
Condenados a 25 años de prisión cuatro acusados de la muerte de 71 refugiados en un camión en Austria
Los migrantes murieron asfixiados muy cerca de la frontera con Hungría
Los migrantes murieron asfixiados muy cerca de la frontera con Hungría
Las 629 personas que viajan en el barco podrán acogerse al régimen de refugiados por la "excepcionalidad" de su situación, según la vicepresidenta valenciana, Mónica Oltra
Que los adultos mayores vivan cada vez más tiempo ha aumentado el número de pacientes con enfermedades crónicas. ¿A qué se enfrentan los sistemas de salud de las sociedades envejecidas?
El ministro del Interior cancela la presentación de su plan para el asilo por las diferencias con Merkel
El primer borrador del pacto mundial para una migración segura, regular y ordenada supone un hito en la historia del diálogo migratorio
El capitán del buque asegura que ve imposible llegar a España: “Es poner en riesgo a las personas rescatadas”
El nuevo Gobierno defiende destinar ese dinero a contener la migración desde Libia
No debemos permitir que las voces xenófobas dominen el discurso público europeo sobre la inmigración
Un iraquí de 20 años, al que se le había denegado su petición de asilo, estranguló a la adolescente y huyó del país
Unas horas antes, también fueron relevados diez altos cargos de seguridad por el naufragio
Los ministros del Interior chocan al intentar pactar la reforma del sistema común de asilo
Los ministros del Interior volverán a discutir esta semana sobre la política de asilo
Las autoridades han rescatado a 68 supervivientes del barco, en el que viajaban unas 180 personas
El mundo se está volviendo más viejo que antes. Pero ser viejo tampoco es lo mismo que antes
El ministro de Interior comparece en una comisión del Bundestag para aclarar la extensión de las las supuestas irregularidades
¿Cómo es posible que un proyecto político que sostuvo la paz y la prosperidad de Europa durante la posguerra haya llegado a este punto?
Al menos 15 migrantes mueren en el intento de evasión a causa de los disparos de sus captores, un grupo de traficantes de personas
El proyecto desarrollado por EL PAÍS, 'The Guardian', 'Le Monde' y 'Spiegel Online' ha sido galardonado por The Drum Online Media Awards
La despoblación del interior del país nos lleva a perder nuestra principal riqueza: la gente
EL PAÍS estrena 'Sesenta y tantos', un blog dedicado a la madurez
Llama la atención la calidad y gran número de creadores de este país que han empezado a hablar de la amenaza de la despoblación
La tasa de natalidad marca un nuevo mínimo histórico al bajar a 60,2 por cada mil mujeres
Convertida en un desierto demográfico, la provincia exige acciones para no extinguirse
El hartazgo es el sentimiento compartido por una población envejecida de 100.000 habitantes, que pierde 100 personas cada mes y en la que los jóvenes se resignan a emigrar por falta de oportunidades
La violencia amaina en esta región de la República Democrática del Congo, pero el hambre, la falta de acceso a sanidad, escuelas poco seguras y el reclutamiento en el conflicto amenazan a la infancia
"Los focos están puestos hoy sobre nosotros pero el verdadero problema es que sigue ahogándose gente en el mar", dicen los funcionarios de Sevilla
L'aportació correspon al salari de les aturades que es van fer després del referèndum de l'1 d'octubre
Comença el procés contra els professionals espanyols que van ajudar a rescatar centenars de sirians a l'Egeu
Comienza el proceso contra los profesionales españoles que ayudaron al rescate de centenares de sirios en el Egeo
Tzotziles, rarámuris y nahuas, entre las víctimas del desplazamiento interno forzado en 2017
La atención de las personas dependientes requiere cambios en la estructura económica. Varios estudios analizan esta transformación
Maisoun y Osama, refugiados sirios y padres de dos hijos, reflejan las graves dificultades de integrarse en España al concluir los 18-24 meses de respaldo estatal
La familia denunció su desaparición cuando el vecino de O Bolo no regresó a casa. Las llamas se extendieron por una superficie de una hectárea
La conservación y protección de la biodiversidad marcan esta fecha en la que numerosos países realizan actividades para hacer un uso responsable de los recursos naturales
Un grupo de jóvenes responde con creatividad a desafíos como la superpoblación de la ciudades o el despilfarro de comida
Los 100.000 árboles centenarios de Oliete estaban condenados a secarse, pero algunos nietos del municipio han puesto en marcha un proyecto que ha atraído a donantes de todos los puntos de España y parte del extranjero
Solo la capacidad de ponernos en el lugar del otro nos permitirá hacer que el cumplimiento de las leyes internacionales no sea una obligación engorrosa, sino la oportunidad de no repetir los errores del pasado
Alrededor de 50.000 personas se han desplazado a orillas del lago Tanganica, en el sureste de la República Democrática del Congo, para huir de los enfrentamientos tribales entre bantúes y pigmeos
Los nuevos vecinos de Portell proceden de Valencia y Vall d’Uixó. El municipio les ofrece trabajo y un alquiler barato y su llegada doblará la ratio escolar