga
María Emilia Gouffray denuncia que su trabajo de dos años en el nuevo libro ‘Mujeres a través de la historia’ fue transformado sin su aprobación. La editorial niega las acusaciones
El nuevo ‘chatbot’ que ha revolucionado el mercado de la inteligencia artificial abarató su entrenamiento aprovechando información de sus rivales
La decisión de las autoridades europeas sobre el título de la serie de Bob Pop abre el debate sobre las fronteras de la moral
La directora del Instituto Autor, de la SGAE, dice que las bibliotecas públicas son “uno de los grandes logros de la democracia”
Cedro presenta el segundo Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita con los datos obtenidos de una encuesta realizada a 2.600 consumidores de libros y prensa en internet
La industria cinematográfica duda sobre cómo valorar las creaciones generadas con inteligencia artificial
La muestra ‘Sobre fondo azul’, basada en un cómic realizado con tecnología generativa, provoca un ciclón de críticas contra la institución pública por considerarlo poco ético
El documental ‘Taylor Swift: Original o plagio’ repasa el conflicto por la autoría del estribillo de ‘Shake It Off’, exitazo de la gran diva del pop. No llega a un veredicto rotundo, como no llegó la justicia, pero aporta reflexiones sobre las fronteras de la apropiación cultural
La EUIPO denegó el registro de tres medallas con una vulva en el centro rodeadas de elementos que vinculó con la Virgen, y calificó los diseños de “blasfemos”. La creadora recurrió y la Sala de Recurso le dio la razón, la abogada que llevó el caso no encontró antecedentes en el mundo de una objeción similar
El fortalecimiento de los derechos de propiedad intelectual ha beneficiado a los países ricos y los emergentes
El sector adolece de una gran opacidad en los costes de la I+D, los resultados de los ensayos clínicos o el precio real para el pagador público del desarrollo de medicamentos
Tres de los cuatro expertos encargados de analizar los concursos musicales concluyen que son formatos distintos. El juicio ha quedado visto para sentencia
Las icónicas franjas han protagonizado sonadas discusiones en tribunales, pero los jueces se resisten a conceder el monopolio sobre dibujos sencillos
El Tribunal General de la UE considera que la cadena de comida rápida no ha demostrado la importancia de la insignia
El Tribunal Unificado de Patentes decidirá si la UEFA puede usar este sistema para el fuera de juego durante la próxima competición de selecciones europeas
La entidad gestora de derechos de autor negocia la paz con radios y televisiones mientras lleva sus ingresos al nivel más alto en 16 años: 349 millones de euros
Si copiar noticias originales es una de las claves de la nueva desinformación en internet, también puede ser clave para su identificación automática