
¿Qué pasa con los subsaharianos en los Centros de Internamiento de Extranjeros?
La asociación Karibu presenta un informe sobre la situación de africanos en espera de repatriación
La asociación Karibu presenta un informe sobre la situación de africanos en espera de repatriación
Los europeos deben aceptar que necesitan a los inmigrantes y tener en cuenta que la economía africana no va a ser siempre el gigante dormido
El reto de las sociedades actuales es buscar la manera de integrar a los que quedan fuera
La embarcación está siendo remolcada al puerto de Cartagena
El Gobierno de EE UU mantendrá el programa DACA, por el que los indocumentados que llegaron siendo menores no pueden ser deportados
"Nos enfrentamos a un incumplimiento constante de las normas por parte de Interior", afirma un magistrado
Un grupo de actores exige el cierre de los CIE, encabezados por Botto, Viyuela y Paredes
El presidente apenas habla ahora de la construcción de un muro fronterizo, enseña de su campaña electoral, ante la reticencia del Congreso a financiarlo
El suceso se ha producido hacia las siete y media en el paso fronterizo de Farhana, el segundo más importante entre España y Marruecos en Melilla
El italiano que dirige desde 2016 la Agencia de la ONU para los Refugiados recalca que "el origen de las crisis de refugiados es político y la solución, también”
La UE debe dejar claro que el acuerdo sobre refugiados obliga a todos
Los senadores del partido xenófobo pretendían impedir que se aprobase una ley para otorgar la nacionalidad a los hijos de los inmigrantes nacidos en Italia
Los agentes humanitarios actúan al ralentí con los que no viven ni en países desarrollados ni en campamentos
Las exigencias en materia de asilo de Jesse Klaver, líder de Izquierda Verde, han ahuyentado a liberales de derecha e izquierda y democristianos
La Comisión reprocha a Polonia, Hungría y República Checa que no participen en el reparto
Más de un centenar de organizaciones llaman al Gobierno a asumir sus responsabilidades
Un arquitecto navarro fue detenido y encarcelado en EE UU por haber visitado Líbano y Siria. Ha sido deportado a España sin explicaciones
En el desierto de Arizona, la parte más peligrosa de la frontera, la coordinación entre México y EE UU salva cientos de vidas al año
El centro llegó a albergar 829 internos, de los que 763 eran hombres y 66 mujeres
Los cuerpos, uno de ellos de un menor, fueron hallados en Carboneras y el Cabo de Gata
Sarah Glidden narra en el cómic 'Oscuridades Programadas' su viaje en 2010 por Siria, Iraq y Turquía y pide al lector comprender el drama de las poblaciones locales
Apenas el 23% de las repatriaciones de 2016 se hizo desde los centros de internamiento de extranjeros Tres de cada cuatro internos procedían directamente de una patera
Los principales donantes de la OCDE cuadruplican en cinco años el gasto que destinan a recibir a solicitantes de asilo en sus territorios pero lo computan como Ayuda Oficial al Desarrollo
El presidente francés, criticado por reírse a costa de una embarcación usada por inmigrantes africanos
Matilde Fernández cree que la ciudadanía española es más solidaria con los refugiados que el Gobierno. Lo muestra su última campaña, titulada 'No se puede cambiar la Historia, pero sí cambiamos historias'
Millones de migrantes ven vulnerado un derecho fundamental. No tiene por qué ser así
La escritora francesa Bessora y el dibujante Barroux publican una historia de migración y desesperanza de Costa de Marfil a París
Si algo caracteriza al nuevo racismo europeo es que se apoya como nunca en el temor de perder dinero
Entre los inmigrantes indocumentados, todos de origen subsahariano, hay 16 mujeres
Varias inmobiliarias facilitaban supuestamente contratos de alquiler falsos a extranjeros para que se empadronaran
Los acuerdos de repatriación pactados por España con países africanos fueron pioneros hace una década. La UE ha alcanzado pactos similares para frenar la emigración y que los Gobiernos acepten a los deportados
Este es un viaje por Melilla, Tarifa y Dakar (Senegal), tres ciudades que encarnan los tres pilares de la política migratoria española. Algunos aspectos, como las vallas o los acuerdos de repatriación con países africanos, han sido adoptados por otros países de la UE
España denegó la entrada a casi 200.000 extranjeros en 2016, más que ningún otro país de la UE. Alemania fue el país que más órdenes de expulsión emitió
El enclave español en África nació para impedir invasiones, ahora frena inmigrantes. De los casi 7.000 que intentaron entrar en 2015, lo lograron 500
La compañía de Jared Kushner aprovechó un resquicio que permite redibujar zonas para poder optar a financiación de extranjeros que a cambio reciben visados en Estados Unidos
En 2016, las autoridades españolas detectaron a 37.295 inmigrantes viviendo en el territorio de manera irregular, la mayoría de ellos marroquíes
España y la UE tienen implantado un sofisticado operativo de vigilancia por tierra, mar y aire para detectar pateras. Sin embargo, un acuerdo político con Marruecos es la clave del sistema
El autor Nicolás Melini publica un libro sobre las vidas cotidianas de esta comunidad africana en la capital
El incidente ocurrió el domingo y los 34 subsaharianos que iban a bordo están a salvo en Motril. España supera a Grecia en muertes de migrantes en el mar
El jefe de la policía de inmigración en Los Ángeles explica en una entrevista la nueva política de detenciones de Donald Trump