Tras el veto de TVE, la huida de Movistar y una audiencia a la baja, la difusión de la fiesta queda en manos de cinco autonomías y una empresa americana. Todo ello sucede en un sector en crisis, desunido e inadaptado a los tiempos modernos
Numerosas profesionales consultadas para este reportaje reconocen haber sufrido o conocido abusos que no se denunciaron, y que el Me Too estadounidense no ha tenido eco en España
L’artista i productor reflexiona després del terratrèmol de ‘Que pasa nen’ sobre els comptes pendents amb la perifèria i què passa quan et fan ‘baixllusplaining’
El actor había recurrido la multa que le impuso un tribunal en noviembre, pero el juez del nuevo proceso ha afirmado que los abogados de Spacey no han demostrado que la medida fuera “irracional”
Figuras como Kevin Smith y Sylvester Stallone ya recurren al arte no fungible para recaudar dinero para sus próximos proyectos y el español Miguel Faus rodará en septiembre ‘Calladita’, el primer largometraje europeo que se financia por esta vía
Contraviniendo el espíritu de las disposiciones europeas la Ley General Audivisual va a permitir que solo dos empresas decidan la mayor parte de unos contenidos que influyen en nuestra forma de ver el mundo
Los productores de ‘Velvet’ y ‘Homeland’ se unen en un ‘thriller’ bilingüe con actores de múltiples nacionalidades que indaga en la distancia entre los sueños de juventud y la realidad de la madurez
Las asociaciones del sector se unen para denunciar que la modificación les deja “indefensos frente a los conglomerados”. La Comisión Europea lleva a España ante el Tribunal de la UE por el retraso en la aplicación de la norma
El festival BCN Sant Jordi rinde homenaje al cineasta detras de ‘Crash’, ‘Feliz Navidad, Mr. Lawrence’, ‘El grito’, ‘Contratiempo’ o ‘El cielo protector’, y que ganó el Oscar con ‘El último emperador’. El británico cuenta sus recuerdos de sus mejores películas para EL PAÍS
Una investigación policial de cinco años pone en la diana al programa estrella del corazón, de Mediaset, y cuestiona los límites de la libertad de información
Acabada la temporada de galardones cinematográficos, y en plena deserción del público de la gran pantalla, la industria y los artistas reflexionan sobre la necesidad de esos trofeos y su posible impulso en las carreras
Con el acuerdo alcanzado, la productora se integra plenamente en la estructura de Video de PRISA para desarrollar tareas de creación de formatos, comercialización y producción de productos audiovisuales
Los productores aseguran que el cine en lenguas minoritarias es imposible de financiar con los apoyos públicos actuales y piden al Gobierno que no ceda a las presiones de las plataformas