Las últimas medidas de los Gobiernos bipartitos muestran cómo los populares aceptan postulados del partido ultra que no figuraban en sus pogramas y que rechazan allá donde tienen mayoría absoluta
El vicepresidente popular de la Diputación de la provincia arropa a víctimas del franquismo en plena polémica por la derogación de la normativa regional de memoria pactada con Vox
España está paralizada por un bibloquismo polarizador que hace imposible imaginar casi cualquier acuerdo transversal, pero carece también de una derecha que sepa cómo orientarse en su propio territorio
Los políticos no dejan pasar una oportunidad de manipular el ayer con relatos cuya verdad sea difícil de comprobar para el ciudadano medio
El partido presenta ante el órgano administrativo un compendio de mensajes en las redes sociales en los que el ‘president’ publicita acciones de gobierno
Génova acepta al candidato pero incluye en la lista del 12-M a varias personas afines a la cúpula nacional para ‘supervisarlo’
El científico estuvo a cargo de la comisión que investigó la catástrofe ecológica del ‘Prestige’
La oposición, Compromís y PSPV, advierte que el cambio obedece a la crisis de gobierno entre PP y su socio ultra y despeja el camino al segundo teniente de alcalde Juanma Badenas
El primer ministro polaco responde a Sánchez, que en la última cumbre europea pidió rebajar el tono bélico: “Nuestro deber no es discutir, sino prepararnos para defendernos”. Y alerta de que el conflicto en Ucrania puede alargarse
Los populares afirman que el nombramiento de Concepción Cascajosa, sumado al que ya se realizó en la agencia Efe, hace “muy complicado” el pacto para renovar el Poder Judicial
Baleares es la primera comunidad que liquida su oficina antifraude, tras un acuerdo de PP y Vox que impulsa una ley que rebaja la obligación de transparencia de los cargos públicos y restringe las denuncias
Jose Luis Martínez-Almeida guarda silencio sobre los 11,9 millones de euros que le faltan a Madrid por el bloqueo del PP al techo de gasto
El PP catalán trata de escenificar la unidad junto al jefe de los populares tras la polémica designación del candidato a las elecciones del 12 de mayo
La palabra “concordia”, con la que titulan sus normas sustitutorias, figura en todos los textos que pretenden derogar
Decenas de tuits permiten seguir el rastro del concurso de méritos del exsocialista hasta ser fichado por Ayuso por 100.000 euros al año
La empresa Servicios Sociales Habilitadores S.L. anuncia para el 31 de mayo el cierre de las instalaciones Avantos y Almanzor, con más de 60 empleados
La credibilidad del PP como alternativa centrista estará por los suelos mientras dé cobijo, altavoz y poder a personajes como el vicepresidente de Aragón, de Vox
El expresident vuelve a prescindir de la simbología de Junts y presenta un acuerdo electoral con siete partidos menores
El diputado catalán será el candidato de los populares para las elecciones catalanas del 12 de mayo tras echar un pulso a la autoridad del líder del partido
Los socialistas estudian llevar al Constitucional la supresión, que convierte a la comunidad en la primera que elimina este órgano de control en favor de una ley que incrementa la opacidad de los cargos públicos y fulmina las denuncias anónimas
Feijóo asume un cabeza de lista que pretendía relevar antes de la convocatoria anticipada de los comicios del 12 de mayo
El socio minoritario de la coalición presenta una observación formal sobre el contenido de la norma, que aprueba este martes el Consejo de Ministros. El grupo parlamentario buscará modificar el texto en su tramitación parlamentaria
La norma remplaza a la anterior, de Memoria, en una exigencia de la extrema derecha
Aplazada la reunión en Madrid del miércoles de Reynders con el PP y el Gobierno para desbloquear el órgano de de los jueces
La dirección nacional popular finalizará en las próximas horas la consulta con miembros del partido en Cataluña y anunciará la designación de su cabeza de lista
Fuentes de la dirección popular tachan de “coartada” el recurso que el Consejo de Ministros interpondrá ante el Tribunal Constitucional contra la iniciativa del Parlamento catalán que pide una declaración secesionista
Solo un 13% de los vascos demanda la independencia, según una encuesta de 40dB. para EL PAÍS y la SER
Todas las posibles alianzas en Cataluña están abiertas a expensas de contrapartidas. La pugna por la primacía soberanista será descarnada y Junts rechaza asumir de antemano que ERC las vaya a superar
Acceso libre y gratuito a todos los resultados, incluidas las respuestas una a una de todos los encuestados, y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
Miguel Ángel Rodríguez sigue al milímetro el patrón de una conducta matona. La prensa profesional refresca esa memoria. Se recuerda menos que también es un delincuente
El presidente de Gobierno cierra el congreso de los socialistas valencianos que proclama a la ministra de Ciencia, Diana Morant, la primera mujer secretaria general del PSPV-PSOE
El PP sube cada semana el volumen de sus acusaciones, silencia a Vox y arrastra al PSOE a un cuerpo a cuerpo que deploran sus socios
La desafección ciudadana por la crispación inquieta al Ejecutivo y sus aliados. Sumar ha dejado clara su incomodidad por el “espectáculo”
Políticos y periodistas describen la estrategia intimidatoria de Miguel Ángel Rodríguez, el jefe de gabinete de Ayuso, a lo largo de su trayectoria
La Fundación Heritage, que impulsa la reelección de Trump, confía en la derecha española para mermar la UE
No recuerdo haber llegado a un punto tan bajo en tantos años de degeneración del oficio y de la política, donde las sesiones de control del Congreso ya son de descontrol
El señalamiento de periodistas para difamar su trabajo afecta de lleno a un principio fundamental de los ciudadanos recogido en la Constitución Española
Los lectores escriben sobre los ataques del PP al Gobierno, la belleza en la era de la inteligencia artificial, los empresarios que se lucraron durante la pandemia y el placer de hacer crucigramas
Dirigentes de la cúpula del PP admiten que a la dirección no le viene mal que la estrella de la líder madrileña pierda brillo. Los casadistas se revuelven en su exilio político, pero el exlíder no romperá su silencio
El presidente del Gobierno lamenta que Feijoo continúe sin pedir la dimisión de Ayuso