
Adicción
Pocos podrían dudar que en el plebiscito de entrada del 25 de octubre de 2020 había impulsos constitucionales que hicieron que un 78% de ciudadanos votara a favor de una nueva Constitución
Pocos podrían dudar que en el plebiscito de entrada del 25 de octubre de 2020 había impulsos constitucionales que hicieron que un 78% de ciudadanos votara a favor de una nueva Constitución
El presidente se propone retomar la reducción de la jornada a 37,5 horas y el Estatuto del becario
Seis ministros, entre ellos el titular de Exteriores, Dmitro Kuleba, y otros altos cargos abandonan el Ejecutivo. El presidente ucranio defiende la renovación para afrontar meses decisivos en la invasión rusa
Con su muerte, su proyecto quedó huérfano. No hay figura en lo regional o nacional que tome su discurso. Esa es la suerte de los caudillos que odian que los reflectores alumbren a alguien más
La presidenta del Perú renovó la Cancillería, así como las carteras de Comercio Exterior y Turismo, Vivienda y Cultura. Se trata del sexto cambio de ministros en su mandato
La Cámara alta es la criatura peor diseñada de la Constitución; no representa a los territorios y no sirve como segunda lectura, y esa anomalía explica en gran medida las graves tensiones que padece nuestro modelo autonómico
Un juez federal rechaza hacerse cargo del caso, como había pedido la defensa, y dictamina que la sentencia del Supremo sobre inmunidad no le afecta
Da la sensación de que en los cuarteles generales de cada candidato les gustaría bajar la temperatura después de un verano en el que la campaña se calentó tanto que explotó, por lo menos hasta el primer debate Harris-Trump
Este lunes murió quien sumó casi 11 millones de votos en la segunda vuelta presidencial de 2022 tras una campaña propia de un ‘outsider’ antipolítico y sin una propuesta ideológica o política bien definida
Los partidos parecen no reparar públicamente en el elevado número de independientes que compiten dentro de sus pactos electorales. En la centroderecha para alcaldías y gobiernos regionales, el 46% de los candidatos son independientes. En la izquierda, ellos representan más de un 40% de los candidatos
Acaso la mayor tragedia mexicana consista en que el político que con mayor ahínco convirtió la lucha contra la corrupción en su divisa, Andrés Manuel López Obrador, haya terminado por corromperse
Los estudiantes de humanidades y experimentales se consideran más progresistas que los futuros ingenieros, abogados o economistas
El alcalde de Ondara, el socialista José Ramiro, rechaza “matar los toros” si bien accede por una cuestión legal a celebrar una novillada del circuito montado por Vicente Barrera
No paran de surgir líderes cuya única dialéctica es la de insultar a quien no se puede defender. Se conoce como ventajismo y les funciona porque sobre los inmigrantes pesa un silencio social
Superar el ‘procés’ exige romper por las dos partes con la dialéctica de la exclusión y la deslegitimación mutua
Discutir con respeto, ya sea delante de un semáforo o en la tribuna parlamentaria, es un arte que no todo el mundo domina
La candidata demócrata se prodiga en el Día del Trabajo en varios actos, mientras Donald Trump hace una pausa en la campaña
El próximo jueves se llevará a cabo una audiencia legal sobre el caso contra el expresidente por su actuación en las elecciones de 2020
El presidente de Francia se reúne con los exmandatarios Sarkozy y Hollande, representantes de las dos fuerzas tradicionales mayoritarias, para buscar una salida a la parálisis
La nominación de la ministra de Exteriores, Hadja Lahbib, por parte de Bélgica y la decisión de Rumania de cambiar su candidato por una mujer permiten a la presidenta de la Comisión Europea planificar un colegio más igualitario, aunque sigue sin ser paritario
Los malos resultados en las elecciones en el este añaden presión al débil Gobierno de Olaf Scholz. El cordón sanitario a AfD complica las coaliciones entre formaciones en las antípodas ideológicas
El exconsejero de Economía del Gobierno de Artur Mas calcula que los recursos que deberá aportar la administración central al sistema de financiación autonómica rondan el 2% del PIB
El líder de Vox advierte de que no apoyará los presupuestos de los barones populares si no cambian su política sobre inmigración
A cinco años de ocurrido el estallido social, algo tendrán que decir sobre sí mismos y sobre el futuro deslumbrante que no ocurrió
ERC pide al PSC que constituya ya el comité de seguimiento del acuerdo de investidura | Feijóo cierra la puerta a que sus barones negocien sistemas de financiación propios con el Gobierno central
La concertación que propugna el presidente Gustavo Petro, y que probó en su pacto con los banqueros, se pone a prueba por varios frentes esta semana
La mitad de la ciudadanía no se siente identificada con ningún partido político en un panorama político marcado por la crispación y la polarización
La celebración del 41º Congreso Federal del PSOE en plazo ordinario evita la excepcionalidad
Acceso libre y gratuito a todos los resultados y la documentación estadística de los trabajos sociológicos de 40dB.
Todo lo que se dice hoy ya se dijo en 1993, cuando Felipe González cedió el 15% del IRPF, y en 1996, cuando Aznar lo amplió al 30%
La nueva serie del creador de ‘Élite’ es un drama médico que combina las vidas personales de doctores y estudiantes con un claro posicionamiento político y social
Si el acuerdo de financiación llega a buen puerto, puede llevar al punto de partida: el proyecto de Estatut promovido por Pasqual Maragall y pactado en el Parlament en 2005
Si el acuerdo entre los socialistas y ERC se aplica como está diseñado, el Estado no recaudará impuestos en Cataluña, algo que solo ocurre en las comunidades forales
La abogada analiza las falencias y lecciones que arroja la investigación de la trama de corrupción protagonizada por el penalista Luis Hermosilla. Sobre la advertencia de la defensa del imputado de sacar a la luz las conversaciones de su celular advierte que “no es llegar y publicar”
La candidata demócrata ha prometido apoyo a Ucrania y la OTAN y fortalecer el “liderazgo global” de EE UU, frente a las posiciones más aislacionistas de Trump
Las élites actuales nos equivocamos en querer que los hijos no se mezclen en ningún momento con el resto del país. Flaco favor les hacemos preparándolos para vivir contentos aislados
El escritor Antonio Orejudo analiza en este artículo la carrera política del presidente del Gobierno, que califica como poco anodina
Varios documentales, una serie y una película de ficción investigan el auge del extremismo a través de la biografía de Mussolini, el fundamentalismo religioso en Brasil o activistas dispuestos a arruinar su vida para defender a Donald Trump
¿Qué es eso de que una forma de gobierno que dice apoyarse en la voluntad del pueblo se eche a temblar cada vez que a este le toca expresarla?
En este viaje del nuevo curso, en medio de un mundo tan desquiciado, en cierto modo todos vamos a ser también inmigrantes a bordo de un cayuco