
El CSIC destituye al jefe de astronomía del observatorio almeriense de Calar Alto
Los técnicos y la asociación de amigos del centro reclaman el mantenimiento del científico
El lugar de Odón de Buen
Los geólogos avisan de la “elevada incertidumbre” sobre el riesgo de Castor
El informe del Instituto Geológico confirma que no se estudió la peligrosidad sísmica de la zona

El químico Avelino Corma, premio Príncipe de Asturias de Investigación
El galardón reconoce el diseño de catalizadores más respetuosos con el medio ambiente La distinción también ha recaído en los estadounidenses Mark E. Davis y Galen D. Stucky

Almería confía en el ‘astroturismo’ para defender a Calar Alto
Unas jornadas reivindican la importancia de mantener el observatorio en la zona

El Ayuntamiento vende el centro de innovación y tecnología de Malasaña
El consistorio invirtió más de 300.000 euros para acondicionar el local El espacio se ha convertido en una tienda de ropa

L’Horta no está en la agenda política
Dos universidades valencianas y el CSIC publican un libro para divulgar los valores de la huerta

Retos valencianos ante Europa
La Comunidad Valenciana tiene fijada su esperanza en programas y proyectos de la UE También afronta obligaciones para mantener la competitividad
Inmigración selectiva
Alemania reorienta su política para atraer talento y rechazar perfiles no deseados
Expociencia 2014: despertar la vocación científica
El acceso a la información, al saber y a la ciencia se ha universalizado y democratizado
Los científicos piden que la inversión en I+D no compute como déficit
Los investigadores del colectivo Carta por la Ciencia presentan sus propuestas de política científica ante las elecciones europeas

La ciencia envejece con los recortes
La Universitat de València y el CSIC creen que el peor golpe a la investigación ha pasado
Horizonte 2020: la nueva financiación europea
La grosería
La política española todavía no ha llegado al Evolucionismo

La cuarta contrarreforma
Aquella nueva España laica, moderna e ilustrada ha sido arrojada al desván de las ilusiones perdidas. Vuelve la ignorancia autosatisfecha que contempla apáticamente la destrucción de la cultura y la dispersión del talento
Investigación más cercana al mercado
Arantza Tapia reordena la red de ciencia para que la inversión revierta en la sociedad
Meritocracia o desastre social
Instituciones
Una economía fuerte necesita marcos institucionales fuertes, eficaces y fiables

El yogur sigue caducando
La industria rechaza etiquetar como no perecedero el producto aunque la nueva norma se lo permite El riesgo de intoxicación es mínimo

Señales de optimismo, pero con matices
Los directivos condicionan la mejora económica a la reactivación del consumo interno Según el 73% de los directivos, 2014 será el año de la recuperación
Fabulación y tecnología

“Las matemáticas ayudan en la defensa frente al terrorismo”
Este catedrático explica que el Análisis de Riesgos Adversarios se aplica en ámbitos tan dispares como las subastas o el márketing
Oportunidades empresariales
El impacto fiscal de la ley del emprendedor en el sector construcción
La reducción de un 40% en la base imponible por cesión de activos intangibles ha permitido reducir 6.029 millones de euros

“El éxito científico de España ha caído por la falta de financiación”
El matemático ha asumido este año la presidencia del Consejo Europeo de Investigación

Cuerpo neandertal, mente sapiens
La comparación de genomas arcaicos y modernos muestra dos estilos de evolución Los unos mutaban más el esqueleto, los otros, el comportamiento

El senador de los mares
La oceanografía española nació hace cien años por el impulso del naturalista Odón de Buen

Solo 35 nuevos puestos de científico para todos los organismos de investigación
La Oferta Pública de Empleo 2014 asigna esta cantidad de plazas para siete instituciones, incluida el CSIC, que suman casi 6.000 investigadores
Reinventar la innovación
Europa promueve, a través de ‘Horizonte 2020’, la formación de emprendedores

HP desarrollará sus impresoras 3D desde su centro de Barcelona
La consejera delegada, Meg Whitman, confirma el anuncio

Margallo lamenta que la marca España no mejore al ritmo de la economía
El país está mejor valorado para vivir, hacer turismo o jubilarse que para innovar o emprender

La facturación del sector de la máquina herramienta crece un 6,4%
AFM prevé un 2014 "complicado" por la caída de pedidos y un decrecimiento entre el 5 y el 10%

Aportación de escolares para que San Sebastián sea más innovadora
Un total de 225 alumnos de entre 12 y 16 años han realizado cinco prototipos de ideas
Cinco millones de nuevos empleos en tres años
Europa tiene que acometer nuevas políticas e inversiones para reducir el paro

“España tiene el desafío de gastar en dos años 9.000 millones de fondos”
El enigma de la innovación
Es difícil de detectar el beneficio de los descubrimientos tecnológicos del Silicon Valley en el PIB

Descubiertos dos anillos alrededor de un miniplaneta del Sistema Solar
Cariclo mide 250 kilómetros de diámetro, está entre Saturno y Urano y tiene dos finos y densos aros hechos de hielo de agua y rocas

Los trabajadores del observatorio astronómico de Almería van a la huelga
Las negociaciones entre los empleados y la dirección del centro fracasan
Galicia, entre las comunidades que menos dedican a I+D+i
España invirtió 286 euros por habitante en I+D+i en 2013, un 7% menos que en 2008
Últimas noticias
Lo más visto
- La Guardia Civil concluye que los audios de Koldo García que incriminan a Cerdán y Ábalos no han sido manipulados
- Nace en Castilla y León el primer pollo de pigargo, el águila gigante extinguida en el XIX que ha generado un amplio debate
- “Hay días que es imposible dar clase”: los alumnos que necesitan apoyo aumentan el doble de rápido que los recursos para atenderlos
- Las dudas de Alemania sobre el acuerdo comercial de la UE con Israel dan alas a una posible suspensión
- El alcohol ayuda a hablar idiomas, las moscas evitan a las vacas disfrazadas de cebras y otras investigaciones premiadas en los Ig Nobel