Así avanza la vacunación en España: Madrid se une al resto de comunidades y llama a los menores de 49
Este fin de semana se ha alcanzado el récord de personas vacunadas en sábado y domingo: 1.255.000
Este fin de semana se ha alcanzado el récord de personas vacunadas en sábado y domingo: 1.255.000
La Audiencia Nacional acepta el recurso de Madrid y paraliza la aplicación de las limitaciones para el ocio y los bares
Italia abrió este jueves las citas a toda la población, Francia vacuna ya a los mayores de 18 y Alemania eliminará el lunes los grupos prioritarios
El Gobierno recuerda que las medidas del Consejo Interterritorial son de obligado cumplimiento. Baleares quiere ser todavía más restrictiva con el ocio nocturno porque “se juega mucho”
El presidente valenciano, Ximo Puig, anuncia la apertura del ocio nocturno hasta las dos de la mañana y el fin de la limitación del aforo en los lugares de culto
Seis comunidades votan en contra de poner limitaciones como el cierre a las 3.00 de las discotecas y un máximo de 10 personas por mesa, incluso en la mejor situación epidemiológica
Los ataques contra las instalaciones de agua y saneamiento en los conflictos armados ponen en riesgo la vida de 48 millones de niños y niega a ellos y sus familias el acceso a servicios esenciales
El ministerio pretende consensuar con las comunidades un nuevo semáforo más flexible, pero que mantiene restricciones en interiores hasta que el 70% de la población esté vacunada
Ayuso invierte 200.000 euros en un sistema de autocitas y 56.000 en un servicio de análisis de datos
Hacen falta inversiones y reestructurar un sector que ha quedado exhausto por los retos de la pandemia
Sanidad baraja ya un cambio en la legislación vigente, que prohíbe no llevar cubrebocas
La Comisión Europea recomienda eximir de restricciones para viajar también a los menores cuyos padres estén exonerados de periodos de aislamiento
Hay grandes problemas a los que hacer frente en esta pandemia, especialmente el fortalecimiento de unos recursos sanitarios exhaustos, pero la segunda dosis de la vacuna no es uno de ellos
El servei sanitari 061 triplica les seves atencions durant la pandèmia i allibera de càrrega administrativa els CAP
El Centro Europeo de Control de Enfermedades recomienda flexibilizar el uso del cubrebocas entre vacunados y España lo está estudiando, pero los expertos están divididos. Algunos creen que hay que lograr tasas de vacunación más altas e incidencias más bajas para plantearlo
Fuentes del ministerio achacan a un fallo de comunicación que los menores de 60 años prefieran completar la pauta con la vacuna anglosueca y no con la de Pfizer. En España se han registrado 20 casos de trombos, cuatro de ellos mortales
Los expertos discrepan sobre si tiene sentido pedir que se firme un documento para completar la pauta del fármaco de Oxford, pese a que tiene el aval de la Agencia Europea del Medicamento, y no para mezclar fabricantes
El presidente de la Junta defiende su protocolo pese a que Sanidad incide en la obligatoriedad de la firma de ese documento para la segunda dosis de AstraZeneca
En espacios interiores de bares y restaurantes podrá haber hasta seis comensales por mesa y en terrazas se subirá a ocho
La elección entre Pfizer y AstraZeneca inquieta al millón y medio de afectados menores de 60 años que recibieron el compuesto anglosueco. Los expertos recuerdan que las dos son seguras y eficaces
El ‘president’ Aragonès encargará un plan de choque de salud mental
Cerca de la mitad de las personas entre 50 y 59 años ya han recibido la primera dosis. Al menos cuatro comunidades empezarán a citar en los próximos días al grupo de 40 a 49
Un 42% de la población tiene menos de 15 años, pero la inversión en su bienestar, salud y educación es insuficiente para garantizar sus derechos. El último informe sobre la situación de la infancia en el país africano no arroja una buena fotografía
El déficit en las plantillas y la llegada del verano supondrán una reestructuración
Sanidad eleva una consulta al Comité de Bioética sobre la posibilidad de elegir la segunda dosis de AstraZeneca a los menores de 60 años que ya recibieron el primer pinchazo de este fármaco
El ministerio acepta la propuesta de Madrid y Andalucía, y los vacunados con el fármaco anglo-sueco podrán elegir recibir la misma vacuna si el órgano avala la decisión
La medida contempla un “freno de emergencia” ante la amenaza de las nuevas variantes
El Gobierno regional defenderá esta tarde su postura, en línea con la Agencia Europea del Medicamento, en el Consejo Interterritorial de Salud entre el Ministerio de Sanidad y las autonomías
La Comisión de Salud Pública se apoya en la alta respuesta inmune de la combinación de fármacos que muestra el estudio CombivacS, pero abre la puerta a que se pueda elegir el fármaco anglosueco
La estrategia de vacunación y las dosis previstas permiten saber qué medicamento será administrado más probablemente a cada grupo
Las comunidades ya avanzan en el grupo de entre 50 y 59 años, y algunas prevén comenzar con los menores de esta edad a principios de junio
Actuar rápido, por consenso, ampliar plantillas de sanitarios, fortalecer infraestructuras, ayudar a los vulnerables, implicar a la sociedad y adaptarse a nuevas evidencias son algunas de las medidas que tomaron los países que menos daño sufrieron por la covid
Una de cada cinco personas de entre 50 y 59 ya ha recibido al menos una dosis
La autonomía registra desde el 15 de marzo el menor número de casos de España después de unas Navidades funestas que provocaron la mitad de las muertes de toda la pandemia
España bate su récord de vacunas puestas en un día, 611.767, y casi siete millones de personas han recibido la pauta completa, un 14,7% de la población
El aumento en las entregas de las dosis de Pfizer ha provocado que algunas comunidades adelanten las previsiones en sus calendarios de inmunización
El lunes comienza la inmunización de 50 a 55 años y los centros de salud asumirán la inoculación de los mayores de 68 que están aún pendientes
La Organización Mundial de la Salud y los Centros de Control de Enfermedades de EE UU han admitido este mes que los contagios de covid se producen por partículas aéreas cargadas con virus
Sanidad y Educación plantean reducir la separación entre los estudiantes a 1,2 metros para que quepan más en clase y desaparezca la semipresencialidad
Ayuso anuncia que el PP pedirá una investigación parlamentaria sobre los contagiados que llegan por el aeropuerto de Barajas