
Revilla canta un villancico en la cueva del Soplao tras su mensaje de Navidad
El presidente ha estado acompañado por la Joven Orquesta de Cantabria

El presidente ha estado acompañado por la Joven Orquesta de Cantabria

El norte de España y Francia ofrecen oportunidades increíbles para observar las mejores obras de arte rupestres

El descubrimiento de las pinturas de la cueva de Chauvet, hace 25 años, obligó a reescribir el pasado

El descubrimiento de la obra de arte figurativo más antigua del mundo enciende el debate sobre las motivaciones de sus autores

Un nuevo análisis de restos de 'Homo erectus' encontrados en Indonesia en la década de 1930 sugiere que vivieron en la misma época que los 'sapiens' y que pudieron hibridarse con ellos

Esta resina de abedul ha permitido identificar las bacterias orales y lo que había comido antes de masticarla

Cada nuevo descubrimiento hace más misterioso el pasado remoto de la humanidad pero confirma que el arte es tan antiguo como nuestra especie

Una escena de caza pintada hace 43.900 años en Indonesia puede ser la primera narración conocida

El descubrimiento representa un hito en el estudio de la Prehistoria por ser la primera vez que se prueba esta forma de cacería, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano

El descubrimiento representa un hito en el estudio de la Prehistoria por ser la primera vez que se prueba esta forma de cacería, según el Instituto Nacional de Antropología e Historia mexicano

Fragmento del libro 'Por qué dormimos', del neurocientífico Matthew Walker, que explica cómo deberían dormir los humanos

Un estudio de un yacimiento alemán de hace 4.000 años muestra hogares en los que los señores compartían techo con los siervos y las mujeres debían abandonar a su familia para casarse

Esta urbe ha ido desvelando sus dimensiones a lo largo de una excavación de salvamento en medio de las obras viales de una compañía gubernamental

El yacimiento de En Esur, en el centro del país, muestra los restos de una de las poblaciones prehistóricas más grandes en Oriente Próximo

La serie noruega 'Beforeigners' mezcla la fantasía con una reflexión sobre la crisis de refugiados y la integración de los migrantes

Las vasijas muestran cómo se acortó la lactancia y adelantó el destete en las primeras sociedades urbanas

La reconstrucción de la cara de una niña denisovana a partir de su ADN supone un salto en la genómica

El hallazgo de una rata que vivió hace 6.000 siglos en el valle del Lozoya abre la puerta al ‘Homo antecessor’ en Madrid

La información extraída de las proteínas del esmalte dental es la más antigua lograda hasta ahora

Un cráneo completo de 'Australopithecus anamensis' encontrado en Etiopía muestra los rasgos de una especie clave en la evolución de la humanidad

Un grupo de investigadores relata el sorprendente hallazgo de un molar de leche de una niña neandertal de unos ocho años en esta cueva burgalesa

El deshielo del permafrost en Siberia está provocando una fiebre del oro en busca del marfil de esta especie prehistórica

Los restos humanos recuperados de la cueva de El Castillo, en Cantabria, abren una incógnita sobre las prácticas mortuorias hace 27.000 años

Un estudio genético sugiere que los ‘Homo sapiens’ barrieron a los osos cavernarios de Europa

Se imparte un taller sobre la comida en el Neolítico: si ellos pudieron sin la Thermomix, yo también

La maldad somos nosotros. Se ha ido haciendo con la historia. Se mezcla con otros sentimientos para disimular su vaho

S'imparteix un taller sobre el menjar al Neolític: si ells van poder sense la Thermomix, jo també


El ministro de Cultura inaugura un encuentro de la Federación de Gremios de Editores en Santillana

Un polémico estudio sugiere que los 'sapiens' migraron a Europa mucho antes de lo que se creía y fueron reemplazados por neandertales

Un cráneo de hace 33.000 años hallado en Transilvania atestigua la violencia entre los antiguos humanos

El ADN extraído de huesos confirma que los filisteos, enemigos acérrimos de los judíos según la Biblia, provenían del sur de Europa

La Universidad de Saboya halla una pieza numismática que revela cómo fueron los últimos días de la ciudad vaccea de Dessobriga

CosmoCaixa exposa la megafauna del miocè amb espectaculars fòssils de mastodonts i de carnívors

Cosmocaixa exhibe la megafauna del mioceno incluidos espectaculares fósiles de mastodontes y de carnívoros

La monumental construcción, cubierta de arena de playa, forma parte del Castro da Atalaia, que ocupaba una península en Cervo (Lugo) sobre la que en 2005 se autorizaron 82 pisos

Un tercio de los habitantes de una urbe con 9.000 años de antigüedad sufrió infecciones, muchos de ellos agresiones con piedras en la cabeza, y toda la comunidad tuvo problemas dentales


Descubiertos en Etiopía cientos de útiles de piedra posiblemente fabricados por humanos hace 2,58 millones de años