
El Gobierno reduce la financiación de la ciencia al retrasar pagos
Los 3.000 proyectos del Plan Nacional recibirán un 20% menos de fondos y en cuatro años en vez de tres El CSIC y la CRUE no pueden adelantar el dinero
Los 3.000 proyectos del Plan Nacional recibirán un 20% menos de fondos y en cuatro años en vez de tres El CSIC y la CRUE no pueden adelantar el dinero
Economía exhibe optimismo pese a los 700.000 valencianos en paro El consejero Buch cree que la tasa de desempleo bajará en cuatro años hasta el 14%
Isabel Muñoz Criado, del Centro de Investigación en Salud Pública, sustituye a Rosa Valenzuela
La universidad valenciana y la firma holandesa firman un convenio centrado en el uso de la neurociencia y nuevas tecnologías aplicadas al marketing
El diputado general pidió al 'lehendakari' un mayor equilibrio territorial en los centros de innovación
Los científicos exploran la capacidad del ADN como soporte de almacenamiento de datos
El centro ofrece un programa de formación a profesores de Secundaria
El documento, firmado dos días antes de su ejecución, cambia definitivamente datos que se habían dado por buenos, como la fecha de su muerte, y revela la existencia de un hijo bastardo
Lograr posiciones relevantes en investigación científica requiere políticas sostenidas en el tiempo. En España hemos pasado de una fase de expansión poco exigente a un parón brusco que nos hará retroceder
El sector biotecnológico entra en la fase de madurez, pero tiene problemas de dinero
La competitividad del sector productivo español pasa por la innovación y las tecnologías con las que desarrollar novedosos productos. Estos son algunos ejemplos
La feria CES amplía el espacio de las ideas y experimentos que buscan inversores
El responsable de la mayor feria electrónica del mundo invita a las empresas de tecnología a asumir riesgos
En el Plan Estatal de I+D+i que elabora el Gobierno no habla de presupuestos, no menciona la investigación básica, propone un trasvase potencialmente grande de dinero público al sector privado y no resuelve aspectos clave de la carrera investigadora.
Carlos Henrique De Brito Cruz, director de la agencia de I+D de Sao Paulo, explica la política científica en el Estado brasileño, que dedica un 1% de los impuestos a la ciencia y la tecnología
Varias expediciones españolas han buscado el 'Architeuthis dux'
Una empresa española lanza un ensayo que evitaría las amniocentesis
Desempeñó un importante papel en la renovación del CSIC
El centro Sinnergiak lidera un proyecto europeo sobre industrias culturales
Con los recortes presupuestarios, el Ministerio de Economía ha echado mano de los fondos de I+D y ha dejado al sistema español de ciencia y tecnología prácticamente exangüe
El bioquímico es una de las voces más críticas contra los recortes en ciencia
Un modelo basado en la generación de conocimiento solo tendrá éxito con un marco institucional estable en el que los agentes de Investigación, Desarrollo e Innovación diseñen estrategias a medio y largo plazo
El libro sobre política industrial se muestra como un manual para afrontar diseños estratégicos
La convocatoria de este año se retrasa a los primeros meses de 2013, según el Gobierno
“La integración de inmigrantes retrocede”, apunta Ceimigra
Centenares de jóvenes investigadores se concentran en la Estación del Norte con maletas Denuncian las causas de la precariedad investigadora y de la fuga de cerebros
Los investigadores salen a la calle en varias ciudades españolas para denunciar los recortes y la fuga de cerebros Urgen al Gobierno a cambiar su política de I+D
Dice que si los datos de España son malos "los de la Comunitat Valenciana rozan el ridículo".
La Agencia hace balance de su iniciativa 'Un minuto para la innovación' 79 organizaciones han participado en el proyecto a lo largo de un año
El centro que investiga sobre cáncer tratará de frenar su desfase entre ingresos y gastos
Sociedades científicas, rectores universitarios y sindicatos denuncian que se está “obligando a un exilio forzoso a muchos jóvenes investigadores y tecnólogos” y convocan concentraciones para el próximo miércoles
Cada afirmación que el presidente realiza en público es desmentida en la práctica por la realidad
El cocinero Quique Dacosta, que acaba de obtener su tercera estrella Michelín por su restaurante en Denia repasa su carrera
La ‘i’ minúscula de la I+D+i es la vía para cargar a la I+D española ayudas a empresas que no son I+D y que no tienen relación con la innovación, según se entiende el término en los países avanzados