
Dónde es obligatoria la mascarilla y dónde no
El Consejo de Ministros aprueba la nueva norma que permite ir a partir del 26 de junio con la cara descubierta en exteriores, siempre que se respete la distancia de 1,5 metros

El Consejo de Ministros aprueba la nueva norma que permite ir a partir del 26 de junio con la cara descubierta en exteriores, siempre que se respete la distancia de 1,5 metros

La regla, sobre la que Darias ha informado al Consejo Interterritorial este miércoles, exime del uso del cubrebocas a residentes en centros sociosanitarios si más del 80% ha recibido la pauta completa de la vacuna

La mayoría de los expertos consultados aprueban que se relaje la norma, pero advierten de que hay que mantener la protección en interiores o si no hay distancia de seguridad al aire libre
Las personas inmunizadas no estarán obligadas a aislarse, pero sí deberán someterse a una prueba para detectar si han contraído la covid-19

Los hospitales reclutan menores para estudiar la vacuna en los más pequeños, pero los expertos apuntan que no urge vacunarlos: el riesgo de enfermedad grave es ínfimo y son poco transmisores

La comunidad es la que menos dosis ha administrado sobre las entregadas y está muy por debajo del resto en los que tienen de 40 a 49 años con una dosis, con un 26,6%
Aunque el avance no es uniforme en el país, la última actualización del plan de vacunación y la previsión de dosis permiten trazar un calendario aproximado de la inmunización
El presidente del Gobierno se ha mostrado confiado este miércoles en que “pronto vamos a abandonar las mascarillas” en el exterior ahora que en unos días habrá 15 millones de personas vacunadas en el país

Cerca de un tercio de las personas de 40 a 49 años ya tiene, al menos, un pinchazo. El Gobierno prevé alcanzar esta semana los 15 millones de personas con la pauta vacunal completa

El Gobierno británico aspiraba a recuperar la normalidad plena el 21 de junio. Se mantendrá el límite de seis personas en reuniones en interiores y la recomendación de trabajar desde casa

Sanidad permitirá el servicio en barra, aunque no la consumición, y las pistas de baile al aire libre con mascarilla

Las discotecas y locales de ocio nocturno vuelven a abrir después de 15 meses cerrados, aunque seguirá prohibido bailar dentro

Los expertos coinciden en que en España está funcionando bien la priorización, aunque aconsejan liberar agendas a toda la población para poder planear las inoculaciones de los más jóvenes en verano
En la última semana se han detectado 18 casos y ya hay transmisión comunitaria en la comunidad

El Gobierno encadena varias acciones desacertadas en materia de pandemia

Los lectores opinan sobre el nacionalismo, los retos de los jóvenes, los políticos ante la pandemia y sobre las tarifas eléctricas

El ministerio accede también a que las autonomías tengan la última palabra en el ocio nocturno para llegar a un consenso

Sanidad abre la puerta a pincharse en el destino de veraneo. Algunas comunidades aceptan vacunar a los turistas de otras, pero piden que se ajusten las entregas de dosis a las nuevas necesidades

El organismo cree que el grupo de Luis Enrique es un colectivo demasiado pequeño y la decisión pasa al Consejo Interterritorial de Salud, que decide este miércoles

La Comunidad ha iniciado este martes el envío de los mensajes de citación para la inoculación en hospitales públicos a las personas de 46 a 49, el primer grupo de esa década

Este fin de semana se ha alcanzado el récord de personas vacunadas en sábado y domingo: 1.255.000

La Audiencia Nacional acepta el recurso de Madrid y paraliza la aplicación de las limitaciones para el ocio y los bares

Italia abrió este jueves las citas a toda la población, Francia vacuna ya a los mayores de 18 y Alemania eliminará el lunes los grupos prioritarios

El Gobierno recuerda que las medidas del Consejo Interterritorial son de obligado cumplimiento. Baleares quiere ser todavía más restrictiva con el ocio nocturno porque “se juega mucho”

El presidente valenciano, Ximo Puig, anuncia la apertura del ocio nocturno hasta las dos de la mañana y el fin de la limitación del aforo en los lugares de culto

Seis comunidades votan en contra de poner limitaciones como el cierre a las 3.00 de las discotecas y un máximo de 10 personas por mesa, incluso en la mejor situación epidemiológica

Los ataques contra las instalaciones de agua y saneamiento en los conflictos armados ponen en riesgo la vida de 48 millones de niños y niega a ellos y sus familias el acceso a servicios esenciales

El ministerio pretende consensuar con las comunidades un nuevo semáforo más flexible, pero que mantiene restricciones en interiores hasta que el 70% de la población esté vacunada

Ayuso invierte 200.000 euros en un sistema de autocitas y 56.000 en un servicio de análisis de datos

Hacen falta inversiones y reestructurar un sector que ha quedado exhausto por los retos de la pandemia

Sanidad baraja ya un cambio en la legislación vigente, que prohíbe no llevar cubrebocas

La Comisión Europea recomienda eximir de restricciones para viajar también a los menores cuyos padres estén exonerados de periodos de aislamiento

Hay grandes problemas a los que hacer frente en esta pandemia, especialmente el fortalecimiento de unos recursos sanitarios exhaustos, pero la segunda dosis de la vacuna no es uno de ellos

El servei sanitari 061 triplica les seves atencions durant la pandèmia i allibera de càrrega administrativa els CAP

El Centro Europeo de Control de Enfermedades recomienda flexibilizar el uso del cubrebocas entre vacunados y España lo está estudiando, pero los expertos están divididos. Algunos creen que hay que lograr tasas de vacunación más altas e incidencias más bajas para plantearlo
Fuentes del ministerio achacan a un fallo de comunicación que los menores de 60 años prefieran completar la pauta con la vacuna anglosueca y no con la de Pfizer. En España se han registrado 20 casos de trombos, cuatro de ellos mortales

Los expertos discrepan sobre si tiene sentido pedir que se firme un documento para completar la pauta del fármaco de Oxford, pese a que tiene el aval de la Agencia Europea del Medicamento, y no para mezclar fabricantes

El presidente de la Junta defiende su protocolo pese a que Sanidad incide en la obligatoriedad de la firma de ese documento para la segunda dosis de AstraZeneca

En espacios interiores de bares y restaurantes podrá haber hasta seis comensales por mesa y en terrazas se subirá a ocho

Cerca de la mitad de las personas entre 50 y 59 años ya han recibido la primera dosis. Al menos cuatro comunidades empezarán a citar en los próximos días al grupo de 40 a 49