Las tareas del hogar son buenas para prevenir el alzhéimer
Los mayores sedentarios tienen el doble de probabilidades de sufrir la enfermedad
Los mayores sedentarios tienen el doble de probabilidades de sufrir la enfermedad
Las pruebas se realizarán en una población de Colombia con una elevada prevalencia Sin embargo, menos del 1% de los casos tienen como causa la mutación estudiada
La Agencia del Medicamento avala dos estudios que concluyen que el fármaco es seguro y eficaz La medicina, llamada Truvada, crea división de opiniones en la comunidad científica
Seisida advierte de que dejar fuera a los inmigrantes sin papeles o reducir el presupuesto del Plan Nacional sobre el Sida tendrán consecuencias "impredecibles"
La proporción aumenta hasta uno de cada tres en África
La situación de crisis tiene un reflejo en la salud que se manifiesta en las consultas
El producto se adhiere a las placas de proteína que aparecen con la enfermedad
Las afecciones respiratorias son las más frecuentes, seguidas de las urinarias
CC OO pide inspecciones por la falta de medidas preventivas
La molécula es clave en la propagación de la infección
Castilla-La Mancha pagó 84.000 euros por la prueba del talón extendida ahora recortada Las enfermedades que detecta pueden ser mortales sin tratamiento
La directora de la federación española de afectados ha contestado a los lectores de EL PAÍS En España hay entre 100.000 y 150.000 afectados
Las enfermedades no transmisibles constituyen más del 60% de las causas de mortalidad
El ensayo, realizado fuera de África, es clave para que a OMS recomiende la estrategia
Una mutación explica por qué el mismo virus es leve o grave para los infectados Servirá para predecir el transcurso de la enfermedad
Tres artículos en 'The Lancet' revisan la utilidad de la aspirina para prevenir el cáncer
La práctica reduce los procesos inflamatorios y las enfermedades de transmisión sexual
La Asociación Española contra el Cáncer lanza una campaña para mostrar que todos somos necesarios para combatirlo
La propuesta sobre hepatitis B carece de base científica, afirma la consejería
Los heterosexuales con estas patologías deberían hacerse la prueba
Un estudio sanguíneo, más barato que la prueba invasiva, hace más viables los cribados masivos
El 15% de los pacientes que acuden a atención primaria consumen alcohol en exceso
Los recortes en prevención tendrán importantes consecuencias no solo personales y de salud pública, sino también económicas a medio plazo, al incrementarse los costes sanitarios
Los casos de sífilis y gonococia se multiplican desde 2000 Las drogas recreativas y la pérdida del miedo al contagio aumentan las conductas de riesgo
Casi la mitad de las víctimas son adultos
Los infartos y hemorragias cerebrales son la primera causa de discapacidad Las unidades especializadas permiten recuperar al 30% de los afectados
La falta de un sistema eficaz de cribado dificulta la atención La supervivencia global a cinco años es del 35%
Salud detecta 72 casos de linfogranuloma en 2011, la mayor incidencia en décadas El auge de este tipo de afecciones inquieta a los expertos
La nave espacial japonesa ‘Hayebusa’, que trajo polvo de un asteroide, es el segundo avance destacado de la lista de los ‘10 mejores de la ciencia’, según la revista ‘Science’
Las escabrosas imágenes de las cajetillas son eficaces en la lucha contra el tabaco - Hacen pensar, pero sus críticos creen que también faltan al respeto al ciudadano
EE UU pone coto a la publicidad engañosa de cremas solares - No todas protegen del cáncer de piel - La medida abre la puerta a endurecer la regulación en Europa
Los operadores españoles de telefonía recuerdan que la tecnología inalámbrica se usa desde hace décadas
La organización no indica un nivel a partir del cual el aparato es peligroso