
Madrid paraliza durante los festivos de Semana Santa la vacunación de los mayores de 80 años y grandes dependientes
La administración de las dosis a estos grupos prioritarios se hace en los centros de salud, que estarán cerrados de jueves a domingo

La administración de las dosis a estos grupos prioritarios se hace en los centros de salud, que estarán cerrados de jueves a domingo

El Gobierno estudiará si es necesaria la “matización” de una norma que obliga a llevarla en los espacios al aire libre aunque haya más de 1,5 metros de distancia interpersonal

Los nacidos entre 1942 y 1956 aguardan a que acaben los mayores de 80 años mientras ven cómo comienzan los menores de 65, a la espera de que Salud Pública revise el plan de inmunización

La estrategia de inmunización contra la covid relega a profesionales que fueron vitales durante el confinamiento

Ruiz-Escudero, el titular de Sanidad, desplaza a David Pérez, que ocupó ese puesto en 2019

La Comisión de Salud Pública debate un borrador para actualizar el semáforo de medidas en España

César vive en una de las muchas casas sin electricidad de Alta Verapaz, Guatemala. En este departamento solo uno de cada cinco hogares cuentan con luz. Aquí no llegaron los programas virtuales de ‘Aprendo en casa’ del Ministerio de Educación, pero sí llegaba la seño Carmen, quien se negó a que sus niños perdieran un año

De los 210 millones de brasileños, más de 50 millones son menores de 18 años y la mayoría apenas ha tenido actividades presenciales en los últimos meses. La vuelta al cole en Brasil está siendo profundamente desigual

El pequeño municipio guatemalteco de Tamahú es el primero del departamento Alta Verapaz en comprar la mitad de los alimentos escolares a productores locales. Para más de 50 agricultores, organizados ahora en una cooperativa, esto ha supuesto un enorme impulso económico tras la congelación de las ventas durante la pandemia y el recuerdo de dos huracanes

Costa Rica abrió en febrero sus aulas a 1,1 millones de alumnos que han estado más de un año sin clase, primero por las huelgas de profesores y luego por la pandemia

Más de 100 científicos, sanitarios y técnicos españoles reclaman en esta carta a las autoridades que tomen ocho medidas decididas contra los contagios por inhalación del coronavirus

Virólogos, sanitarios y técnicos dirigen una carta a los gobiernos central y autonómicos para que se actúe para frenar infecciones en lugares de riesgo por la inhalación del coronavirus

La decisión, difícil de aplicar en el plazo previsto, había creado confusión en la ciudadanía y críticas en el comercio. Alemania estudia prohibir los viajes al extranjero

El decano de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid reflexiona acerca de la formación en Ciencias de la Salud, el estado de la investigación y el impacto de la pandemia

En el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud no se ha planteado finalmente modificar las limitaciones

El ritmo de nuevos contagios y los fallecimientos han descendido levemente mientras que la ocupación de las UCI crece y la variante británica ya alcanza el 66,8% de todos los casos
Sanidad se topa con el escollo de gestionar el rechazo al suero de la farmacéutica anglosueca. No se puede elegir en un contexto de escasez: quien rechace la inyección no se vacunará “por ahora”, según la ministra

Els veïns d'Hostalets de Pierola (Anoia) decideixen en una consulta ampliar l'abocador més gran de Catalunya

La mayoría de los comercios cerrarán del 1 al 5 de abril. Merkel avanza que se exigirá una PCR negativa a los viajeros desde cualquier país, aunque no sea de riesgo

La Comisión advierte de que los riesgos vinculados a la covid son similares con la movilidad interior y exterior

El país restringe la movilidad entre las autonomías para contener los contagios, aunque mantiene las fronteras abiertas con el resto de Europa

Bruselas esperaba distribuir 160 millones de vacunas de todas las marcas en el primer trimestre y por ahora solo se han repartido 70, mientras a EE UU han llegado 154
La Federación de Fútbol asume que el partido se celebre sin público ante las restricciones a la movilidad y después de la negativa de la ministra de Sanidad
La Generalitat focaliza actualmente sus esfuerzos en la vacunación tras un periodo marcado por las restricciones, el auge de la variante británica y el estancamiento de los indicadores epidemiológicos

El proyecto de reglamento de la Comisión reserva los mayores privilegios del certificado a las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento
La decisión de suspender la inmunización con el fármaco anglosueco sorprende a cientos de docentes en Valencia mientras esperaban su inyección
La detección de 11 casos de un tipo de trombosis muy poco frecuente en la UE precipita la decisión de Sanidad, que se suma a la adoptada por Alemania, Francia e Italia. La EMA investiga si hay relación con el fármaco
Isabel Díaz Ayuso no solo torea a sus rivales, sino también al Gobierno y al Estado, con una faena que demuestra su maestría en la lidia de Leviatán poniéndose por montera a España entera

Los pacientes en quimioterapia, trasplantados, en diálisis o con síndrome de Down mayores de 40 años son los nuevos grupos priorizados por su alto riesgo de mortalidad por covid

La República de Macedonia del Norte es uno de los países más afectados por la contaminación atmosférica del mundo, y en él la tasa de muertes prematuras supera a la de la mayoría de los países europeos. Un recorrido por sus ciudades y campos desvela algunas de las razones

Relato político de los tensos días que precedieron al confinamiento y de los que vinieron después, que algunos ministros recuerdan como los peores de su vida

Siete consejeros de Sanidad comparten su impotencia inicial, experiencias y temores un año después
Cuando pase la covid... ¿habrá nuevas pandemias? ¿Cómo serán, de dónde vendrán? ¿Cómo podemos estar preparados para prevenir lo imprevisible? ¿Merece la pena teniendo en cuenta el coste?

La presidenta de la Comunidad de Madrid lleva un año en campaña. De su gestión poco se sabe, pero la permanente propaganda da la falsa apariencia de que sí toma decisiones

La ministra de Sanidad confía en el Sistema Nacional de Salud para administrar las vacunas al 70% de la población en verano y cree que el uso de la mascarilla permanecerá “un largo tiempo”

El impacto anímico de la pandemia ha sido tremendo, con un gran incremento de la ansiedad y el miedo a la muerte. Es el momento de elaborar una estrategia nacional de salud mental

Al principio fue la tardanza de las pruebas y la falta de material de protección. Después, la mala gestión del ocio y las Navidades. Sin embargo, el Ministerio de Sanidad sigue negando que existieran deficiencias

Italia aumentará notablemente las restricciones en todas las regiones y se confinará tres días en Pascua

El Gobierno de la Comunidad insiste en que se produjo un aumento de casos de coronavirus en la región coincidiendo con las tres anteriores limitaciones de la movilidad

El Ministerio de Sanidad y la Agencia Europea del Medicamento insisten en que inyectar este medicamento es seguro y que el beneficio sigue superando al riesgo